Seguinos en las redes

Chile

Israel y Chile se unieron para lanzar un amplio sistema satelital chileno

Agencia AJN.- Chile anunció la puesta en marcha de su Sistema Satelital Nacional en conjunto con la empresa israelí ImageSat y contará con una constelación de 10 satélites, de los cuales 8 serán fabricados en el país.

Publicada

el

WhatsApp Image 2021-05-26 at 13.21.20

Agencia AJN.- En un acuerdo firmado por distintos ministerios de Chile en conjunto con la empresa israelí Image Satellite International (ImageSat), anunciaron el lanzamiento de un nuevo programa aeroespacial que constará del lanzamiento de 10 nuevos satélites para la órbita chilena en reemplazo del actual sistema FASat-Charlie, y la apertura a nuevas constelaciones satelitales. Además, la empresa israelí traerá a Chile un programa especial de educación en materia aeroespacial tanto en niveles inferiores como carreras de grado, lo que representa «un momento importante en la colaboración bilateral para poner el foco en educación en todas las regiones de Chile, y traer las mejores prácticas de Israel transfiriendo conocimiento y no solamente tecnología», dijo en la presentación la embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg.

La nueva constelación chilena FASat-Delta estaría terminada hacia finales de 2022, y dará acceso a otros 250 satélites en el mundo permitiendo conseguir información de manera más precisa y rápida. Por este motivo, el ministro del área de Ciencia e Innovación, Andrés Couve Correa, aseguró la importancia del acceso a la información ya que «en el mundo que vivimos hoy es el mundo de la información, y sin esta tecnología es imposible lograr algo. Como el que tiene un vehículo pero no tiene la carretera para poder llegar, esto permitirá contener la información en forma rápida y oportuna», dijo.

Los ministerios de Defensa, Ciencia, Transporte y Telecomunicaciones y el ministerio de Bienes Nacionales, en conjunto con las Fuerzas Aéreas de Chile y la empresa ImageSat, han confluido para la creación y desarrollo del programa satelital y, según indicó el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, este sistema ayudará a cubrir temas «de seguridad y de soberanía, y usos civiles relacionados con la observación del territorio, del océano, de los fenómenos de cambio climático, también para proyectar actividades económicas como la actividad agrícola, y así como también observar y contar con información frente a desastres de origen natural».

«Además, quiero destacar algo que cada tanto se nos olvida, pero cada cierto tiempo Chile sufre de catástrofes naturales como aluviones, tsnunamis, terremotos; y allí es donde las comunicaciones a través de satélites son indispensables», agregó el ministro Prokurica.

Por su parte, la embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, felicitó a los ministerios intervinientes en el acuerdo junto a las Fuerzas Aéreas chilenas y la empresa israelí ImageSat, y resaltó que por este proyecto «Chile está dando un paso gigantesco, y también lo está haciendo la amistad entre Chile e Israel».

WhatsApp Image 2021-05-26 at 13.21.20 (1)

«Para nosotros, más allá de la colaboración bilateral en la que hemos trabajado en los últimos años en temas de impacto social, la agricultura, agua, innovación, salud, etc; hoy en día esta colaboración está dando un paso adelante, pensando no solamente en la colaboración entre Gobiernos sino en la colaboración entre los pueblos», resaltó Rosenberg.

Luego de sus palabras, la embajadora entregó al ministro de Defensa una imagen del satélite Eros C, que es el satélite más avanzado hoy en Israel. «Juntos estamos mirando hacia el futuro de Chile y de Israel», concluyó Rosenberg.

WhatsApp Image 2021-05-26 at 13.21.20 (2)

Finalmente, el vicepresidente de la compañía israelí ImageSat, Liron Vine, indicó que el proyecto aplicará mano de obra chilena para el desarrollo de la tecnología, ya que la empresa «proporcionará de la información y experiencia y luego serán los ingenieros locales de la industria civil y de la industria militar quienes van a construir satélites».

