Seguinos en las redes

Israel

Los padres de un rehén israelí liberado cuentan las condiciones en cautiverio en manos de Hamás

Publicada

el

3725843-46

Agencia AJN.- Los días posteriores a la operación de rescate del cautiverio de Hamás de Andrei Kozlov comenzó a relatar a sus familiares sobre los ochos meses que vivió en la Franja de Gaza.

Sobre lo vivido dijo, «no podré hablar nunca». En una entrevista para el portal de noticias israelí Walla, sus padres Mijael y Evgenia, compartieron sobre las duras condiciones y el maltrato que padeció su hijo.

3725838-46

«Andrei contó y habla mucho. Recordó y dijo que los maltrataron mentalmente, no solo físicamente», dijeron tras recibir el alta del Hospital Shiba, de Tel HaShomer.

«No le dejaban decidir nada. Le tomaron toda libertad. Recibían castigos raros por todo lo que hacían. No importa qué, para los secuestradores no podían hacer nada y todo estaba mal. Nos contó que los maltrataban, le dijeron que nadie lo quería, que Israel no quería recuperarlos y que todos se habían olvidado de ellos. Le dijeron que su madre estaba de viaje por Grecia, que las FDI los querían matar», contó.

3723985-46

«El vivió especialmente mucho acoso psicológico. Trataron de deprimirlo, decirle que nadie peleaba por él, que a nadie le importaba de él y que lo habían abandonado. Le decían: mira lo que le lleva al ejército liberarte. Quieren que te mueras, eso les ayudará porque les va a resolver todos los problemas», relató la madre.

Además, «hubo también maltrato físico. Una vez lo cubrieron con seis mantas un día de mucho calor durante mucho tiempo como castigo por no haber pedido permiso para salir del baño. No lo dejaban moverse».

«Para todo había que pedir permiso», dijo. En los primeros meses, las condiciones eran peores. «Los ataron los primeros dos meses de manos y piernas por atrás. Todavía tiene signos de haber sido maniatado en las manos. Después los maniataron de manos pero por adelante y sintió un poco el gusto de la libertad. Estas son las pequeñas cosas que lo mantuvieron vivo», dijo su madre.

3723983-46

Según relató, la comida era escasa, tanto en cantidad como en variedad, en especial los primeros dos meses. Durante los días de cautiverio fueron trasladados varias veces.

«No tenían mucho. Comía seis dátiles por día. A veces tenían media ración de pita (pan árabe) y un poco de queso, pero comida de verdad no había», contó la familiar. «Una de las peores cosas que escuchamos de él es que hay cosas que no va a poder contarnos y que no las quiere hablar con nadie», dijo.

El sábado, cuando llegaron las noticias de la liberación de Andrei, de 27 años, Almgo Meir, Shlomi Ziv y Noa Argamani en una operación conjunta de las fuerzas de seguridad, los padres viajaron desde Rusia.

Israel

Israel a EE.UU.: Si Nasrallah no desescala pronto, no tendremos otra alternativa que actuar en el Líbano

Agencia AJN.- Si estallara una guerra, se usarán sistemas nunca antes utilizados para hacer frente a los bombardeos.

Publicado

el

Por

Lebanon’s Hezbollah leader Sayyed Hassan Nasrallah addresses his supporters during a public appearance at a religious procession to mark Ashura in Beirut’s southern suburbs

Agencia AJN.- Los israelíes advirtieron que pronto no habrá más remedio que actuar en el norte por la fuerza en las conversaciones en Washington destinadas a resolver la crisis armamentista con los Estados Unidos y evitar una escalada en el norte.

Los estadounidenses creen que la clave para una solución en el norte es el fin de la operación israelí en Rafah, mientras que Israel instó a la Casa Blanca: necesitamos que los armamentos estén listos para actuar en el Líbano.

