Seguinos en las redes

Innovación

La empresa israelí de ciberseguridad Cymulate recauda 70 millones de dólares

Publicada

el

WhatsApp Image 2022-09-06 at 12.11.16 PM

Agencia AJN.- La empresa israelí de ciberseguridad Cymulate ha anunciado hoy la finalización de una ronda de financiación de serie D de 70 millones de dólares liderada por los inversores existentes One Peak, junto con Susquehanna Growth Equity (SGE), Vertex Ventures Israel, Vertex Growth y Dell Technologies Capital. Esto eleva a 141 millones de dólares la cantidad total recaudada por Cymulate hasta la fecha.

Cymulate, con sede en Tel Aviv, ofrece una gestión de la postura de seguridad ampliada (XSPM) basada en SaaS que proporciona a los profesionales de la seguridad la capacidad de cuestionar, validar y optimizar continuamente su ciberseguridad en las instalaciones y en la nube con una visualización de extremo a extremo a través del marco de ataque de Mitre. La plataforma proporciona evaluaciones de riesgo automatizadas, dirigidas por expertos y por la inteligencia sobre amenazas, que son sencillas de implementar y utilizar para organizaciones de todos los niveles de madurez de ciberseguridad. También proporciona un marco abierto para crear y automatizar la formación de equipos rojos y púrpuras mediante la generación de escenarios de penetración y campañas de ataques avanzados adaptados a sus entornos y políticas de seguridad.

La última financiación se utilizará para ampliar las capacidades tecnológicas de Cymulate y acelerar su crecimiento global. La empresa duplicó con creces sus ingresos anuales recurrentes (ARR) en 2021 y creció más de un 200% solo en Norteamérica. Cymulate cuenta con más de 500 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran empresas de la lista Fortune 500 y socios estratégicos como Optiv y Wipro. A finales de 2022, Cymulate tiene previsto aumentar su plantilla en un 75% para seguir ampliando sus esfuerzos de marketing.

Cymulate fue fundada en 2016 por el CTO Avihai Ben-Yossef, el CEO Eyal Wachsman y Eyal Gruner, un emprendedor en serie e inversor en startups de ciberseguridad.

Wachsman ha declarado: «En un mercado en el que todas las empresas deben estar preparadas para luchar contra las amenazas avanzadas, estoy orgulloso de la capacidad de nuestro equipo para innovar y responder rápidamente a las constantes turbulencias de la ciberseguridad. Nuestra financiación por parte de los inversores existentes es una prueba más de su confianza en nuestra empresa, dirección y visión continuada. Esperamos alcanzar nuestros próximos hitos de innovación y expandirnos a nuevos mercados en todo el mundo.»

Fuente: Globes

Dejá tu comentario

Innovación

La empresa aeroespacial y de defensa israelí líder en el mundo acordó la venta de satélites avanzados a Azerbaiyán

Los satélites son excepcionalmente avanzados, tienen una resolución nativa superior a 0,5 metros y una larga vida útil con un alto rendimiento de imagen.

Publicado

el

Por

sate
Representación de un satélite IAI (Crédito de la foto: Shay Gal, VP External Relations, Israel Aerospace Industries (IAI))

Agencia AJN.- Israel Aerospace Industries (IAI), la empresa aeroespacial y de defensa israelí líder en el mundo, anunció el martes un acuerdo de cooperación para la venta de dos satélites de última generación a Azercosmos, una fuerza pionera de Azerbaiyán en la industria espacial.

Los satélites son excepcionalmente avanzados, con una resolución nativa superior a 0,5 metros y una larga vida útil con un alto rendimiento de imagen.

Este innovador acuerdo representa un importante avance en la tecnología espacial y la cooperación entre ambas empresas.

Según los términos del acuerdo, IAI proporcionará a Azercosmos dos satélites dentro del programa Azersky-2, así como tecnología y conocimientos para la construcción y operación de los satélites.

Delegaciones de IAI y Azercosmos firman un acuerdo sobre satélites, septiembre de 2023 (crédito: Shay Gal, VP External Relations, Israel Aerospace Industries (IAI))

El cielo no es el límite

El Presidente y Consejero Delegado de la empresa israelí, Boaz Levy, expresó que «para IAI, el cielo no es un límite, sino simplemente el punto de partida de nuestras capacidades en sistemas».

»Nuestro compromiso con la innovación y la exploración nos motiva a asociarnos con los expertos más destacados de la comunidad espacial mundial, ya que juntos daremos forma ambiciosamente al futuro de la observación espacial», agregó Levy.

Además, destacó que »IAI se enorgullece de haber ganado la licitación para Azerbaiyán, y estamos seguros de que esta colaboración nos impulsará hacia nuevas cotas».

Por su parte, el Presidente del Consejo de Administración de Azercosmos, Samaddin Asadov, afirmó que se trata de «un proyecto único tanto para Azercosmos como para Israel Aerospace Industries, y sin duda contribuirá al desarrollo de la cooperación espacial entre nuestros países».

Como parte del acuerdo, las dos empresas también establecerán una serie de otros proyectos, incluida la construcción de nuevos centros para la innovación y el desarrollo, así como programas académicos y de aprendizaje.

Seguir leyendo

Innovación

Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos

Las quemaduras graves suelen tratarse mediante desbridamiento, es decir, la extirpación quirúrgica del tejido muerto que puede provocar la pérdida de sangre y tejido viable.

Publicado

el

Por

pini

Agencia AJN.- Una tecnología israelí que utiliza proteínas del ananá para tratar quemaduras graves se utilizará para curar sobre el terreno a soldados estadounidenses heridos.

La empresa de biotecnología MediWound creó un tratamiento no quirúrgico que se aplica sobre el tejido muerto de pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado, y lo elimina en cuatro horas.

El tratamiento NexoBrid está enriquecido con bromelina, una enzima que se encuentra en el tallo del ananá y en el jugo de ananá, que ayuda al organismo a combatir el dolor y la hinchazón. También ayuda a mitigar el deterioro de la herida, así como futuras cicatrices.

El Departamento de Defensa estadounidense (DoD) concedió 6,5 millones de dólares para avanzar en el desarrollo de una nueva formulación de NexoBrid estable a la temperatura, de modo que pueda servir como solución de primera línea para tratar lesiones por quemaduras fuera del hospital.

La subvención del DoD está financiada por MTEC, un consorcio de tecnología biomédica que trabaja en el avance de soluciones médicas innovadoras para el personal militar estadounidense.

Las quemaduras graves suelen tratarse mediante desbridamiento, es decir, la extirpación quirúrgica del tejido muerto que puede provocar la pérdida de sangre y tejido viable.

El Director General de MediWound, Ofer Gonen, afirmó que «es un honor para nosotros seguir colaborando con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos».

«Nuestra visión compartida de mejorar los resultados del tratamiento de las quemaduras traumáticas en el campo de batalla garantizará la disponibilidad de NexoBrid para uso militar», añadió Gonen.

 

Fuente: NoCamels.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!