Seguinos en las redes

Argentina

Israel / Urribarri: “El personal de nuestra embajada en Tel Aviv permanece en los refugios”

Agencia AJN.- Consultado por la Agencia AJN, el embajador informó que está en permanente contacto con el personal de la representación argentina en Tel Aviv y que “están todos bien”.

Publicada

el

urribarri israel

Agencia AJN.- El embajador de Argentina en Israel, Sergio Urribarri, que actualmente se encuentra en Buenos Aires, afirmó hoy a la Agencia AJN que está en permanente contacto con el personal de la representación argentina en Tel Aviv y que “están todos bien”.

“Tuvieron que permanecer en los refugios y están siguiendo la información todo el tiempo. Por supuesto muy preocupados, pero todos bien. Están sanos a salvo, ellos y sus familias”, precisó Urribarri.

El embajador se encuentra en Argentina acompañando a la delegación de expertos israelíes que viajó para trabajar en las negociaciones por la posibilidad de desarrollar y producir la vacuna Brilife en el país.

Las sirenas por alerta de cohetes se activaron esta noche en Tel Aviv y todo el centro de Israel, tras un bombardeo desde la Franja de Gaza.

Hamás afirmó que lanzó 130 cohetes en dirección a Tel Aviv. Los cohetes impactaron en Holon y Givatayim, hiriendo al menos a ocho personas, algunas de ellas de gravedad, y una mujer murió tras el impacto de un cohete en Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv.

Desde que comenzó el conflicto ayer por la tarde, más de mil cohetes fueron lanzados desde la Franja de Gaza contra Israel.

Argentina

Canciller israelí: “Javier Milei es un verdadero amigo de Israel”

Agencia AJN.- Eli Cohen se encuentra en la Argentina junto a una delegación de familiares de secuestrados israelíes en Gaza y se reunirá mañana con el presidente electo.

Publicado

el

Por

mondino
Cohen junto a Diana Mondino

Agencia AJN.- En su visita a la Argentina, el canciller israelí, Eli Cohen, afirmó que el presidente electo Javier Milei es “un verdadero amigo de Israel”.

“Llegué en una visita diplomática a la Argentina junto con las familias de los secuestrados (israelíes en Gaza), preparados para una reunión con el presidente entrante Javier Milei, quien es un verdadero amigo de Israel. Además, representaré al gobierno israelí en la toma de posesión del presidente”, expresó Cohen a través de X (ex Twitter).

“Aquí por todo el aeropuerto están expuestas las fotografías de los secuestrados, y quiero agradecer a la embajada en Buenos Aires y al embajador Eyal Sela por organizar el proyecto y por el trabajo para fortalecer los vínculos entre los países”, agregó el canciller.

Además, Cohen mantuvo un encuentro con la canciller entrante de Argentina, Diana Mondino, con quien dialogó sobre “el compromiso con el retorno de los secuestrados y el fortalecimiento de los vínculos entre los dos países”.

Cohen acompaña junto al embajador interino de Israel en Paraguay, Yoed Magen, a la delegación de familiares que se encuentra en Buenos Aires en el marco de una gira por tres países de la región, con el objetivo de elevar el reclamo para la liberación de los rehenes que aún continúan en Gaza.

La reunión con Milei está prevista para el sábado a la noche.

Seguir leyendo

Argentina

Antes de asumir, Milei recibe al canciller israelí y a familiares de secuestrados en Gaza

Agencia AJN.- Así lo confirmó a la Agencia AJN el embajador interino de Israel en Paraguay, Yoed Magen, quien se encuentra acompañando a los familiares de los secuestrados en su visita a Latinoamérica.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-12-08 at 9.00.15 AM

Agencia AJN.- Luego de participar en el acto que se realizó en Buenos Aires a dos meses del ataque terrorista del 7 de octubre, el embajador interino de Israel en Paraguay, Yoed Magen, dialogó con la Agencia AJN y confirmó que este sábado el canciller israelí, Eli Cohen, y un grupo de familiares de secuestrados en Gaza se reunirán con el presidente electo argentino, Javier Milei.

Magen acompaña a la delegación de familiares que se encuentra en Buenos Aires en el marco de una gira por tres países de la región, con el objetivo de elevar el reclamo para la liberación de los rehenes que aún continúan en Gaza.

La delegación también se reunió con la futura canciller argentina, Diana Mondino.

-¿Cómo vivió este acto para la liberación de los secuestrados?
-Salimos ayer de Israel y llegamos bien tarde en la noche a Buenos Aires y hoy empezamos con todo. Todas las reuniones y este acto son muy emotivos. Son cinco familiares de secuestrados que están ahora en Argentina, van a ir a Uruguay y luego a Brasil. Se ve que están desesperados. Tienen esperanzas, pero quieren ayuda de las comunidades, de los líderes a nivel mundial, que los ayuden a traer a casa a sus seres queridos. Yo lo estoy viviendo desde que empezamos a preparar esta delegación y todo es muy emotivo. Ya conozco bien a los familiares, conozco bien las historias de los secuestrados. Estamos siempre con la esperanza de que vuelvan a Israel pronto, a sus casas.

WhatsApp Image 2023-12-08 at 9.02.17 AM

-Por su último rol como embajador en Uruguay, usted tiene mucha relación con la región, con Latinoamérica, y el brutal atentado del 7 de octubre apuntó particularmente a una región donde vivían muchos latinoamericanos. ¿Cómo se vive allá este tema de la cuestión latinoamericana?
-En esa zona hay muchos kibutzim donde viven argentinos. De hecho, yo nací en uno de los kibutzim que están ahí. Mis padres son argentinos. Los kibutzim de esa zona fueron fundados mayoritariamente por argentinos y por latinos que emigraron de aquí. La herida es muy profunda, para mí hay un antes y después. Israel nunca volverá a ser lo que fue antes.

-Tiene valor en decirlo. ¿Cómo le explicamos a la gente lo que es una playa en Tel Aviv, la alegría y la felicidad que se da en la sociedad israelí, que de hecho era la segunda sociedad más feliz del mundo por estadística, y usted llega y plantea esto?
-Es así. Yo lo estoy viviendo desde hace 60 días. Me acuerdo de ese día maldito, día 7 de octubre, nos quedamos en la casa todo el día. Yo estaba trabajando en la casa, viendo televisión, actualizándonos de las noticias. Al día siguiente fui a trabajar a Jerusalem y las calles estaban vacías, todo Israel estaba vacío. La gente se quedaba en las casas y durante un buen tiempo, como dos tres semanas, y poco a poco volvieron a retomar, pero no a la normalidad. Ya Israel no vive la normalidad de antes, es otra cosa. Las noticias son únicamente de lo que está pasando con respecto a la guerra, a los secuestrados, a los refugiados israelíes, los que se fueron y evacuaron sus casas, lo que está pasando en el norte y un poco la política israelí.

-¿Qué pasa con las situaciones de trauma? Calculo yo que es una generación completa, hablo de niños, que quedan traumados.
-Es una pregunta que todo el mundo se hace, porque los niños volvieron de Gaza. Algunos sufrieron ahí la tortura de Hamás, vuelven a sus casas que están quemadas y que algunos de sus familiares fue asesinado.
El colectivo israelí, ¿cómo se recupera de algo tan brutal? No hay palabras que puedan explicar la situación. Es un tema que va a durar mucho tiempo.

Yoed Magen

-Pero no son solo los chicos que vuelven de Gaza, sino toda una generación que está viviendo esto.
-Exacto. Es un trauma colectivo de la sociedad israelí, del pueblo judío en el mundo. Van a pasar, para mí, décadas hasta que lo podamos superar, si es que lo vamos a poder superar. Es demasiado reciente, demasiado grande, para poder entender las implicaciones de todo esto en nuestras vidas.

-Va a asumir un presidente nuevo, eso coincide con que usted se vaya a quedar hasta el domingo, sabiendo que viene también el canciller. ¿Eso le permite cambiar el sombrero de acompañante de las familias por el de diplomático israelí?
-Yo los voy a acompañar en su reunión con Milei el sábado por la noche, junto con el canciller. Voy a estar con los dos sombreros, pero siempre acompañando a la delegación. También hoy nos reunimos con la futura canciller (Diana Mondino).

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!