Internacionales
La delegación de rescate de las IDF llega al sur de Turquía


Agencia AJN.- Una delegación de 150 expertos militares en rescate llegó al sur de Turquía a primera hora del martes, mientras el país se enfrentaba a las secuelas de un devastador sismo que mató a miles de personas en la región. Un primer equipo más reducido había llegado el lunes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron fotos del equipo y los suministros cargados en un avión en la base aérea israelí de Nevatim y aterrizando en la ciudad turca de Adana antes del amanecer, y dijeron que la operación de búsqueda y rescate comenzaría inmediatamente.
Horas antes del vuelo, el jefe de la delegación de ayuda de las Fuerzas de Defensa de Israel, Coronel (Res.) Golan Vach, habló con los periodistas sobre la misión.
«Unos 150 expertos en rescate están preparados para partir hacia Turquía en las próximas horas. De ellos, un tercio son del cuartel general y de inteligencia, y dos tercios tienen capacidades de rescate, médicas y de ingeniería», dijo Vach, que es el comandante de la Unidad Nacional de Rescate de las IDF y ex oficial del Mando del Frente Interior de las IDF.
Vach dijo que era la 31ª expedición de la unidad en los últimos 40 años. «Nos sentimos muy privilegiados de poder ayudar a nuestros vecinos y a sus ciudadanos», declaró.
Dijo que el potente sismo de magnitud 7,8 y el sismo secundario de magnitud 7,5 que sacudieron la misma zona en el sureste de Turquía y el norte de Siria fue un «desastre a gran escala».
«El sismo más importante al que [asistimos] fue el de Haití. Desde entonces, no ha habido ningún sismo de esta magnitud», afirmó Vach.
«Haremos todo lo posible por salvar vidas y ayudar al pueblo turco», añadió.
La delegación de ayuda formada por oficiales del Mando del Frente Interior -en su mayoría reservistas- y varios funcionarios del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento partió pasada la medianoche del martes, «y al aterrizar iniciará inmediatamente la misión de rescate y asistencia», indicaron las IDF en un comunicado.
El IDF dijo que la delegación – que aterrizó en la ciudad de Adana – también estaba preparada para el duro clima invernal. Se esperaba que operara en las zonas de Adana y Gaziantep.
El lunes por la tarde, un pequeño equipo de búsqueda y rescate partió hacia Turquía para inspeccionar la zona y hacerse una primera idea de la situación sobre el terreno, antes de que se dirigiera la delegación más numerosa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores estaba sopesando un tercer vuelo con artículos humanitarios y medicinas.
Mientras tanto, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, aprobó que las IDF establecieran un hospital de campaña en Turquía, de acuerdo con las necesidades de las autoridades turcas, según informó su oficina.
Anteriormente, el lunes, el IDF dijo que el Cuerpo Médico se estaba preparando para enviar una delegación que establecería un hospital de campaña en la zona afectada.
Gallant mantuvo una reunión de evaluación con el jefe de IDF Herzi Halevi el lunes por la noche, durante la cual discutieron la ayuda militar a Turquía y la aprobación del hospital de campaña, dijo su oficina.
Los informes de los medios de comunicación en lengua hebrea sugieren que una delegación del hospital de campaña podría partir hacia Turquía ya el martes por la noche.
Los militares han bautizado la operación como «Ramas de Olivo».
El Mando del Frente Interior de las IDF es enviado regularmente a todo el mundo para ayudar en catástrofes naturales, como sismos, incendios forestales, inundaciones y derrumbes de edificios. Un equipo enviado a Surfside, Florida, en 2021, ayudó a dirigir las labores de rescate en el derrumbe mortal de un condominio.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el lunes que Israel también planea enviar ayuda a Siria, incluyendo tiendas de campaña, medicamentos y mantas.
Israel considera a Siria un Estado hostil, y ambos no mantienen lazos diplomáticos. Sin embargo, durante la sangrienta guerra civil del país vecino, las IDF llevaron a cabo una operación humanitaria masiva para ayudar a los civiles sirios.
Pero fuentes sirias negaron enérgicamente haber solicitado ayuda a Israel, y el portavoz de las IDF, Ran Kochav, dijo a los periodistas que el ejército no estaba implicado en una posible ayuda a Siria.
A primera hora del lunes, el presidente Isaac Herzog habló con el líder turco Recep Tayyip Erdogan para ofrecerle las condolencias de Israel por las pérdidas sufridas en el mortífero sismo.
Herzog informó a Erdogan de la ayuda que Israel estaba enviando, y le dijo que se había reunido ese mismo día con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con el líder de la oposición Yair Lapid y que éstos le habían asegurado que el país está unido en su deseo de ayudar a Turquía, según informó la oficina del presidente.
Erdogan dio las gracias a Herzog y expresó su aprecio por el hecho de que Israel estuviera dispuesto a apoyar a Turquía en estos momentos difíciles.
Erdogan también envió sus más profundas condolencias por el ataque terrorista que mató a siete israelíes en Jerusalén Este el mes pasado, añadió el comunicado.
Herzog contribuyó decisivamente a restablecer los lazos entre Jerusalem y Ankara el año pasado.
También el lunes por la noche, el edificio del ayuntamiento de Tel Aviv se iluminó con los colores de la bandera de Turquía en señal de solidaridad con las víctimas.
A primera hora del martes, el número de víctimas mortales del sismo ascendía al menos a 4.300 personas, tanto en Turquía como en Siria. Se cree que todavía hay centenares de personas atrapadas bajo los escombros, y se espera que la cifra aumente mientras los equipos de rescate buscan entre los escombros en ciudades y pueblos de la zona.
El sismo también fue sentido por algunos residentes de Israel, aunque no se reportaron daños.
Internacionales
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje


