Chile
Jonathan Peled: “No nos preocupa la sensibilidad del gobierno chileno con la causa palestina mientras no afecte la relación con Israel”
El director para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí se refirió al impasse ocurrido el año pasado cuando el Presidente Gabriel Boric no recibió las cartas credenciales del embajador israelí, Gil Artzyeli. Dijo que esa situación “nunca nos había pasado en la historia”.

El director para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Jonathan Peled, dijo que “la relación con Israel no debería ser un juego de suma cero”, en referencia al impasse ocurrido el año pasado cuando el Presidente Gabriel Boric no recibió las cartas credenciales del embajador israelí, Gil Artzyeli.
El diplomático -que se reunió con periodistas latinoamericanos invitados por el gobierno de Israel, entre los que se encuentra La Tercera- dijo que esa situación “nunca nos había pasado en la historia”. “No condicionamos nuestras relaciones por las relaciones o no con otro país, aunque sean países como Irán o los palestinos u otros países enemigos. Pero no estamos dispuestos a que la relación con estos países, sea a expensas de la relación con nosotros”, señaló en el encuentro.
El 15 de septiembre de 2022, el Presidente Boric canceló a último minuto una reunión con el representante israelí para recibir sus cartas credenciales, producto de la muerte de un joven palestino en un enfrentamiento con el Ejército de Israel en una zona del norte de Cisjordania. Ante eso, el Mandatario consideró que se vería como una mala señal concretar el encuentro. Luego, el 30 de septiembre, el mandatario recibió finalmente las cartas credenciales de Artzyeli en La Moneda.
Peled, quien señaló que estuvo en Santiago en marzo pasado para sostener reuniones con sus contrapartes chilenas, indicó que no les preocupa que el gobierno actual tenga una mayor sensibilidad con la causa palestina, “mientras no afecte la relación con Israel”.
“El Presidente Boric participó en un evento de Hanukkah en diciembre. Hay una relación con el gobierno de Boric y podemos estar con él en contacto, aunque tenemos diferencias. Es legítimo. Mientras que no se pasen las líneas rojas”, indicó.
Al ser consultado por la sesión de mayo pasado cuando en una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, a la que estaba invitado el embajador Artzyeli, diputados del Frente Amplio y el Partido Comunista lucieron tradicionales pañuelos palestinos al cuello e instalaron su bandera en la mesa, Peled indicó que “es muy poco agradable para un embajador, un diplomático, porque somos al final gente que viene a hablar, a dialogar. Al final, la esencia de mi trabajo, de nuestro trabajo, es crear puentes”. “Aunque podemos no estar totalmente de acuerdo, pero por lo menos poder hablar”, añadió.
Fuente: www.latercera.com
Chile
Chile. El embajador de Israel cuestionó los dichos del presidente Boric, quien condenó la ofensiva israelí en Gaza
Agencia AJN.- El representante diplomático expresó su molestia por los dichos del presidente chileno quien en China acusó a Israel de cometer una “barbarie” en la Franja de Gaza

Agencia AJN.- El gobierno chileno protagonizó hoy una nueva polémica con el embajador israelí en el país, Gil Artzyeli, después de que el diplomático cuestionara al presidente Gabriel Boric por sus dichos sobre el conflicto en Medio Oriente.
Ayer Artzyeli llegó hasta La Moneda para sostener una reservada cita con el subsecretario del Ministerio del Interior, Manuel Monsalve. En el encuentro, el representante diplomático expresó su molestia por los dichos de Boric, que en China acusó a Israel de cometer una “barbarie” en la Franja de Gaza con el bombardeo en el hospital Al-Ahli de Gaza, que dejó más de 500 muertos, según las autoridades palestinas.
Tras la reunión, Monsalve salió a cuestionar a Artzyeli y dijo que “ha cometido un error”, porque usó una reunión sobre seguridad en el ministerio del que es titular para manifestar su molestia por los dichos del Boric en su gira por China.
