Panamá
La canciller de Panamá junto a otros ministros se encuentran en Israel en una misión oficial
La jefa de la diplomacia panameña, Janaina Tewaney Mencomo, fue recibida por la embajadora de Panamá en Israel, Adis Urieta y el embajador de Israel en Panamá, Itai Bar-Dov.

Agencia AJN.- La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, y los ministros Federico Alfaro Boyd, de Comercio e Industrias y Augusto Valderrama, de Desarrollo Agropecuario, se encuentran en Israel para una misión, en la que cumplirán una nutrida agenda de trabajo.
Durante nuestra visita, participamos de la Ceremonia del Día de Conmemoración del Holocausto dirigida por el Ministro de Relaciones Exteriores, @EliCoh1, en memoria de las victimas judías en este trágico acontecimiento que quedó marcado en la memoria de toda la humanidad. pic.twitter.com/c9ckNVSxR0
— Federico Alfaro Boyd (@FedericoAlfaroB) April 17, 2023
La jefa de la diplomacia panameña fue recibida por la embajadora de Panamá en Israel, Adis Urieta y el embajador de Israel en Panamá, Itai Bar-Dov.
Honrada de representar a Panamá, hogar de una de las diásporas judías más grandes y vibrantes del mundo, en la conmemoración al Día del Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto. @IsraelMFA
Que las lecciones de la Shoah vivan en nuestros corazones hoy, mañana y siempre.🕯️ pic.twitter.com/6973ATdTSs
— Janaina Tewaney Mencomo (@JanainaGob) April 18, 2023
Además, se reunieron con la canciller el Jefe de Protocolo de Israel, Gil Haskel y el subdirector general de la División de América Latina del ministerio israelí de Relaciones Exteriores, Jonathan Peled.
Días atrás la canciller Mencono había estado en Turquía, donde mantuvo un encuentro con su homólogo Mevlüt Çavuşoğlu.
Memorable ceremonia en la que se hizo entrega al Museo de Ana Frank en Holanda del reconocimiento hecho por @CONAPEPANAMA a la labor periodística de Ana Frank en su diario en su cautiverio durante el #holocausto. pic.twitter.com/JRqicIfzWP
— Israel in Panama (@IsraelinPanama) April 14, 2023
Durante aquella reunión, también se abordaron temas de cooperación bilateral en áreas como la energía, la agricultura, el comercio marítimo, el intercambio cultural, académico y turístico, entre otros temas de interés para ambos países.
Panamá
La Embajada de Israel en Panamá anuncia la llegada de Vice Embajador

Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Panamá anunció la llegada de su vice embajador, Jakin Mandelblum.
Mandelblum inició su Servicio Exterior hace tres años en la embajada de Israel en Perú, luego de exitosos estudios diplomáticos.
Bienvenido a Panamá Jakin Mandelblum.
Has llegado al mejor país.
Estoy deseando trabajar juntos para seguir fortaleciendo las excelentes relaciones entre ambos países.
Shalom y baruj haba lepanama!
🇮🇱🤝🇵🇦 pic.twitter.com/8w5taae056— Itai Bardov (@ItaiBardov) September 28, 2023
Posee estudios de MPH en Emergencia y Manejo de Catástrofes de la Universidad de Tel Aviv y una maestría en Microbiología e Inmunología en la Universidad de Tel Aviv.
Habla hebreo, español e inglés.
Medio Oriente
Irán incauta dos barcos petroleros con bandera de Panamá
Agencia AJN.- Transportaban a 37 tripulantes de distintos países.

Agencia AJN.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) confiscó dos barcos petroleros con bandera de Panamá que transportaban 1,5 millones de litros de combustible en el norte del Golfo Pérsico, informó el jueves la agencia semioficial de noticias Fars de Irán.
Los petroleros fueron incautados al final de una operación de dos días por parte del CGRI, según el informe.
Los dos barcos transportaban a 37 tripulantes de distintos países.
La medida se conoció luego de que Gran Bretaña, Alemania, Francia y Estados Unidos dijeran a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que se necesitarán más medidas contra Irán si el país no cumple sus obligaciones legales y aclara las cuestiones sobre el material nuclear.
«Irán necesita proporcionar, sin más demora, información técnicamente creíble sobre la ubicación actual del material nuclear y el equipo contaminado en relación con Turquzabad y Varamin», dijeron los cuatro países en una declaración ante la junta de la AIEA.
El director general de la AIEA, Rafael Grossi, advirtió el lunes que hay en marcha un proceso de «rutinización» de las numerosas violaciones nucleares de Irán.
En una conferencia de prensa después de dirigirse a la Junta de Gobernadores de la AIEA, también advirtió que cualquier acuerdo futuro entre la República Islámica y Occidente debe tener en cuenta el progreso nuclear masivo de Teherán desde las centrifugadoras IR-1 hasta IR 2, IR-4 e IR-6, así como desde uranio enriquecido al 3,67% hasta uranio enriquecido al 60% en grandes cantidades.
Si bien espera avances en las negociaciones con Irán y Occidente, dijo que continuará señalando las violaciones iraníes basándose únicamente en una base científica.
Más temprano, dijo a la Junta de Gobernadores de la AIEA que Irán ha seguido aumentando sus reservas de uranio enriquecido al 60% (cercano al grado para armas) y que no ha habido avances para lograr que Teherán explique de manera creíble la existencia de rastros ilícitos de uranio encontrados en sitios nucleares no declarados.
En sus comentarios sobre dos informes que presentó a la Junta, Grossi dijo que incluso cuando el ritmo de enriquecimiento de uranio por parte de la República Islámica al nivel del 60% se ha desacelerado, en general ha aumentado.
Estos acontecimientos fueron una sorpresa dado el claro progreso que se ha logrado entre Occidente e Irán en las últimas semanas hacia el descongelamiento de alrededor de 10 mil millones de dólares en activos iraníes, la liberación de cinco ciudadanos estadounidenses en prisiones iraníes y la notable reducción de los ataques por parte de representantes iraníes contra fuerzas estadounidenses en Medio Oriente.
«El director general lamenta que no haya habido avances en la resolución de las cuestiones de salvaguardias pendientes en este período», decía uno de los informes, refiriéndose a la incapacidad de Irán para explicar de manera creíble el origen de las partículas de uranio encontradas en dos sitios no declarados.
Esta declaración fue recibida favorablemente por Israel, que está furioso con la AIEA por cerrar otras dos investigaciones sobre el programa nuclear de Irán en abril y le preocupaba que la agencia cerrara pronto las dos restantes.
Los informes también indicaron que si bien hubo avances limitados en la reinstalación de las cámaras de vigilancia de la AIEA en el trimestre anterior, no los hubo desde entonces, lo que aumentó aún más las tensiones con Occidente.
La República Islámica y la AIEA anunciaron un acuerdo en marzo para reinstalar las cámaras de vigilancia introducidas en virtud de un acuerdo con las principales potencias en 2015, pero que Irán eliminó unilateralmente en 2022. Solo una fracción de las cámaras y otros dispositivos de vigilancia que la AIEA quería que se devolvieran en realidad han sido reinstalados.
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 1 día
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 23 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano