Argentina
Javier Milei confirmó que irá al acto por el atentado a la Embajada de Israel

Agencia AJN.- (Nota publicada en Clarín) Javier Milei ya le pidió a su equipo que confirme su presencia este lunes 18 en el acto central por el aniversario 32 del atentado terrorista contra la embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 29 muertos el 17 de marzo de 1992. Se espera que lo acompañe su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Este atentado antecedió al ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos.
En ambas situaciones la justicia argentina, Israel y Estados Unidos responsabilizaron a la milicia chiita Hezbollah por los atentados, en conexión con puntos locales y en tiempos en que gobernaba Carlos Menem.
La fecha del aniversario es el domingo 17, pero la organización decidió pasar el acto al lunes 18, sobre la llamada plaza Israel, en Arroyo y Suipacha, adonde se levantaba la Embajada que fue destruida.
Cómo es tradición, una sirena sonará a las 14.50, hora del ataque. El 17 de marzo de 1992, la Yihad Islámica, brazo armado de la organización terrorista Hezbollah, estrelló una camioneta Ford F 100 contra el edificio de la Embajada.
La explosión destruyó la sede diplomática, la parroquia Madre Admirable, un hogar de ancianos, una escuela, parte de los edificios y casas de alrededor. Dejó 29 muertos y unos 200 heridos.
La máxima autoridad Israelí que va a estar presente es Jonathan Peled, Director Adjunto para America Latina y el Caribe de la Cancillería, además del embajador Eyal Sela.
No se informó qué ministros darán presente en un Gabinete aún conmocionado por el rechazo al DNU en la cámara de senadores, que crispó incluso más la relación entre Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Milei ya había dado presente siendo candidato a Presidente en el acto por el aniversario al ataque a la Amia del año pasado.
Su presencia será un gesto de lo más inusual. El único presidente que se recuerda que estuvo en este acto es Menem.
Pero también fue inusual el viaje que Javier Milei hizo en febrero a Israel en su camino a ver al Papa Francisco. Como entonces, ahora busca dar un fuerte apoyo al Estado hebreo con quien tiene una relación política y espiritual muy fuerte.
El contexto internacional sin embargo es de mucha presión y crítica internacional hacia el gobierno de Benjamín Netanyahu por la prolongación de su guerra contra el grupo terrorista Hamas en Gaza, que ha dejado al menos 30,000 palestinos muertos, entre ellos numerosos niños e inocentes.
La cruzada de Netanyahu se lanzó tras el bestial ataque terrorista del grupo fundamentalista sobre territorio Israelí, el pasado 7 de octubre. Este dejó 1200 muertos, también civiles y niños inocentes. Y los terroristas se llevaron 240 rehenes a la Franja como botín de guerra para futuros intercambios. Varios fueron liberados, otros murieron y otros se supone que están vivos y se negocian a cambio de una tregua que todavía no tiene éxito.
Pero la comunidad internacional también le pide a Netanyahu un gesto, un cese de fuego para evitar más muertes, que todavía no concede.
Argentina
Entrevista con el embajador de Israel en Argentina: “Somos un país plural y democrático”

Agencia AJN.- Previo al actual conflicto entre Israel e Irán, el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, mantuvo una entrevista con el director de la Agencia AJN, Daniel Berliner, en el marco del ciclo “Diálogos”, una entrega semanal transmitida por Dnews que propone un espacio de conversación inteligente, plural y comprometido con la actualidad.
“La declaración de la Independencia es la base del Estado de Israel, además de estrechar la mano a nuestros vecinos, intentado tener la paz con todos ellos. Viendo la historia, la decisión de Naciones Unidas como base de todo lo es el Estado de Israel. Tener un hogar nacional para los judíos en esta parte del mundo y la igualdad para todos los ciudadanos del país”, expresó Sela.
“Tenemos jueces, diplomáticos, diputados, médicos o cualquier otro puesto ocupado por personas que son musulmanes, que no son judías. Es un país plural, democrático, que respeta todos los derechos humanos, que busca la vida y aportar al mundo”, agregó el embajador.
En cada emisión, personalidades relevantes del ámbito político, social, cultural y comunitario se sientan a dialogar sobre los temas que marcan la agenda nacional e internacional.
Para ver el programa completo:
Argentina
Entrevista con Marcos Aguinis: su nuevo libro y la amenaza del antisemitismo

Agencia AJN.- Con sus 90 años, Marcos Aguinis acaba de publicar “Intimidades del Che”, una obra de ficción que explora la vida de Ernesto “Che” Guevara. En el marco de un ciclo de entrevistas conducido por Daniel Berliner, director de la Agencia AJN, el escritor reflexionó sobre su nuevo trabajo y sobre fuerte aumento del antisemitismo a nivel mundial.
“El 7 de octubre es un acontecimiento muy reciente. Y que aparentemente era imposible que ocurriera. Uno tiene que pensar que lo fundamental es que los judíos no nos convirtamos en fanáticos. Que no imitemos a nuestros enemigos. Y odian a Israel sin saber qué son los judíos. A muchos antisemitas se les pregunta ¿usted sabe dónde queda el río Jordán? Ni idea, responden. Nos encontramos con una fuerte ignorancia a la que tenemos que enfrentar mediante la paz, el diálogo, que lleve a que este enfrentamiento desaparezca. Al desaparecer este motivo de odio, desaparecerán otros motivos de odio”, destacó Aguinis.
“Es más fácil odiar que amar, y esto tiene que ser combatido. Y es combatido por las mentes más lúcidas. El antisemitismo que ahora se propaga en las universidades es algo que tiene poco a poco producir la vergüenza de los universitarios. No saben qué odian”, agregó.
La entrevista fue transmitida por Dnews en el ciclo “Diálogos”, una entrega semanal que propone un espacio de conversación inteligente, plural y comprometido con la actualidad.
En cada emisión, personalidades relevantes del ámbito político, social, cultural y comunitario se sientan a dialogar sobre los temas que marcan la agenda nacional e internacional.
“Hace unos años Jorge Fernández Díaz me tituló a mí ‘hombre del renacimiento’, porque quedó impresionado por la cantidad de actividad que hago. Según él, eso me hermanaba con la gente del renacimiento, que tenía varias profesiones y en todas ellas tuvo algún tipo de brillo”, expresó Aguinis al principio de la entrevista.
Para ver el programa completo:
-
Guerrahace 23 horas
Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por el ataque a instalaciones nucleares
-
Guerrahace 23 horas
Israel atacó instalaciones militares de Hezbollah al sur del Líbano
-
Guerrahace 23 horas
Irán habría notificado a Qatar antes de atacar la base aérea estadounidense
-
Guerrahace 22 horas
Qatar confirmó que no hubo heridos en el ataque iraní contra la base que alberga a tropas estadounidenses
-
Guerrahace 20 horas
Alí Khamenei: ‘‘No nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica que rige a la nación iraní’’
-
Internacionaleshace 18 horas
El presidente estadounidense, Donald Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán
-
Guerrahace 19 horas
Trump se burló de la ‘‘muy débil’’ respuesta de Irán y afirmó que instará a Israel a ‘‘proceder hacia la paz’’
-
Medio Orientehace 18 horas
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos