Israel
Los israelíes protestan contra la reforma judicial el día previo a una audiencia histórica en el Tribunal Supremo
El martes, el Tribunal Superior de Justicia escuchará las demandas contra la ley del criterio de razonabilidad, que restringe en qué casos los tribunales pueden revisar las decisiones administrativas del gobierno consideradas «irrazonables».

Agencia AJN.- Manifestantes en contra de la reforma judicial propuesta por la coalición de gobierno israelí se concentraron frente al Tribunal Supremo en Jerusalem el lunes por la tarde, un día antes de que el Tribunal Superior de Justicia se reuniera para escuchar un caso histórico sobre la ley que limita el criterio de razonabilidad.
Los trenes que se dirigían a Jerusalem estaban repletos de personas y un video de la estación de tren Yitzhak Navon de la capital israelí mostraba a una gran multitud llegando a la estación.
Varios líderes de las protestas y políticos tenían previsto intervenir en la protesta en el escenario central frente al Tribunal Supremo. Tras los discursos, los movimientos de protesta planearon una marcha hacia la residencia del Primer Ministro Benjamín Netanyahu en la calle Aza.
El criterio de razonabilidad permite a los tribunales anular las medidas administrativas del Gobierno si se considera que van más allá de lo que decidiría una autoridad responsable y razonable. Como doctrina de derecho consuetudinario, no está formalizada en la legislación escrita, sino que se crea a través de las sentencias y opiniones de los jueces.
.
La palabra del director del Colegio de Abogados de Israel
Amit Bachar, director del Colegio de Abogados de Israel, expresó que la opinión de la mayoría de los juristas es que el Tribunal Superior de Justicia puede revisar las leyes fundamentales.
«Son días en los que los ministros dan discursos y amenazan a los jueces y al fiscal general, como hablan las organizaciones criminales y no los ministros», afirmó Bachar.
Bachar señaló lo que calificó de «falsos intentos de presentar a los jueces como personas que actúan contra la voluntad del pueblo», mencionando que «no hay mentira más grande ni más malvada que ésta. Los jueces de Israel son los representantes del pueblo. Protegen al pueblo y al régimen democrático».
Poco antes de la protesta, movimientos estudiantiles marcharon desde el campus de la Universidad Hebrea de Jerusalem en Givat Ram hacia el Tribunal Supremo. Los estudiantes llevaban unos 40 carteles de una exposición titulada «Dibújame un puño».
«Vinimos de todo el país a Jerusalem para ponernos como un muro del lado de la democracia, frente a un gobierno que demuestra una y otra vez que es hostil al país, a sus residentes e incluso al sionismo», aseguraron los estudiantes.
Manifestantes contra la reforma judicial se reúnen frente al Tribunal Supremo en Jerusalem. 11 de septiembre de 2023 (crédito: Via Maariv)
Además, recordaron que »una vez, cuando a Winston Churchill se le exigió que renunciara al presupuesto de cultura en favor de aumentar el del ejército, dijo: ‘Si no tenemos cultura, ¿por qué luchamos? Por eso, ahora mismo, nuestra protesta debe incluir creatividad, arte y vivacidad, frente a un gobierno que pretende desmantelar el mosaico israelí».
Previamente, también el lunes, manifestantes del grupo de protesta Hermanos de Armas se movilizaron hasta la casa del ministro de Justicia, Yariv Levin, en Modi’in. Seis manifestantes fueron detenidos como sospechosos de alterar el orden público y bloquear rutas.
¿De qué trata el caso del Tribunal Superior?
El martes, el Tribunal Superior de Justicia escuchará las demandas contra la ley del criterio de razonabilidad, que restringe en qué casos los tribunales pueden revisar las decisiones administrativas del gobierno consideradas «irrazonables».
El proyecto de ley, la primera parte del plan de reforma judicial del gobierno en aprobarse, lo hizo como enmienda a la Ley Fundamental: el Poder Judicial, lo que significa que si el tribunal decide anular la enmienda, será la primera vez que los tribunales anulen una ley básica.
Muchos miembros de la coalición advirtieron de que no acatarán la decisión del tribunal si se anula la enmienda.
Israel
Informe: Israel quiere transmitir a Irán el mensaje de que busca poner fin a la guerra en cuestión de días

