Internacionales
Los lazos entre Francia y Líbano en el punto de mira con la visita a Damasco del ex presidente Aoun
Se supone que el ex ministro de Asuntos Exteriores francés debe ayudar a encontrar un consenso que conduzca a una solución eficaz de la crisis. El ex presidente de Líbano, Michel Aoun, viajó el martes a Damasco para reunirse con el presidente sirio, Bashar Al Assad.

Agencia AJN.- Francia nombró al ex ministro de Relaciones Exteriores Jean-Yves Le Drian como enviado personal del presidente francés Emmanuel Macron para Líbano, una medida que se produce cuando el Líbano sigue sumido en una crisis política y carece de presidente.
El grupo terrorista Hezbollah, respaldado por Irán, suele intentar controlar quién se convertirá en presidente a pesar de que tiene sólo tiene un puñado de escaños en el parlamento.
Según un informe de AFP publicado el miércoles, el ex ministro de Asuntos Exteriores francés debe ayudar a encontrar un consenso que conduzca a una solución eficaz de la crisis.
El mandato del ex presidente Michel Aoun expiró en octubre de 2022
Entretanto, Aoun viajó el martes a Damasco para reunirse con el presidente sirio, Bashar Al Assad. Se trata del primer viaje a Damasco en años para Aoun.
Por otro lado, el medio Arab News señaló que «la oficina de medios de comunicación de Aoun emitió un comunicado en medio de especulaciones de que el fundador del Movimiento Patriótico Libre estaba buscando la intervención de Al Assad en las elecciones presidenciales libanesas en medio de diferencias con su aliado Hezbollah sobre la elección de los candidatos».
Un vehículo de las fuerzas de paz de la ONU (UNIFIL) circula cerca de una imagen que muestra al líder de Hezbollah en el Líbano, Sayyed Hassan Nasrallah, en la aldea de Adaisseh, cerca de la frontera entre el Líbano e Israel, sur del Líbano, 11 de octubre de 2022 (crédito: REUTERS/AZIZ TAHER)
»Tanto el FPM [Movimiento Patriótico Libre] como el grupo Hezbollah, respaldado por Irán, están alineados con Siria», agregó el artículo.
Aoun expresó que no buscaba la mediación de Assad en la crisis del Líbano. El régimen sirio ocupó Líbano durante treinta años, y no se marchó hasta 2005, después de que Hezbollah asesinara supuestamente al ex presidente libanés Rafic Hariri.
A juzgar por el informe, «Hezbollah respalda a Suleiman Frangieh, líder del Movimiento Cristiano Marada y conocido por su cercanía a Damasco. Pero el FPM se negó categóricamente a apoyar a Frangieh, aliándose con los partidos de la oposición para respaldar al ex ministro de Finanzas Jihad Azour».
Ambos movimientos, el de Francia y el de Aoun, ilustran la seriedad con la que los países empiezan a tomarse la crisis en Líbano. El vacío de poder no ayuda a la estabilidad de la región. Irán gana más influencia y Hezbollah puede operar como quiera, incluso más allá de lo que hace normalmente.
Internacionales
Erdogan expresó que Netanyahu podría visitar Turquía en octubre o noviembre
El primer ministro Netanyahu tenía previsto visitar Turquía en el último verano, pero canceló el viaje por motivos de salud.

Agencia AJN.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señaló que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, podría visitar Ankara en octubre o noviembre, y añadió que él correspondería a la visita después.
Erdogan habló a su regreso de una visita a Azerbaiyán tras un encuentro con Netanyahu, con quien se reunió por primera vez en persona la semana pasada en la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) en Nueva York, en un momento en que las potencias regionales se esfuerzan por reparar unos lazos tensos desde hace mucho tiempo.
En el marco del estrechamiento de los lazos entre ambos países, Erdogan recibió al presidente israelí, Isaac Herzog, en marzo de 2022 en Ankara, y se reunió con el ex primer ministro Yair Lapid en Nueva York el pasado otoño. Esta última reunión fue su primera con un primer ministro israelí desde 2008.
Netanyahu tenía previsto visitar Turquía el último verano (el verano en Israel es desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre), pero lo canceló por motivos de salud.
Tras la Asamblea General, Erdogan destacó que Israel y Turquía pronto tomarían medidas en materia de perforación energética, un tema que planteó tras regresar de Azerbaiyán.
Turquía se beneficiará del gas israelí
Israel ya mantuvo conversaciones con Chipre y Grecia sobre proyectos regionales de gas y Turquía quiere beneficiarse también de los acuerdos israelíes sobre gas natural.
Erdogan se centró en proyectos energéticos. Durante su estancia en Azerbaiyán asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra de un gasoducto entre ambos países.
Internacionales
La propuesta secreta de Ucrania: ‘Atacar fábricas de drones en Irán y Siria’

Agencia AJN.- Ucrania ha propuesto a sus aliados occidentales atacar fábricas de producción de aviones no tripulados en Irán, Siria y Rusia, informó el miércoles por la noche el diario británico «The Guardian», citando un documento secreto que, según afirma, el gobierno de Kiev entregó a sus aliados el mes pasado. En el documento, Ucrania también solicita misiles de largo alcance para poder llevar a cabo esos ataques por su cuenta, si los países occidentales temen realizarlos ellos mismos.
Aunque no está claro si Ucrania está considerando seriamente esta posibilidad, el mero hecho de plantear la idea indica la gran preocupación que existe en Kiev por el estrechamiento de la alianza entre Irán y Rusia, una alianza que también causa inquietud en Israel y Estados Unidos.
El documento de 47 páginas incluye nuevos detalles sobre los drones suicidas iraníes Shahad, que han sido utilizados por Rusia en numerosos ataques contra ciudades ucranianas. El jueves por la mañana se lanzaron otros 44 drones de este tipo contra objetivos en toda Ucrania, y 34 de ellos fueron interceptados, según Kiev. Irán, según el documento, tiene problemas para satisfacer la creciente demanda rusa de estos drones, y ha trabajado para diversificar su producción con una fábrica en Siria. Ahora, según el documento, la producción se está trasladando a la propia Rusia, en la región de Tatarstán, aunque Irán sigue suministrando los componentes que conforman las aeronaves.
En el documento, Ucrania propone llevar a cabo «ataques con misiles contra las plantas de producción de estos aviones no tripulados en Irán, Siria, así como contra un posible centro de producción en Rusia». Se espera que la propuesta sea rechazada por Occidente, y el documento incluye otra propuesta: «Lo anterior puede ser llevado a cabo por las fuerzas de defensa ucranianas si los socios proporcionan los medios de destrucción necesarios» – una referencia a la demanda de Kiev de misiles de largo alcance, cuando según un informe de la semana pasada se espera que EE.UU. apruebe la transferencia de tales misiles para uso defensivo dentro de las fronteras de Ucrania.
No está claro el grado de seriedad de esta propuesta por parte de Ucrania, pero hace poco hubo informes sobre una operación encubierta de sus fuerzas mucho más allá de Europa, en África. La CNN informó la semana pasada de que una investigación que llevó a cabo indica que las fuerzas especiales ucranianas estaban probablemente detrás de una serie de ataques con vehículos aéreos no tripulados y operaciones terrestres en Sudán. Estos ataques, según el informe, iban dirigidos contra la milicia RSF, que lleva muchos meses luchando contra el ejército sudanés, y se cree que está vinculada al grupo militar mercenario Wagner.
«The Guardian» se centró en otro detalle del documento secreto: Según éste, los drones iraníes incluyen muchos componentes de fabricación occidental, de forma que se plantean dudas sobre su supervisión. Según el documento, en los restos del modelo de avión no tripulado Shahad-131 que cayó en Ucrania se descubrieron 52 componentes de fabricación occidental. En los restos del modelo «Shahad-136» se descubrieron unos 57 componentes de este tipo. El documento enumera los nombres de cinco empresas europeas que fabrican los mismos componentes, y afirma que las distintas empresas están situadas en los Países Bajos, Alemania y Polonia, pero también en países no europeos como Estados Unidos, Canadá y Japón.
Según «The Guardian», el documento no formula acusaciones de conducta prohibida por parte de esas empresas, e indica que los componentes se importan a Irán a través de otros países como Turquía, India, Kazajstán, Uzbekistán, Vietnam y Costa Rica. Al mismo tiempo, Bart Groothuis, miembro del Parlamento de la Unión Europea que forma parte de la Comisión de Asuntos de Seguridad, declaró al diario británico que existe una falta de coordinación entre los servicios de inteligencia europeos cuando se trata del uso indebido de tecnologías occidentales.
Los ataques rusos con aviones no tripulados continúan, y el jueves por la mañana, Ucrania denunció uno de los mayores ataques de las últimas semanas. Según Kiev, Rusia lanzó 44 drones Shahad contra las regiones de Mykolaiv y Odessa, en el sur del país, y Kirovohrad, en el centro; 34 fueron interceptados. Aunque no se informó de víctimas, las autoridades dijeron que varios de los drones alcanzaron sus objetivos. No revelaron dichos objetivos.
-
Medio Orientehace 1 día
Reportero de Hezbollah cruzó la frontera y desafió a soldados israelíes
-
Israelhace 1 día
Trajtenberg sobre la crisis política en Israel: «Si seguimos así, habrá un deterioro económico significativo»
-
Israelhace 1 día
Israel. La embajada de Chile mantuvo una reunión con el Ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia la inclusión oficial de Israel en el programa de exención de visados
-
Estados Unidoshace 1 día
El exsecretario de Estado estadounidense Pompeo aseguró que la solución de los dos Estados bloquea el acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel
-
Culturahace 1 día
50.000 judíos celebran la fiesta religiosa más desconocida en España: «No nos vemos restringidos por nada ni por nadie»
-
Opiniónhace 1 día
En una victoria para Netanyahu, Estados Unidos permite a Israel unirse al programa de exención de visados
-
Israelhace 1 día
Cinco muertos en el norte de Israel mientras continúa la ola de crímenes