Seguinos en las redes

Internacionales

Lapid será el primer ministro israelí en visitar los Emiratos Árabes Unidos la próxima semana

Agencia AJN.- Ningún ministro del gabinete israelí visitó los Emiratos Árabes Unidos o Bahrein desde que se anunciaron los Acuerdos de Abraham.

Publicada

el

yair_lapid

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, planea visitar los Emiratos Árabes Unidos la próxima semana, lo que lo convierte en el primer ministro israelí en una visita oficial al país que hizo las paces con Israel el año pasado.

Lapid será el invitado del canciller de los Emiratos Árabes Unidos Abdullah bin Zayed en Abu Dhabi el próximo martes y miércoles, y dedicará la embajada de Israel en la capital emiratí, así como el consulado en Dubai.

«Los vínculos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos son una relación importante cuyos frutos disfrutan no solo los ciudadanos de los dos países, sino de todo el Medio Oriente», dijo el lunes el portavoz de Lapid.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron un acuerdo de paz y normalización, facilitado por los EE. UU. Y denominado Acuerdos de Abraham, en agosto de 2020. Bahrein se unió poco después, y el entonces primer ministro Benjamin Netanyahu y los ministros de Relaciones Exteriores de los dos estados del Golfo firmaron los Acuerdos de Abraham. en la Casa Blanca el mes siguiente. En los meses siguientes, Sudán y Marruecos también anunciaron la normalización con Israel.

Ningún ministro del gabinete israelí visitó los Emiratos Árabes Unidos o Bahrein desde que se anunciaron los Acuerdos de Abraham. Netanyahu tuvo que posponer varios viajes planificados debido a los bloqueos del coronavirus y porque uno estaba demasiado cerca de las elecciones de este año y los Emiratos Árabes Unidos no querían que la relación se politizara.

Netanyahu no permitió que otros ministros viajaran al Golfo antes que él, y el exministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi y el ministro de Turismo Orit Farkash-Hacohen, ahora ministro de Ciencia y Tecnología, tuvieron que cancelar los viajes planeados. Ashkenazi se reunió con su homólogo emiratí en Berlín y el ministro de Relaciones Exteriores de Baréin, Abdullatif bin Rashid Al Zayani, visitó Israel.

El asesor de seguridad nacional Meir Ben-Shabbat visitó Abu Dhabi con una gran delegación profesional dos semanas después de que se anunciaran los Acuerdos de Abraham.

Internacionales

Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán

«Estados Unidos seguirá desenmascarando las redes de adquisiciones extranjeras en cualquier jurisdicción que apoyen el complejo militar-industrial de Irán», aseguró el Departamento del Tesoro americano.

Publicado

el

Por

por
Reuters

Agencia AJN.- Estados Unidos impuso el martes sanciones a cuatro entidades y tres personas en Irán y Turquía, acusándolas de participar en la adquisición de equipos, incluidos motores de origen europeo de drones, en apoyo de los programas de aviones no tripulados y armas de Irán.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. afirmó en un comunicado que la red de adquisiciones opera en nombre del Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán.

Se trata de la última medida de Washington contra la industria iraní de vehículos aéreos no tripulados (UAV). A principios de este mes, Estados Unidos impuso sanciones a una red con sede en China por acusaciones de haber enviado piezas aeroespaciales a una empresa iraní implicada en la producción de aviones no tripulados que Teherán utilizó para atacar petroleros y exportó a Rusia.

«La bien documentada proliferación por parte de Irán de vehículos aéreos no tripulados y armas convencionales a sus apoderados sigue socavando tanto la seguridad regional como la estabilidad mundial», expresó en el comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE.UU., Brian Nelson.

«Estados Unidos continuará exponiendo las redes de adquisiciones extranjeras en cualquier jurisdicción que apoye el complejo militar-industrial de Irán», agregó Nelson.

Entre los designados se encontraba el Centro de Investigación Científica y Tecnológica para la Defensa (DTSRC), con sede en Irán, Amanallah Paidar, quien, según el Tesoro, actuó como director comercial y agente de adquisiciones para el DTSRC, y Farazan Industrial Engineering, Inc, creada por Paidar.

También fue designado el ciudadano turco Murat Bukey. El Tesoro lo acusó de facilitar la adquisición de diversos bienes con aplicaciones de defensa, incluidos dispositivos de detección química y biológica, para Paidar.

Según el Tesoro, Bukey también «intentó suministrar motores de origen europeo con aplicaciones para vehículos aéreos no tripulados y misiles tierra-aire a Paidar y Farazan y, por separado, vendió más de 100 motores de vehículos aéreos no tripulados de origen europeo y accesorios relacionados por valor de más de un millón de dólares a empresas que probablemente transbordaron los artículos a Irán».

En abril del año pasado, el Tribunal Supremo español acordó extraditar a Bukey a Estados Unidos. Fue detenido en el aeropuerto de Barcelona en septiembre a petición de fiscales estadounidenses, que sospechan que importó de Estados Unidos y vendió en Irán pilas de combustible que pueden utilizarse para alimentar misiles balísticos y biodetección en 2012 y 2013, según el tribunal.

 

Seguir leyendo

Internacionales

¿Tiene relación el grupo militar Wagner con el ataque a los chinos en República Centroafricana?

Publicado

el

Por

imgid=96419_B

Agencia AJN.- Un grupo comando asaltó una mina de oro operada por una empresa china en la República Centroafricana y abrió fuego contra sus operarios. Como resultado, nueve trabajadores chinos murieron y otros dos resultaron heridos. Esta es una mina nueva que comenzó a operar cerca de la ciudad de Bambari unos días antes del ataque.

Las autoridades de uno de los países más pobres del mundo iniciaron una investigación, pero su causa apunta a un grupo rebelde que operaba en la zona.

El grupo rebelde, conocido como «Coalición de Patriotas por el Cambio», emitió un comunicado afirmando que no tenía nada que ver con el incidente y culpó a la fuerza militar privada perteneciente al socio cercano de Vladimir Putin, Yevgueni Prigozhin.

Según la versión de los rebeldes, Prigozhin, uno de los hombres poderosos del grupo miltarizado «Wagner», quería «asustar a los chinos» para que entendieran que los rusos son los dueños de la zona minera y detuvieran sus actividades en el país.

China se mostró disgustado por el incidente. En un comunicado en nombre del presidente Xi Jinping, se afirmó que Beijing exige una investigación exhaustiva y una acción inmediata para «curar a los heridos».

Cabe destacar que el ataque a la mina china se llevó a cabo un día antes de la visita del presidente del gigante asiático a Rusia.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!