Seguinos en las redes

Internacionales

La Unión Europea dice que redoblará sus esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear con Irán

Agencia AJN.- El organismo de 27 naciones advierte que la decisión de Irán de seguir enriqueciendo uranio tendrá «serias implicaciones» y destaca las amplias ventajas de salvar el pacto de 2015.

Publicada

el

_110504198_mediaitem110502164

Agencia AJN.- La Unión Europea dijo el martes que redoblará sus esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear con Irán, a pesar de lo que llama «importante incumplimiento» por parte de Teherán de los compromisos asumidos en el acuerdo de 2015, después de que la república islámica comenzara a enriquecer sus niveles de uranio en los últimos días.

El portavoz del organismo, Peter Stano, dijo que las acciones de Irán «tendrán serias implicaciones en lo que respecta a la no proliferación nuclear».

Stano dijo que era en interés de todos rescatar el acuerdo y dijo que el bloque de 27 naciones «fortalecerá» sus intentos de asegurarse de que todos se adhieran a los compromisos hechos en el histórico acuerdo.

La intensificación del enriquecimiento de uranio por parte de Irán también suscitó preocupación en Israel. El ministro de Defensa Benny Gantz pidió mayores esfuerzos internacionales para detener la expansión iraní.

«Sabemos que Irán sigue encendiendo la región con inestabilidad y optó por elevar el enriquecimiento al 20 por ciento. Irán es una amenaza mundial y regional y nosotros tenemos los ojos abiertos», dijo Gantz en una declaración por vídeo el martes. «Todo el mundo tiene que unirse en la lucha contra Irán, sus actividades terroristas regionales y la amenaza de su armamento nuclear», agregó.

Irán comenzó el lunes a enriquecer uranio a niveles nunca vistos desde su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales. La decisión parecía destinada a aumentar la influencia de Teherán en los últimos días del mandato del presidente estadounidense Donald Trump, cuya retirada unilateral del acuerdo atómico en 2018 dio inicio a una serie de incidentes en aumento.

El enriquecimiento de uranio en su instalación subterránea de Fordo pone a Teherán a un paso técnico de los niveles de armamento del 90%. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo que la acción era «totalmente reversible» si los otros socios del acuerdo también cumplían plenamente, sin dar más detalles.

Irán informó al Organismo Internacional de Energía Atómica de sus planes para aumentar el enriquecimiento al 20% la semana pasada.

La decisión de Irán de comenzar a enriquecer hasta el 20% de pureza hace una década casi desencadenó un ataque israelí contra sus instalaciones nucleares, tensiones que sólo disminuyeron con el acuerdo atómico de 2015, que llevaron a Irán a limitar su enriquecimiento a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

Otras partes del llamado Plan de Acción Integral Conjunto, entre ellas la Unión Europea, el Reino Unido, Francia y Alemania, han estado luchando por mantener vivo el acuerdo destinado a frenar el programa nuclear del Irán.

Dejá tu comentario

Internacionales

Irán dice que el presunto asesinato israelí de un miembro del IRGC «no debe quedar sin respuesta»

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-31 at 12.11.33 PM

Agencia AJN.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní afirmó en un comunicado el viernes que uno de sus asesores militares había muerto en un ataque israelí contra Damasco, la capital siria, el viernes, informaron los medios iraníes.

«El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica ha anunciado el martirio del guardia Milad Haydari, uno de los asesores militares y oficiales del CGRI, en el ataque criminal del régimen sionista en las afueras de Damasco en la madrugada de hoy», citaron los medios un comunicado del CGRI.

El comunicado añadió que se trataba «sin duda» de un crimen perpetrado por Israel y que no quedará «sin respuesta». La declaración culpó a la comunidad internacional por su silencio sobre lo que la agencia de noticias Tansim dijo que eran «crímenes recurrentes y actos de agresión y su continua violación de la soberanía y la integridad territorial de Siria como Estado miembro soberano de las Naciones Unidas.»
«El falso y criminal régimen sionista recibirá sin duda la respuesta por este crimen», añadió la IRGC.

Anteriormente, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, condenó con vehemencia los ataques que el «agresivo régimen sionista» ha llevado a cabo contra varios lugares de Damasco y sus suburbios el jueves y el viernes.

Seguir leyendo

Internacionales

Canciller israelí en Chipre: “El terrorismo iraní afecta a Europa”

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2023-03-31-at-13.55.36-768×512

Agencia AJN.- Tres días después haber sido frustrado un atentado iraní en Grecia, el canciller israelí, Eli Cohen, llegó este viernes al país europeo para una visita. Ambos países fortalecieron las relaciones bilaterales en los campos de lucha contra el terrorismo, seguridad y cooperación en materia de energía.

«Irán es un peligro para el mundo. Su terrorismo golpea al Medio Oriente, Ucrania, Europa y otras partes», expresó el funcionario israelí, quien además añadió: «Solicité a los cancilleres de Grecia y Chipre que actúen para declarar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista para la Unión Europea, especialmente después de haber sido desbaratada una célula que trabajaba bajo órdenes de Teherán y que tenía como propósito dañar judíos y objetivos israelíes».

HyRhtjxW2_0_0_1280_960_0_x-large

Saki Hussein y Haider son los miembros de la célula paquistaní que intentó llevar a cabo ataques contra el Beit Jabad y objetivos israelíes en Atenas, señaló la emisora pública israelí (KAN).

Según el informe publicado este miércoles en los medios griegos, los dos, de 29 y 27 años, vivían en Zakynthos y Esparta.

Los medios griegos publicaron detalles adicionales sobre la identidad de dos de los pakistaníes que intentaron atentar contras israelíes en Beit Jabad en Atenas.

Según las publicaciones, el jefe de la célula vivía en Teherán, y el ataque debía ser perpetrado por dos ciudadanos paquistaníes, a cambio de un pago de 16 mil euros por cada muerto.

H1Wj609lWh_0_0_500_333_0_x-large

Según fuentes policiales, el jefe de la célula, de 30 años, envió una foto del Beit Jabad a los dos atacantes, quienes reconocieron el lugar, grabaron un vídeo y se lo enviaron al cabecilla de la organización.

El plan era esparcir gas venenoso en el lugar mientras estaba concurrido. Además el líder de la célula exigió llenar el «comercio judío» con explosivos y armas.

El servicio de inteligencia griego monitoreó los movimientos de los atacantes y tras su detención encontró los planos detallados del atentado que pretendían llevar a cabo.

BkxR2toxb3_0_0_1280_960_0_x-large

El arresto de los dos paquistaníes se realizó el 15 de febrero y vivían ilegalmente en Grecia.

Durante el allanamiento de sus domicilios se encontraron más de diez teléfonos móviles, tarjetas de memoria y dos ordenadores.

Los investigadores también encontraron fotos, videos y mensajes entre miembros de la célula.
Se estima que otros diez pakistaníes fueron investigados por las autoridades griegas, pero no se encontró relación con actividades terroristas.

En poder de la célula se encontraron videos de ciudadanos israelíes ingresando a un restaurant de esa nacionalidad, que está pegado al Beit Jabad. Según se estima, el ataque iba a consistir en utilizar veneno, material explosivo o uso de armas. Su planificación varió en reiteradas ocasiones.

54a104e1-7aed-4d50-8cdf-4076588f498a

Al momento, la Policía griega intenta determinar si se reclutó a otras dos personas para efectuar el ataque.

El Consejo de Seguridad Nacional de Israel publicó la semana pasada un mapa de advertencia en el que figuran los países con alta probabilidad de atentados contra objetivos judíos o israelíes.

En el mismo figuran los destinos más populares entre los israelíes, entre éstos, Grecia. Según el organismo, «Irán seguirá usando acciones terroristas y trabajará para dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo».

n algunos países hay mayor cautela. Estos son los cercanos a Irán, como los Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Azerbaiyán, Turquía y Bahréin, así como Grecia, Chipre y otros países en el Medio Oriente, incluida la región kurda, a la que los israelíes no pueden ingresar.

imgid96395_Z-500×281

Mapa publicado por el Consejo de Seguridad Nacional de Israel.

Además, el Consejo General de Seguridad señaló que el mes de Ramadán coincide en parte con las vacaciones de primavera y que “incidentes violentos en el Monte del Templo pueden, como en el pasado, influir en la motivación creciente para llevar a cabo ataques contra israelíes en el extranjero”.

Además se instó a los israelíes que visitan el Sinaí en Egipto, a que solo visiten sitios turísticos conocidos como la franja costera y Sharm el-Sheikh.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!