«Por eso estamos aquí para ayudar y trabajar junto con el especialistas chilenos y hacer que este programa funcione. Estamos muy orgullosos de ser el socio principal de la fuerza aérea chilena, esto es algo muy progresivo, muy avanzado y estamos felices de ser socios de Chile», concluyó Vine.

Dejá tu comentario

Chile

Chile agradeció la ayuda de Israel en la lucha contra los incendios

Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.

Publicado

el

Por

chile

Agencia AJN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile agradeció la cooperación recibida por Israel en la zona afectada por los incendios.

Israel se sumó a Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Japón, México y Venezuela para formar un equipo de 600 personas entre expertos, brigadistas, bomberos y otros especialistas provenientes del extranjero.

“Cabe destacar que la cooperación internacional se ha coordinado gracias al trabajo de embajadas, consulados, misiones en el exterior, y del esfuerzo de funcionarias y funcionarios de la Cancillería. Además, hemos trabajado de manera colaborativa con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y CONAF, junto a los demás ministerios involucrados en la respuesta a esta trágica situación que afecta a nuestro país”, afirmó la cancillería chilena.

“Chile agradece profundamente la expedita y eficiente ayuda enviada por los diferentes países, que contribuirá a responder a la emergencia y apoyar el difícil momento que viven miles de personas”, destacó.

Además, la Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.

“Nuestras más sinceras condolencias y solidaridad con Chile y su pueblo por los terribles incendios que han afectado al país en los últimos días. El Estado de Israel y la Comunidad Judía de Chile brindarán apoyo a los afectados por esta tragedia”, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter Jonathan Peled, director para Latinoamérica de la cancillería israelí.

La 15ta Bomba Israel de Valparaíso se encuentra apoyando en la localidad de Quillon, haciendo frente a los incendios forestales junto a la fuerza tarea Valparaíso-Viña del Mar.

Seguir leyendo

Chile

La cancillería chilena citó al embajador israelí por sus entredichos con un diputado

Agencia AJN.- El ministerio de Relaciones Exteriores planea mediar luego de que Jorge Brito dijera que “no se puede lamentar el Holocausto al mismo tiempo en que se defiende un apartheid y matanza criminal” y el diplomático israelí le respondiera que es “un miserable”.

Publicado

el

Por

diputado-brito-embajador-de-israel

Agencia AJN.- La cancillería chilena citó para hoy al embajador israelí Gil Artzyeli tras sus entredichos con el diputado oficialista Jorge Brito.

La disputa comenzó a través de Twitter, cuando Brito criticó las acciones de Israel en Cisjordania: “No se puede lamentar el holocausto al mismo tiempo que se defiende un apartheid y matanza criminal. Contra toda barbarie, por todas las víctimas, nadie se merece vivir bajo ocupación”.

En respuesta, Artzyeli se refirió al diputado como: “un miserable”.

“Leo una y otra vez el mensaje del diputado Jorge Brito y me hace difícil de creer lo que él ha escrito. Verdadero malcriado”, agregó.

Los comentarios de Brito se dieron en el marco del Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora el 27 de enero y que rinde homenaje a los 6 millones de judíos asesinados por el régimen nazi.

Luego de las palabras del embajador, el diputado respondió que “incumple el artículo 41 de la Convención de Viena que fija el actuar diplomático. Su fanatismo lo ha llevado a transgredir la diplomacia”.

“La Cancillería ya se encuentra trabajando para representar los intereses de Chile y la molestia por el ataque, los insultos y la promoción del odio que el embajador de Israel está realizando. Los derechos humanos se defienden siempre y a todo lugar, contra toda barbarie y por todas las víctimas. Israel debe respetar el derecho internacional y detener los crímenes que lleva adelante”, continuó Brito.

“En la historia los regímenes autoritarios, violadores de derechos humanos, como el régimen nazi también tenían diplomáticos de estas características, que insultaban y denostaban a quienes defendían las vidas de las víctimas”, afirmó Brito en diálogo con el portal chileno El Desconcierto.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!