Economía
La red de hoteles Hilton se amplía en Tel Aviv
Agencia AJN.- La empresa tiene previsto inaugurar dos instalaciones en 2026, de 401 y 176 habitaciones.

Agencia AJN.- Curio Collection by Hilton y LXR Hotels & Resorts serán los hoteles que la cadena Hilton está construyendo al norte de Tel Aviv, en el paseo marítimo de la ciudad, ubicados en un mismo edificio, y se abrirán en 2026.
El Curio Collection by Hilton ocupará los pisos 1 a 11, y contará con 401 habitaciones, un centro de tratamiento, un salón de eventos de 1.300 metros cuadrados; y también piscinas – cubiertas y al aire libre – restaurantes y salas de reuniones.
El Hilton LXR Hotels & Resorts contará con 176 habitaciones, incluidas 40 suites en lo que es la marca de lujo de Hilton, que ocuparan los pisos 12 a 21.
Patrick Fitzgibbon, vicepresidente senior de desarrollo, EMEA, Hilton declaró: «Durante más de medio siglo, Hilton ha desempeñado un papel fundamental en la recepción de visitantes locales e internacionales en nuestro icónico Hilton Tel Aviv. Durante ese tiempo, la ciudad se ha convertido en un próspero destino cosmopolita, y nos complace seguir construyendo sobre el legado de Hilton en Israel al presentar dos extraordinarios hoteles en la playa de Tel Aviv».
Economía
Alta tecnología israelí: cayeron un 20% las inversiones del tercer trimestre
Agencia AJN.- Un informe instó a resolver la reforma judicial israelí para estabilizar el sector.

Agencia AJN.- Un nuevo informe del Start-Up Nation Policy Institute (SPNI) reveló una disminución del 20% en las inversiones entre el segundo y el tercer trimestre de 2023, junto con una caída de casi el 50% en el número de acuerdos entre julio y septiembre, de 131 a 77.
Si bien algunos de estos datos bajos pueden atribuirse a desafíos en la recopilación de datos, la principal recomendación del SNPI para prevenir una grave crisis de alta tecnología radica en resolver la controvertida reforma judicial israelí.
“Nuestra principal recomendación política no ha cambiado desde el último trimestre: devolver la estabilidad a la economía israelí en general, y al sector de alta tecnología en particular, alcanzando un amplio acuerdo sobre los cambios legislativos y una declaración clara de que, salvo tal acuerdo, no se harán cambios. Cualquier otro escenario continuará, y probablemente empeorará, la falta de confianza entre la industria de alta tecnología y el gobierno, la inestabilidad y las tendencias negativas”, afirma el informe.
Sin embargo, incluso eso puede no ser suficiente. “Debido a la gravedad de la crisis actual, ni siquiera una declaración clara acerca de detener la reforma judicial hará que las cosas vuelvan a la normalidad instantáneamente. Existe un peligro real de que tanto los inversores como los empresarios esperen al margen para ver qué sucede realmente”, continuó el SNPI, pidiendo al gobierno que presente un plan claro, creíble y presupuestado para ayudar a la alta tecnología israelí a salir de la crisis actual.
La disminución de las inversiones de capital en empresas israelíes ha sido evidente desde el cuarto trimestre de 2021, cuando alcanzó un máximo de unos impresionantes 9.300 millones de dólares. Al excepcional clima de inversión en 2021 le siguió un período de “regreso a la normalidad” a principios de 2022 y, más tarde, una desaceleración económica global que afectó al sector de alta tecnología, lo que finalmente llevó a que en el tercer trimestre de 2023 se recaudaran apenas 1.700 millones de dólares en inversión total en de alta tecnología.
Durante el pico de 2021, la tasa de inversiones en empresas israelíes superó significativamente a la de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, desde entonces, Israel ha experimentado una fuerte caída, según muestran los datos del SNPI, señalando que entre el segundo y tercer trimestre de este año, Israel quedó rezagado respecto de Europa pero superó a Estados Unidos.
Fuente: Jerusalem Post
Economía
El mayor centro de datos de Israel planeado para la mina Timna en desuso

Agencia AJN.- La Autoridad de Tierras de Israel (ILA) publicó la semana pasada una licitación de desarrollo para la mina de cobre abandonada Timna cerca de Eilat, que incluye la construcción de una granja solar y un centro de datos subterráneo, que sería el más grande de Israel.
La licitación es por 2.080 dunams (520 acres) de tierra en Timna Park, compuestas principalmente por pozos mineros y desechos creados durante el proceso de extracción del cobre. Los pozos fueron excavados por Timna Copper Mining Company de 1959 a 1976.
La ILA y el Consejo Regional de Hevel Eilot pretenden transformar la zona, abandonada desde hace 50 años, en una granja solar e instalaciones de almacenamiento de energía verde, con un gran centro de datos subterráneo en uno de los pozos existentes en la mina. El centro de datos subterráneo previsto duplicará el tamaño del mayor centro de datos de Israel, que actualmente es el centro de datos SDS en Modi’in, que cubre 12.500 metros cuadrados y consume 27 megavatios de electricidad.
El coste del terreno no se especificó en la licitación, pero se estima entre 60 y 150 millones de NIS, mucho más barato que el terreno en el centro del país. Sin embargo, se estima que la limpieza de los residuos mineros y la gestión de los grandes pozos mineros que se han creado en la zona requerirán un gasto adicional considerable por parte del promotor que gane la licitación. Pero la ILA espera que la energía barata del parque solar de arriba y la proximidad al cable de fibra óptica Blue-Raman del Mar Rojo atraigan más interés en la zona. Como se trata de una licitación de desarrollo, con la fase de planificación a discreción del desarrollador y no de la ILA, también mantendrá los costos más bajos.
Se cree que un grupo de inversores ya está interesado en presentar los documentos para la licitación. El Green Global Data Center Group de Haim Eisenstadt ya lleva varios meses en contacto con el Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que mantiene un perfil bajo y rara vez aparece en los medios, no respondió a las preguntas de los Globes. En las redes sociales publicó una visita a Timna, donde posó para una fotografía junto a James Leong, gestor de inversiones del fondo chino Pagoda, junto con altos funcionarios del Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que también es coleccionista de arte, publicó en las redes sociales reuniones con altos funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Bahréin.
Fuente: Globes.
-
Guerrahace 15 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 16 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 14 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 15 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás