Seguinos en las redes

Guerra

Jueces aclaran que la orden de la CPI no exige que Israel detenga todas las operaciones en Rafah

Agencia AJN.- Esta sería la posición oficial del Ministerio de Justicia y la Procuración General.

Publicada

el

Corte Penal Internacional

Agencia AJN.- Al menos cuatro de los magistrados de la Corte Penal Internacional aclararon que la cláusula operativa de la decisión judicial entregada hoy no requiere que Israel detenga inmediatamente todas las operaciones militares en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, sino más bien que detenga específicamente las operaciones militares que «podrían provocar la destrucción física total o parcial” de los palestinos.

El ex presidente de la Corte Suprema israelí Aharon Barak, que funge como juez ad hoc en el tribunal en el caso iniciado por Sudáfrica, escribió, en su opinión disidente, que la decisión mayoritaria “requiere que Israel detenga su ofensiva militar en la gobernación de Rafah solo en la medida que sea necesario para cumplir con las obligaciones de Israel en virtud de la Convención sobre Genocidio”.

Por lo tanto, según Barak, “a Israel no se le impide llevar a cabo su operación militar en la gobernación de Rafah siempre que cumpla con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre Genocidio”.

“Como resultado”, continuó Barak, “la medida es calificada y preserva el derecho de Israel a prevenir y repeler amenazas y ataques de (la organización terrorista palestina) Hamás, defenderse y a sus ciudadanos, y liberar a los rehenes”.

El juez alemán Georg Nolte y el rumano Bogdan Aurescu, ambos entre los 13 jueces que votaron a favor de esa medida, también apoyaron la interpretación de Barak, que sería la posición oficial del Ministerio de Justicia y la procuradora general, Gali Baharav-Miara.

Por lo pronto, la Oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu dijo que este consultará en una llamada telefónica a los ministros de alto rango: Ron Dermer, de Asuntos Estratégicos; Yariv Levin, de Justicia; Yoav Gallant, de Defensa; Israel Katz, de Asuntos Exteriores; el asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi; Baharav-Miara y otros funcionarios.

Asimismo, la vicepresidenta de la CPI, Julia Sebutinde (Uganda), que votó en contra de todas las decisiones, advirtió que “esta directiva puede malinterpretarse como si ordenara un alto el fuego unilateral en Rafah y equivaldría a una microgestión de las hostilidades en Gaza al restringir la capacidad de Israel para perseguir sus objetivos militares legítimos, dejando al mismo tiempo a sus enemigos, incluido Hamás, libres para atacar sin que Israel sea capaz de responder”.

Guerra

Netanyahu visitó a los soldados del norte y les transmitió que ‘‘aprecia enormemente su servicio’’

El primer ministro israelí quedó impresionado por el espíritu de lucha y la determinación de los reservistas, que llevan largos meses al servicio de la seguridad del Estado.

Publicado

el

Por

bib
© Foto de Kobi Gideon, GPO

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitó este martes a los reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) del norte del país y les aseguró que ‘‘aprecia enormemente su servicio’’.

Según un comunicado publicado por la Oficina del Primer Ministro (PMO, por sus siglas en inglés), Netanyahu quedó impresionado por el espíritu de lucha y la determinación de los reservistas, que llevan largos meses al servicio de la seguridad del Estado.

‘‘En nombre de todos los ciudadanos del Estado de Israel, quiero decirles que son maravillosos. También quiero decirles que confío en ustedes y que el pueblo de Israel confía en ustedes’’, agregó.

Además, el premier israelí hizo hincapié en que están ‘‘tratando de dar expresión a esto y parece que tendremos que dar esta expresión adicional; asistencia a ustedes y a sus familias por el increíble servicio que vienen prestando desde el comienzo de la guerra’’.

‘‘Nadie en el mundo es mejor que ustedes. Estamos ayudando, y los ayudaremos aún más, porque ustedes se lo merecen y debemos lograr nuestro objetivo, la victoria. La lograremos con la ayuda de Dios y con la de ustedes’’, concluyó Netanyahu.

El primer ministro estuvo acompañado por el Jefe de Estado Mayor, Tzachi Braverman, el Secretario Militar, Maj.-Gen. Roman Gofman, y el Jefe del Mando Norte, General de División Ori Gordin.

Seguir leyendo

Guerra

Gallant se reunió en el Pentágono con el Secretario de Defensa y pidió que EE.UU. cumpla su compromiso de impedir que Irán obtenga armas nucleares

 «El tiempo se acaba. Ahora es el momento de hacer realidad el compromiso de las administraciones estadounidenses a lo largo de los años de impedir que Irán posea armas nucleares», expresó el ministro de Defensa de Israel al Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

Publicado

el

Por

AP24177558251879-e1719333784581-640×400
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, a la derecha, escucha mientras el ministro de Defensa, Yoav Gallant, a la izquierda, habla durante su reunión en el Pentágono en Washington, el 25 de junio de 2024. (AP Photo/Susan Walsh)

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mantuvo este martes en el Pentágono un encuentro con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, en el que instó a Washington a cumplir su compromiso de larga data de impedir que Irán obtenga armas nucleares.

«El tiempo se acaba. Ahora es el momento de hacer realidad el compromiso de las administraciones estadounidenses a lo largo de los años de impedir que Irán posea armas nucleares», expresó Gallant a Austin.

Además, según un comunicado compartido por su oficina, el ministro israelí señaló: «Estoy aquí para hablar de nuestros objetivos comunes: Garantizar la seguridad del Estado de Israel y proyectar los lazos de poder entre nuestros países».

Con respecto a la Franja de Gaza, Gallant pidió que los países trabajen juntos para la devolución de todos los rehenes «sin excepción», y llamó a «acabar con el régimen terrorista de Hamás».

A la hora de hablar de la situación a la frontera norte (Líbano), destacó que Israel está «decidido a establecer la seguridad, cambiando [la] realidad sobre el terreno y trayendo a nuestras comunidades seguras de vuelta a casa».

«Estamos trabajando estrechamente para lograr un acuerdo, pero también debemos discutir la preparación para cada escenario posible», añadió el ministro de Defensa, antes de calificar a Irán como «la mayor amenaza para el futuro del mundo y el futuro de nuestra región».

Finalmente, Gallant aseguró al Secretario de Defensa que «el pueblo de Israel nunca olvidará» el apoyo de Estados Unidos tras el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!