Si se recurre a la guerra en el norte, Israel tendrá que determinar cuál es el logro requerido para ello. Tendría que ser un logro que pueda resistir porque no se puede arrastrar a una larga campaña. Esto requiere que Jerusalem genere legitimidad internacional para la acción y un paraguas internacional. En este caso, se exigirá a Israel que utilice armas y sistemas que nunca antes ha utilizado. Si no utiliza esas medidas, no podrá detener los disparos desde el Líbano hacia territorio israelí.

El jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, pidieron escuchar de sus homólogos estadounidenses si hay un cambio en la política armamentista del que Israel debería estar enterado.

La respuesta recibida de los secretarios de Estado y de Defensa y del asesor de Seguridad Nacional fue negativa. Afirmaron que no existe una política de embargo de armas y que cualquier retraso se refiere solo a cuestiones técnicas.

Los israelíes dicen que no sienten hostilidad por parte de los estadounidenses, pero, sin embargo, tienen la sensación que los envíos llegan a un ritmo lento en comparación con el comienzo de la guerra. Los israelíes les suplicaron a los estadounidenses y les dijeron: Israel necesita estos envíos a un ritmo elevado, debido a las misiones en el sur y ciertamente a la sombra de la necesidad de estar preparados en el norte.

Los estadounidenses creen que a Nasrallah le resultará difícil romper la conexión entre ambos escenarios. Les presentaron a sus colegas israelíes algunas ideas nuevas diseñadas para crear calma. El punto de referencia estadounidense es principalmente Rafah: creen que tan pronto como Israel ponga fin a sus operaciones allí, Nasrallah tendrá la oportunidad de desescalar. Por otro lado, Israel dejó claro a Estados Unidos: si ello no sucede pronto, no tendremos otra opción y tendremos que devolver a los residentes al norte por la fuerza.

En estos días hay discusiones dentro del sistema político y de seguridad sobre el momento adecuado para que Israel tome tal acción. El ministro de Defensa Gallant viajó a Washington para hablar de este tema mucho más que del armamento.

Entre otras cosas, se informó que Hezbollah tiene muchas armas en el aeropuerto de Beirut. El momento de la publicación no es casual: quien filtró esto a los medios extranjeros pretendía conseguir al menos dos cosas. En primer lugar, mencionar el desastre ocurrido en el Líbano hace exactamente 4 años: la explosión en el puerto de Beirut. Se trata de un intento de incitar a la opinión pública libanesa contra Hezbollah, ya que después de la explosión en el puerto hubo críticas muy duras.

Además, al aeropuerto llegan aviones de aerolíneas extranjeras. Atacar los aviones de empresas extranjeras es un ataque a la soberanía de un país extranjero. De esta manera, Israel quiere vincular a la comunidad internacional con la situación en el Líbano.

Seguir leyendo

Guerra

Hermano del rehén israelí Or Levy: «Nunca lo había visto tan asustado»

Agencia AJN.- Michael dijo: «¿Qué se puede decir? Verlo cubierto con la sangre de su esposa…».

Publicado

el

Por

Cohen Levy Goldberg-Polin

Agencia AJN.- Miembros del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos reaccionaron después de que publicaran un video que muestra el momento en que terroristas palestinos de Hamas secuestraran a Eliya Cohen, Or Levy y Hersh Goldberg-Polin el 7 de octubre.

Michael, hermano de Or Levy, fue citado diciendo en Kan News: «¿Qué se puede decir? Verlo cubierto con la sangre de su esposa, asustado… Lo conozco desde que tenía 0 años. Nunca lo había visto tan asustado”.

Sigi, madre de Eliya Cohen, afirmó a Ynet: «Decidimos publicarlo para mostrar al mundo lo que pasaron los rehenes desde el día del secuestro. Queríamos mostrar la maldad de los terroristas y lo inhumanos que son.»

Jon Polin, el padre de Hersch Goldberg-Polin, compartió en una entrevista con Ynet: «Vi el video por primera vez hace una semana. Es crucial mostrar por lo que están pasando y recordar al mundo que estas son personas reales. Pensamos en él y en los demás rehenes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por lo que si el video puede despertar a los responsables de la toma de decisiones aquí y en el extranjero, estamos a favor».

Y añadió: «Escuché las palabras de (el primer ministro Benjamin) Netanyahu y no entiendo qué quiere decir con ‘parcial’. Hay 120 rehenes y todos deben regresar a casa hoy».

Este respondió al video diciendo: «El horrendo video del secuestro de Hersch, Or y Eliya nos rompe el corazón y una vez más enfatiza la crueldad del enemigo que hemos jurado eliminar. No detendremos la guerra hasta que traigamos a nuestros 120 seres queridos a casa».

El presidente Isaac Herzog compartió una publicación en X en la que escribió: «En estos terribles momentos vemos el verdadero rostro del mal. El mundo debe ver esta crueldad, clamar y exigir la liberación inmediata de nuestros rehenes y tomar medidas enérgicas para traerlos a casa ahora”.

El líder de la oposición, Yair Lapid, comentó en X: «La película sobre el secuestro de Hirsch, Or, Alon y Eliya rompe el corazón y revuelve el estómago. Es un recordatorio escalofriante de ese terrible día. Debemos hacer todo lo posible para traerlos a casa. A todos. A casa lo antes posible».

Las imágenes, tomadas con las cámaras de los terroristas de Hamás, incluyen los momentos del secuestro de los tres rehenes, así como el tiempo que pasaron desde un refugio móvil hasta Gaza.

Goldberg-Polin, Cohen y Levy asistieron al festival Nova, donde fueron secuestrados.

Partes del video se han difuminado a solicitud de las familias, señaló el foro.

En una declaración publicada junto al video, el foro escribió: «Estas imágenes desgarradoras son un testimonio condenatorio del abandono de nuestros seres queridos durante 262 días. Hersh, Eliya y Or fueron capturados vivos y deben regresar con vida. Hoy en día, cada día que pasa pone a los rehenes en mayor riesgo y disminuye nuestras posibilidades de traerlos de regreso sanos y salvos».

«Después de casi nueve meses de lucha y a pesar de los recientes logros, está claro para todos que devolver a los 120 rehenes solo es posible mediante un acuerdo. Debemos aprobar e implementar un acuerdo que devuelva a todos los rehenes a casa: los que viven, para su rehabilitación y los asesinados, para un entierro adecuado», añade el comunicado.

El Foro hizo un anuncio anterior el lunes sobre la publicación del video, afirmando:

«A petición de las familias Goldberg-Polin, Levy y Cohen, cuyos seres queridos fueron secuestrados del ‘Refugio de la Muerte’ después de huir del Festival Nova en Re’im y permanecen en el cautiverio de Hamás, el Foro de Familias publicará las imágenes del secuestro para el público y los medios de comunicación. El video, capturado por las cámaras de los terroristas de Hamás el 7 de octubre, documenta el secuestro de Hersh, Or y Eliya.

Hersh Goldberg-Polin asistió al Festival Nova con su gran amigo Aner Shapira, quien fue asesinado. Buscaron refugio en lo que se conoció como el ‘Refugio de la Muerte’, desde donde secuestraron a Hersh. Durante el ataque al refugio de campaña, a Hersh le cortaron la mano. El 24 de abril de 2024, Hamás publicó un video de Hersh en cautiverio, brindándole a su familia la primera prueba de vida.

Or Levy llegó al Festival Nova a las 6.20 hs. con su esposa, Einav, quien fue asesinada. Nueve minutos más tarde, cuando comenzó el ataque, Or y Einav entraron al ‘Refugio de la Muerte’. Einav fue asesinada allí y Or fue llevado a Gaza. Mañana, Almog, el hijo de Einav y Or, celebrará su tercer cumpleaños sin su madre asesinada y sin su padre, cautivo de Hamás durante 262 días.

Eliya Cohen fue al Festival Nova con su novia Ziv Abud, su sobrino y la novia de su sobrino. Cuando comenzó el ataque, los cuatro huyeron al ‘Refugio de la Muerte’, donde fueron asesinados el sobrino de Ziv y su novia. Eliya fue secuestrado del refugio, mientras que Ziv sobrevivió enterrada bajo los cuerpos.»

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!