Cultura
La aplicación TikTok es utilizada por antisemitas y negadores del Holocausto para llegar a los jóvenes
Agencia AJN.- Un informe aseguró que de febrero a mayo hubo 196 publicaciones de la extrema derecha, de las cuales una quinta parte estaban relacionadas con el antisemitismo y la negación del Holocausto.

Agencia AJN.- La popular aplicación de videos TikTok está siendo utilizada por antisemitas, negadores del Holocausto y miembros de la extrema derecha para llegar a los jóvenes, según publicaron investigadores de la Universidad de Haifa y del Instituto de Israel contra el Terrorismo.
El informe, titulado «Difundir el odio en TikTok», afirmó que de febrero a mayo hubo 196 publicaciones de la extrema derecha, de las cuales una quinta parte estaban relacionadas con el antisemitismo y la negación del Holocausto.
En el mismo período de tiempo, el estudio también encontró 14 publicaciones de los discursos de Adolf Hitler; 11 publicaciones del saludo Sieg Heil utilizado por los nazis; 17 videos que fomentan la violencia con símbolos nazis o neonazis como la esvástica; y 26 cuentas con los números «88» en su nombre de usuario, el código numérico supremacista blanco para «Heil Hitler».
El estudio apareció por primera vez en la revista Studies in Conflict & Terrorism.
La aplicación TikTok, con sede en China, ha ganado popularidad con sus videos cortos de usuarios bailando y sincronizando labios, entre otros talentos.
Aunque los términos de servicio de la plataforma prohíben a los usuarios menores de 13 años, muchos de los que aparecen en videos son claramente más jóvenes.
«Si bien preocupaciones similares estaban relacionadas con otras plataformas sociales, TikTok tiene características únicas para hacerlo más problemático», aseguró el estudio. “Primero, a diferencia de todas las otras redes sociales, los usuarios de TikTok son casi todos niños pequeños, que son más ingenuos y crédulos cuando se trata de contenido malicioso. En segundo lugar, TikTok es la plataforma más reciente, por lo que está muy por detrás de sus rivales, que han tenido más tiempo para lidiar con la forma de proteger a sus usuarios de contenidos perturbadores y dañinos».
Cultura
Se conmemoran 85 años de «La noche de los cristales rotos», el mayor pogrom de la historia
Agencia AJN.- A un mes de la masacre de Hamás que terminó con la vida de 1.400 israelíes, el mundo judío recuerda la noche en la que más de mil sinagogas fueron quemadas por el nazismo.

Agencia AJN.- En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 se perpetró la Kristallnatch (La noche de los cristales rotos), el mayor pogrom de la historia, en manos de la Alemania nazi.
En aquella fatídica noche, se destruyeron y lincharon negocios y establecimientos de propiedad judía, así como sinagogas, por parte de las fuerzas de seguridad del nazismo y la población civil.
Presentado por los responsables nazis como una reacción espontánea de la población tras el asesinato, el 7 de noviembre de 1938, de Ernst vom Rath, secretario de la embajada alemana en París por un judío polaco de origen alemán, Herschel Grynszpan, los ataques fueron cometidos por miembros de la Sturmabteilung (SA), la Schutzstaffel (SS) y las Juventudes Hitlerianas, apoyadas por el Sicherheitsdienst (SD), la Gestapo y otras fuerzas de la policía.
Estos pogroms fueron dirigidos contra los ciudadanos judíos y sus propiedades, así como también contra las sinagogas de todo el país. Los ataques dejaron las calles cubiertas de vidrios rotos pertenecientes a los escaparates de las tiendas y a las ventanas de los edificios de propiedad judía, lo que le da el nombre al episodio.
Al menos 91 ciudadanos judíos fueron asesinados durante los ataques y otros 30.000 fueron detenidos y posteriormente deportados en masa a los campos de concentración de Sachsenhausen, Buchenwald y Dachau. Las casas de la población judía, así como sus hospitales y sus escuelas, fueron saqueadas y destruidas por los atacantes. Más de 1000 sinagogas fueron quemadas —95 solo en Viena— y más de 7000 tiendas de propiedad de judíos fueron destruidas o seriamente dañadas.
La Kristallnacht fue seguida por una persistente persecución política y económica a la población judía, y es considerada por los historiadores como parte de la política racial en la Alemania nazi y el paso previo del inicio de la Solución Final y del Holocausto.
Cultura
Efemérides. Un día como hoy la Iglesia Católica publica la «Declaración Nostra Aetate»
Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.

Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.
El documento comienza afirmando la raíz común del cristianismo y el judaísmo («el pueblo del Nuevo Testamento está espiritualmente unido con la raza de Abraham») y a continuación pone fin al antijudaísmo cristiano cuando afirma que la elección de Israel por Dios no ha caducado («los judíos son todavía muy amados por Dios a causa de sus padres, porque Dios no se arrepiente de sus dones y de su vocación»), por lo que rechaza que los judíos sean señalados «como réprobos y malditos».
A su vez refuta la acusación de deicidio contra los judíos, base fundamental del antijudaísmo cristiano, al afirmar que la muerte de Jesús «no puede ser imputada ni indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy [… dado que] Cristo, como siempre lo ha profesado y profesa la Iglesia, abrazó voluntariamente y movido por inmensa caridad, su pasión y muerte».
Consecuentemente, la Declaración Nostra Aetate involucra ya a partir de 1965 una actitud completamente innovadora por parte de la Iglesia: “Como es tan grande el patrimonio espiritual común a cristianos y judíos, este Sagrado Concilio quiere fomentar y recomendar el mutuo conocimiento y aprecio entre ellos, que se consigue sobre todo por medio de los estudios bíblicos y teológicos y con el diálogo fraterno.”
Desde su promulgación por Pablo VI, Nostra Aetate ha servido de guía a las relaciones de la Iglesia católica con las religiones no cristianas, y sobre todo para el acercamiento entre el cristianismo y el judaísmo. El papa Juan Pablo II profundizó aún más en la relación de la Iglesia para con el judaísmo a través de su visita al campo de exterminio de Auschwitz en 1979, al que calificó de «nuevo Gólgota del mundo contemporáneo»; asistió además a la sinagoga de Roma en 1986; se establecieron relaciones diplomáticas con Israel y se emitió una petición pública de perdón por la intolerancia sostenida en nombre de Cristo.
-
Guerrahace 22 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 20 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 21 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 22 horas
Estados Unidos prohíbe los visados a los colonos israelíes extremistas y pide »hacer más a Israel para responsabilizarlos»
-
Guerrahace 19 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 24 horas
Jefe de las FDI: Acercándonos al jefe de Hamás
-
Guerrahace 23 horas
Investigan penalmente bajo reglas de emergencia de guerra al director del hospital Shifa
-
Guerrahace 21 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza