Seguinos en las redes

Chile

La embajadora de Israel en Chile realizó donaciones a la región del Maule

La embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, visitó la región del Maule y realizó la donación de dos jardines comunitarios y una máquina WaterGen, un equipo capaz de producir hasta seis mil litros de agua potable por día, dependiendo de la humedad del aire.

Publicada

el

chilee

Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, visitó la región del Maule y realizó la donación de dos jardines comunitarios y una máquina WaterGen, un equipo capaz de producir hasta seis mil litros de agua potable por día, dependiendo de la humedad del aire.

chichi

Con respecto a la visita, la embajadora Rosenberg expresó en su Facebook: »Hermosa visita a la región del Maule. Visita a dos escuelas, donaciones de dos huertos comunitarios, inauguración de una planta desalinizadora, inauguración de máquina #Watergen, visita a biblioteca municipal, Universidad Católica de Talca, reuniones con alcaldes, senadores y gobernadora y una gran fiesta de Jánuca en la plaza de Talca con nuestros amigos Evangélicos», y agregó: »Gracias a tod@s nuestr@s amig@s nuev@s y antigu@s».

chi

La puesta en marcha de la planta desalinizadora y la inauguración del huerto Prado en base a riego por goteo en Vichuquén, que permite mayor eficiencia en el uso del agua, son dos iniciativas medioambientales que marcaron la visita de la embajadora a la región del Maule.

chiii

La embajadora agregó: »Donamos dos jardines comunitarios en apoyo a @MASHAV, educamos el Centro Municipal de Abolición (Empresa GES), la máquina WaterGen, visité dos escuelas, una biblioteca municipal, nos reunimos con tres jefes, el gobernador, el presidente universitario y celebrado Janucá con docenas de amigos evangelistas en el centro de Talka. Volvimos agotados pero satisfechos».

agu

Esta es la primera visita al Condado de Maule, que está ubicado a casi 300 kilómetros de Santiago, la capital de CHile.

chil

Chile

Jonathan Peled: “No nos preocupa la sensibilidad del gobierno chileno con la causa palestina mientras no afecte la relación con Israel”

El director para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí se refirió al impasse ocurrido el año pasado cuando el Presidente Gabriel Boric no recibió las cartas credenciales del embajador israelí, Gil Artzyeli. Dijo que esa situación “nunca nos había pasado en la historia”.

Publicado

el

Por

peled

El director para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Jonathan Peled, dijo que “la relación con Israel no debería ser un juego de suma cero”, en referencia al impasse ocurrido el año pasado cuando el Presidente Gabriel Boric no recibió las cartas credenciales del embajador israelí, Gil Artzyeli.

El diplomático -que se reunió con periodistas latinoamericanos invitados por el gobierno de Israel, entre los que se encuentra La Tercera- dijo que esa situación “nunca nos había pasado en la historia”. “No condicionamos nuestras relaciones por las relaciones o no con otro país, aunque sean países como Irán o los palestinos u otros países enemigos. Pero no estamos dispuestos a que la relación con estos países, sea a expensas de la relación con nosotros”, señaló en el encuentro.

El 15 de septiembre de 2022, el Presidente Boric canceló a último minuto una reunión con el representante israelí para recibir sus cartas credenciales, producto de la muerte de un joven palestino en un enfrentamiento con el Ejército de Israel en una zona del norte de Cisjordania. Ante eso, el Mandatario consideró que se vería como una mala señal concretar el encuentro. Luego, el 30 de septiembre, el mandatario recibió finalmente las cartas credenciales de Artzyeli en La Moneda.

Peled, quien señaló que estuvo en Santiago en marzo pasado para sostener reuniones con sus contrapartes chilenas, indicó que no les preocupa que el gobierno actual tenga una mayor sensibilidad con la causa palestina, “mientras no afecte la relación con Israel”.

“El Presidente Boric participó en un evento de Hanukkah en diciembre. Hay una relación con el gobierno de Boric y podemos estar con él en contacto, aunque tenemos diferencias. Es legítimo. Mientras que no se pasen las líneas rojas”, indicó.

Al ser consultado por la sesión de mayo pasado cuando en una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, a la que estaba invitado el embajador Artzyeli, diputados del Frente Amplio y el Partido Comunista lucieron tradicionales pañuelos palestinos al cuello e instalaron su bandera en la mesa, Peled indicó que “es muy poco agradable para un embajador, un diplomático, porque somos al final gente que viene a hablar, a dialogar. Al final, la esencia de mi trabajo, de nuestro trabajo, es crear puentes”. “Aunque podemos no estar totalmente de acuerdo, pero por lo menos poder hablar”, añadió.

Fuente: www.latercera.com

Seguir leyendo

Chile

El embajador de Israel se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Publicado

el

Por

rerer

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, se reunió el último viernes con el embajador de Israel en el país, Gil Artzyeli.

En la ocasión, pasaron revista a la relación bilateral y dialogaron sobre aquellos puntos en los que ambos países tienen interés en seguir cooperando, principalmente acerca de la iniciativa espacial israelí Beresheet II, a la cual Chile fue invitado a formar parte.

Tras el encuentro, el embajador israelí expresó que se analizó »la relación bilateral que ya se extiende por más de siete décadas, e incluye diferentes temas de interés común como el cambio climático, recursos hídricos, defensa, protección de fronteras, innovación y un proyecto espacial».

»El bienestar de nuestros pueblos pasa por la cooperación y el trabajo conjunto y este supera cualquier diferencia que a veces podamos tener. Somos dos sociedades en búsqueda de fortalecer nuestras democracias para enfrentar los desafíos del siglo XXI», concluyó Artzyeli.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!