Agencia AJN.- El servicio de seguridad ruso FSB declaró el jueves que había detenido a un periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal bajo sospecha de espiar para Washington, la medida pública más grave contra un periodista extranjero desde que Rusia invadió Ucrania.
Según el diario, la detención de Evan Gershkovich, de nacionalidad estadounidense, se basó en acusaciones falsas.
La acción empeorará las ya de por sí difíciles relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que es el mayor apoyo militar de Ucrania y ha impuesto sanciones a Moscú para intentar persuadirle de que retire sus tropas. El Kremlin no da señales de hacerlo.
El FSB informó en un comunicado de que había abierto una causa penal contra Gershkovich por presunto espionaje, acusándole de recopilar información clasificada como secreto de Estado sobre una fábrica militar.
El FSB no mencionó la fábrica ni su ubicación, pero declaró que había detenido al periodista de 31 años en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, cuando intentaba obtener información secreta. No aportó pruebas documentales ni de vídeo de su culpabilidad.
«Se ha establecido que E. Gershkovich, actuando por encargo de la parte estadounidense, estaba recopilando información clasificada como secreto de Estado sobre la actividad de una de las empresas del complejo militar-industrial de Rusia», declaró el FSB.
The Wall Street Journal dijo en un comunicado que estaba «profundamente preocupado» por la seguridad de Gershkovich y que «niega vehementemente las acusaciones del FSB y solicita la liberación inmediata de nuestro confiable y dedicado reportero».
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, afirmó que las actividades de Gershkovich en Ekaterimburgo «no estaban relacionadas con el periodismo» y que no era la primera vez que un papel de periodista extranjero se utilizaba como tapadera para otras actividades.
El Kremlin dijo que entendía que Gershkovich había sido pillado «con las manos en la masa». Otros periodistas que trabajaban para la publicación estadounidense en Rusia podían seguir en su puesto siempre que tuvieran las credenciales adecuadas y estuvieran llevando a cabo lo que calificó de «actividad periodística normal», declaró.
La embajada de Estados Unidos en Moscú no ha hecho comentarios al respecto.
Una fuente diplomática estadounidense declaró que la embajada no había sido informada del incidente y que estaba recabando información de las autoridades rusas sobre el caso.
Internacionales
Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria


Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.
Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».
El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.
El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.
Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.
Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.
Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.
La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 1 día
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 1 día
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Israelhace 1 día
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Innovaciónhace 22 horas
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Estados Unidoshace 2 días
El embajador de Israel en Estados Unidos mantuvo una «gran reunión» con el principal demócrata de la Cámara de Representantes