Agencia AJN.- Tras los ataques estadounidenses del domingo contra instalaciones nucleares iraníes, Israel busca poner fin a su campaña de bombardeos contra la República Islámica, según informó The Wall Street Journal, citando a funcionarios israelíes y árabes.
Según el Canal 12 de la televisión israelí, Israel cree que alcanzará sus objetivos militares de la Operación León Ascendente (eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos iraníes) en los próximos días.
Funcionarios árabes declararon a The Wall Street Journal que Estados Unidos ha pedido a sus socios árabes que transmitan a Irán el mensaje de que Israel busca concluir la operación pronto. Sin embargo, según los funcionarios, Irán aún siente que debe responder a los ataques estadounidenses del domingo.
Ayer, un funcionario israelí declaró a The Times of Israel que Jerusalem está dispuesta a poner fin a la campaña de bombardeos si Irán acepta desmantelar su programa nuclear. “Depende de Irán, no de nosotros”, declaró el funcionario. “Estamos encantados de concluirla ahora; si al final hay un acuerdo, Israel estará satisfecho con el resultado”.
Hay dos opciones para poner fin a la campaña, informó el Canal 12: Israel puede declarar unilateralmente que ha logrado sus objetivos bélicos e Irán pone fin a sus ataques con misiles; o Estados Unidos anuncia que ambas partes han acordado un alto el fuego, algo que Israel considera menos deseable.
Si Irán no deja de disparar contra Israel, señala Walla, Israel intensificará sus ataques con el objetivo de socavar al régimen. Los ataques de hoy contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán pretendían anticipar lo que Israel podría hacer si Irán no acepta dejar de disparar contra Israel, según el medio.
Citando fuentes de seguridad, Walla informó que Israel cree que el Líder Supremo, Alí Jamenei, es el principal obstáculo para que Irán acepte poner fin a los combates.
Funcionarios israelíes declararon a The Journal que esperan que los ataques estadounidenses e israelíes impulsen a Irán de nuevo a la mesa de negociaciones, donde finalmente aceptará el fin de su programa nuclear. Si Israel determina que Teherán intenta reconstruirlo, añaden los funcionarios israelíes, enviará la fuerza aérea para atacar de nuevo.
Ayer, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que Israel estaba muy cerca de lograr sus objetivos en Irán, tras haber infligido daños significativos tanto al programa de misiles balísticos como a las instalaciones nucleares.
Prometió no permitir que Israel se viera arrastrado a una “guerra de desgaste” con la República Islámica, pero enfatizó que esto no significaba que estuviera dispuesto a poner fin a la campaña antes de que se hubieran cumplido todos sus objetivos.
Israel
Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz

Agencia AJN.- Los misiles disparados desde Irán activaron las sirenas en todo Israel en varias oleadas durante la mañana del lunes, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El ministro de Energía e Infraestructura israelí, Eli Cohen, declaró que, debido a un impacto cerca de una instalación de infraestructura estratégica en el sur, aproximadamente 8.000 personas se encuentran sin luz.
Sin embargo, añadió que el suministro eléctrico se restablecerá en menos de tres horas.
Los misiles se lanzaron en numerosas oleadas a zonas de todo el país, con las sirenas activadas primero en el norte de Israel, incluida la Galilea, y luego en el centro y sur del país.
Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz#Irán #Israel #IranIsraelConflict #IranUnderAttack Agencia AJN
Leer más: https://t.co/JlE1fJsJRh pic.twitter.com/lj3DZLteTl
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 23, 2025
El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) declaró que no hubo reportes de víctimas ni heridos tras realizar escaneos en la zona.
En relación con el ataque, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) declaró que cambió de táctica en su bombardeo más reciente, y atacó puntos de norte a sur, incluyendo Tel Aviv y Haifa, con drones y misiles.
Los vuelos de rescate que debían aterrizar en Israel esta mañana se desviaron a la zona de Chipre debido al lanzamiento de misiles.
Los medios israelíes informaron del disparo de entre 10 y 15 misiles, y de un total de 35 minutos de sirenas.
Después de que el Comando del Frente Nacional dijera que todos podían salir de los refugios, otra ronda de misiles impactó el norte de Israel aproximadamente a las 11.30.
-
Israelhace 23 horas
Netanyahu: «La guerra contra Irán sólo terminará cuando Israel logre sus objetivos»
-
Medio Orientehace 22 horas
Miembro del ISIS perpetra atentado suicida en una iglesia de Damasco: al menos 20 muertos
-
Medio Orientehace 24 horas
«Martillo de Medianoche»: el ataque sorpresa de EE. UU. que dejó fuera de servicio las instalaciones nucleares de Irán
-
Israelhace 23 horas
Irán bombardea ciudades israelíes: decenas de heridos y operativos de rescate en marcha
-
Internacionaleshace 23 horas
El papa León XIV pide el fin de la guerra: «La humanidad suplica por la paz»
-
Internacionaleshace 5 horas
España pide la suspensión inmediata del acuerdo de asociación de la UE con Israel
-
Israelhace 22 horas
Más de 70.000 israelíes regresaron al país desde el inicio de la ofensiva contra Irán
-
Medio Orientehace 14 horas
Funcionarios iraníes evalúan destituir a Jamenei