“El embajador sabe que, para entregar opiniones respecto a la posición del gobierno en materia internacional hay otro canal, que es el Ministerio de Relaciones Exteriores, él lo sabe perfectamente”, dijo Monsalve a la prensa, al dejar entrever su malestar.
“Un embajador con experiencia tiene que ser capaz de reconocerlo y rectificar”, agregó.
La polémica comenzó cuando Boric, en su gira por China, dijo que “los atentados inaceptables y brutales perpetrados por Hamas no justifican bajo ningún punto de vista la barbarie que el Estado de Israel está llevando adelante en Gaza”, en referencia a la ofensiva israelí sobre ese territorio tras el ataque del movimiento palestino del 7 de octubre.
Estas declaraciones generaron molestia en el embajador israelí, quien criticó las palabras del mandatario chileno en sus redes, sin nombrarlo, y solicitó una reunión con el Ministerio del Interior.
“Pedí la reunión debido a las crecientes amenazas a la embajada y a la ola de antisemitismo en Chile”, escribió Artzyeli en sus redes sociales. “Como el tema de seguridad interior está intrínsecamente vinculado con la situación en mi país, abordé también este tema, como hago en todas mis reuniones, ante lo que el ministro dejó claro que este asunto corresponde a la Cancillería”, añadió.
Artzyeli ya había protagonizado una situación de tensión con el gobierno chileno, después de que el canciller Alberto van Klaveren afirmara un día después del ataque de Hamas que “el uso de la fuerza contra civiles nunca es aceptable en los conflictos armados, aún en el ejercicio de la legítima defensa”.
Van Klaveren llamó “a todas las partes involucradas” a “respetar ese principio básico”, y remarcó que “eso vale para Hamas, la Jihad islámica, el Estado de Israel y cualquier otro actor que intervenga en el conflicto”.
El embajador israelí replicó entonces que le parecía “muy desafortunado que mientras sigue el ataque que nos costó cientos de vidas de israelíes masacrados, heridos y secuestrados, se ponga en duda el derecho de Israel de defenderse”.
“Israel tiene todo el derecho y la obligación de defenderse”, remarcó el embajador, y subrayó que “mencionar a Israel junto con Hamas y la Jihad islámica, grupos terroristas islámicos apoyados por la dictadura iraní, es lamentable”.
La vocera del gobierno chileno, Camila Vallejo, entró en la polémica y dijo que no equipararon a Israel con Hamas ni se cuestionó el derecho de defensa, sino que se refirieron al derecho de las personas.
Chile
El embajador de Israel se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, se reunió el último viernes con el embajador de Israel en el país, Gil Artzyeli.
En la ocasión, pasaron revista a la relación bilateral y dialogaron sobre aquellos puntos en los que ambos países tienen interés en seguir cooperando, principalmente acerca de la iniciativa espacial israelí Beresheet II, a la cual Chile fue invitado a formar parte.
Fue un gusto reunirme con el Canciller @albertoklaveren. Analizamos la relación bilateral que ya se extiende por más de siete décadas, e incluye diferentes temas de interés común como el cambio climático, recursos hídricos, defensa, protección de fronteras, innovación y un… pic.twitter.com/YgoQrI9cNB
— Gil Artzyeli (@Gil_Artzyeli) May 23, 2023
Tras el encuentro, el embajador israelí expresó que se analizó »la relación bilateral que ya se extiende por más de siete décadas, e incluye diferentes temas de interés común como el cambio climático, recursos hídricos, defensa, protección de fronteras, innovación y un proyecto espacial».
»El bienestar de nuestros pueblos pasa por la cooperación y el trabajo conjunto y este supera cualquier diferencia que a veces podamos tener. Somos dos sociedades en búsqueda de fortalecer nuestras democracias para enfrentar los desafíos del siglo XXI», concluyó Artzyeli.
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 1 día
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 1 día
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania