Internacionales
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia

Agencia AJN.- El campeonato mundial sub-20, no se llevará a cabo en Indonesia, anunció la FIFA este miércoles.
La decisión sobre qué país será anfitrión se adoptará en las próximas horas.
Aparentemente, la medida se tomó en torno a la controversia sobre la recepción del seleccionado israelí y la solicitud de Irak e Indonesia de no jugar contra el Estado hebreo.
La semana pasada una multitud protestó en Indonesia contra la participación del seleccionado de Israel en el Campeonato Mundial de Sub-20, que se iba a realizar en el país asiático desde el 20 de mayo.
En el torneo participarán 24 seleccionados de todo el mundo, siendo para Israel la primera aparición en el prestigioso torneo.
Israel clasificó después de terminar segundo en el Campeonato de Europa, perdiendo solo ante Inglaterra en la final.
Massa peserta aksi 203 "TOLAK KEDATANGAN TIMNAS SEPAKBOLA ISRAEL U20 KE INDONESIA" mulai mengalir berdatangan menuju area Patung Kuda Arjuna Wijaya atau Patung Kuda Monas Jakarta Pusat, Senin (20/3/2023) pukul 14.00 WIB. pic.twitter.com/EgiZTHmfDY
— Solo Per Vendetta (@GibsonVibgyor) March 20, 2023
Desde que se conoció de la participación de Israel, los funcionarios del país con mayor población musulmana del mundo, trataron de evitar que el equipo llegue a Indonesia.
El comunicado de FIFA
Este mismo miércoles, la FIFA emitió en todas sus plataformas el siguiente comunicado:
“Tras la reunión de hoy entre el presidente de la FIFA Gianni Infantino y su homólogo en la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir, la FIFA ha decidido retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023™ debido a las circunstancias actuales. El nuevo país organizador será anunciado lo antes posible, aunque las fechas del torneo permanecen sin cambios por el momento. Más adelante se determinarán las posibles sanciones para la PSSI.
La FIFA desea recalcar que, a pesar de la decisión adoptada, sigue comprometida con ayudar a la PSSI, en colaboración estrecha con el Gobierno del presidente Widodo, a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022. Los miembros de los distintos equipos de la FIFA permanecerán en Indonesia los próximos meses y asistirán en lo necesario a la PSSI bajo la dirección del presidente Thohir.
Próximamente se acordará la fecha de una nueva reunión entre el presidente de la FIFA y el de la PSSI”
Perú y Argentina suenan con fuerza
Desde hacía varios días se venía rumoreando con la posibilidad de que la FIFA retirase el Mundial a Indonesia debido a la situación diplomática que ha derivado en esta ruptura. Acompañando a esas primeras noticias, dos países sudamericanos empezaron a sonar con fuerza para albergar la competición.
Tanto Argentina como Perú han sido postuladas por varias informaciones como firmes candidatos para recibir este Mundial Sub 20. En caso de que finalmente una de las dos sea la sede elegida, haría que la Albiceleste, o bien la Bicolor entrase en el torneo de forma automática pese a no conseguir el pase con méritos deportivos.
Equipos participantes
Estas son las selecciones que consiguieron clasificar a esta edición de la Copa del Mundo:
1. Indonesia
2. Irak
3. Japón
4. Corea del Sur
5. Uzbekistán
6. Gambia
7. Nigeria
8. Senegal
9. Túnez
10. República Dominicana
11. Guatemala
12. Honduras
13. Estados Unidos
14. Brasil
15. Colombia
16. Ecuador
17. Uruguay
18. Fiyi
19. Nueva Zelanda
20. Inglaterra
21. Francia
22. Israel
23. Italia
24. Eslovaquia
Internacionales
Libia: Tribunal condena a muerte a 23 personas por letal campaña del Estado Islámico
Agencia AJN.- La rama local fue una de las más fuertes del grupo terrorista fuera de Irak y Siria.


Agencia AJN.- Un tribunal libio condenó el lunes a 23 personas a muerte y otras 14 a cadena perpetua por su participación en una letal campaña terrorista del Estado Islámico que incluyó la decapitación de un grupo de cristianos egipcios y la toma de la ciudad de Sirte en 2015.
La oficina del Fiscal General dijo en un comunicado que otra persona fue sentenciada a 12 años de prisión, seis a 10 años, uno a cinco años y seis a tres años, mientras que cinco fueron absueltos y otros tres murieron antes de que su caso llegara a juicio.
La rama libia del Estado Islámico fue una de las más fuertes del grupo terrorista fuera de su territorio original en Irak y Siria, aprovechando el caos y la guerra que siguió a un levantamiento respaldado por la OTAN en 2011.
En 2015 lanzó un ataque contra el lujoso hotel Corinthia en Trípoli, matando a nueve personas, antes de secuestrar y decapitar a decenas de cristianos egipcios cuyas muertes se muestran en películas de propaganda.
Después de ganar territorio en Benghazi, Derna y Ajdabiya en el este de Libia, el grupo se apoderó de la ciudad costera central de Sirte, manteniéndola hasta fines de 2016 mientras aplicaba un duro régimen de moralidad pública respaldado por castigos brutales.
Mustafa Salem Trabulsi, jefe de una organización para las familias en duelo de las personas asesinadas o desaparecidas por el grupo, dijo que esperaba que todos los sospechosos enfrentaran la pena de muerte, pero aceptó el resultado.
“Mi hijo está desaparecido y mi cuñado fue asesinado en la plaza de Sirte”, dijo.
Hablando en la corte el lunes, Fawzia Arhuma dijo que agradecía las sentencias de muerte después de que el grupo matara a su hijo en una central eléctrica cerca de Sirte.
«Hoy mi hijo me levantó la cabeza. Hoy enterré a mi hijo», dijo.
Internacionales
Un grupo de hackers publicó fotos de los líderes de la oposición iraní en los sitios web del gobierno
Agencia AJN.- El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fueron atacados de manera similar en mayo.


Agencia AJN.- Una serie de sitios web vinculados a la presidencia de Irán mostraron hoy imágenes de dos líderes de un grupo de oposición en el exilio e imágenes del líder supremo y el presidente de la República Islámica tachadas.
Una cuenta de Internet que se describe a sí misma como un grupo de hackers se atribuyó la responsabilidad de piratear los sitios web. La cuenta GhyamSarnegouni, cuyo nombre en farsi significa “Levantarse para derrocar”, afirmó anteriormente que hackeó sitios web asociados con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán a principios de este mes.
Los medios y funcionarios estatales iraníes no reconocieron de inmediato el ataque informático. Sin embargo, los periodistas de Associated Press que accedieron a los sitios los encontraron editados con imágenes de Massoud Rajavi, el líder desaparecido del grupo de exiliados iraníes Mujahedeen-e-Khalq, y su esposa Maryam, quien ahora es la cara pública de la organización.
Un sitio tenía la frase “Muerte a Khamenei Raisi – Salve a Rajavi”. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fueron atacados de manera similar en el supuesto hackeo en mayo.
Irán fue objeto de una serie de vergonzosos hackeos en medio de las crecientes tensiones por su programa nuclear que avanza rápidamente. Eso incluyó a la señal de la televisión estatal iraní y la liberación de imágenes de cámaras de vigilancia del gobierno.
-
Israelhace 1 día
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 1 día
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Internacionaleshace 1 día
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Argentinahace 1 día
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 1 día
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 1 día
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt
-
Israelhace 1 día
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 1 día
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán