Internacionales
Los presidentes de Israel, Polonia y Alemania conmemoraron juntos el Levantamiento del Gueto de Varsovia
Agencia AJN.- A 80 años de la heroica rebeldía judía contra los nazis, los jefes de Estado de los tres países asistieron por primera vez juntos a un acto de conmemoración de los caídos.

Agencia AJN.- En el Monumento a los Héroes del Gueto de Varsovia, decenas de sobrevivientes del Holocausto y dignatarios, incluidos los presidentes de Israel, Polonia y Alemania, se pararon juntos al son de las sirenas durante un minuto de silencio en memoria de los judíos que organizaron el valiente levantamiento hace 80 años.
Las autoridades, incluido el departamento de Educación de la ciudad de Varsovia, entregaron a miles de residentes en el área metropolitana pedazos de papel amarillo cortados en forma de narciso, el símbolo oficial que la ciudad designó para el levantamiento.
El presidente israelí, Isaac Herzog, llegó a Varsovia para conversar con su homólogo polaco, Andrzej Duda, así como para una reunión trilateral con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
La reunión es simbólicamente significativa no solo por su valor conmemorativo, sino también porque ocurre en medio de tensiones diplomáticas entre los tres países por la narrativa histórica sobre la Segunda Guerra Mundial, que están sembrando divisiones entre Alemania y Polonia, incluso cuando ambos países ayudan a Ucrania en su guerra con Rusia.
En el Levantamiento del gueto de Varsovia, el acto de mayor resistencia armada de los judíos durante el Holocausto, unos cientos de miembros de dos movimientos clandestinos judíos lanzaron una serie de acciones hostiles contra las tropas alemanas con armas improvisadas y de contrabando. Los alemanes necesitaron varias semanas para sofocar el levantamiento, en el que murieron varios soldados alemanes. Posteriormente, los alemanes incendiaron el gueto y asesinaron a unas 50.000 personas que quedaron en él cuando comenzó el levantamiento.
Las relaciones de Israel con Polonia se deterioraron después de que Varsovia aprobara una ley en 2018 que declaraba ilegal culpar a la nación polaca por los crímenes nazis. El entonces ministro de Relaciones Exteriores israelí, Yair Lapid, calificó la ley como un intento de encubrir la complicidad polaca. Los intentos de reconciliación incluyeron un borrador de acuerdo reciente entre Polonia e Israel sobre la reanudación de los viajes escolares israelíes a los antiguos campos de exterminio nazis, que generó críticas por su inclusión de sitios recomendados que, según los críticos, brindan una visión distorsionada del Holocausto.
Mientras tanto, los políticos polacos han estado buscando reparaciones de Alemania por crímenes contra ciudadanos polacos, una demanda que Alemania hasta ahora no ha estado preparada para cumplir.
“Debemos recordar que la memoria del Holocausto no es posmoderna ni relativa. Todos los pueblos involucrados tenían el mal absoluto, en la forma de los nazis y sus colaboradores, y el bien absoluto, en la forma de las víctimas y los rebeldes”, expresó Herzog. “Cualquier intento de transmitir este patrimonio histórico a las generaciones futuras debe reflejar este axioma indiscutible, sin adornos”.
Herzog también agradeció a Duda por su compromiso con la conmemoración del Holocausto y dijo que está seguro de que este esfuerzo servirá “como base para resolver las diferencias y promover la fuerte amistad entre nuestras naciones”.
Duda, que no hizo referencia a la disputa, comenzó su discurso con una descripción general de la agresión nazi y soviética en Polonia, cuando las tropas alemanas y los soldados que luchaban por la Unión Soviética ocuparon y dividieron Polonia. Inusualmente, Duda llamó a los nazis “los alemanes” en su discurso.
Steinmeier también lo hizo en su discurso, diciendo: “Los terribles crímenes que perpetraron los alemanes aquí me llenan de vergüenza pero también de gratitud y humildad por poder participar en este evento como el primer jefe de Estado alemán en hacerlo”.
Steinmeier también habló sobre la guerra en Ucrania en su discurso.
“Los alemanes hemos aprendido nuestras lecciones”, dijo. “Cuando decimos ‘nunca más’ queremos decir nunca más el racismo y la persecución, pero también nunca más la ocupación y la agresión en Europa, razón por la cual nosotros, Polonia y otros aliados estamos ayudando a Ucrania en la guerra contra la agresión de Vladimir Putin”.
Duda en su discurso también dijo que los rebeldes “lucharon por la libertad. No para vivir libremente, por desgracia, sino para la libertad sobre el propio destino”. Son un ejemplo, dijo, para “los soldados que protegen las fronteras de Israel y para los polacos que protegen las fronteras de Polonia”.
Internacionales
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano
La reunión a mediados de septiembre al margen de la Asamblea General de la ONU mejoró las relaciones, según el funcionario, aunque «no es un gran avance».

Agencia AJN.- Los lazos entre Israel y Ucrania mejoraron después de que los líderes de ambos países se reunieran en Nueva York hace dos semanas, afirmó este lunes un diplomático ucraniano.
«No es un gran avance», agregó el funcionario, «pero estamos en una posición mucho mejor que antes de esto».
Netanyahu y Zelensky se reunieron al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA), y Zelensky describió la reunión como «buena» al salir de la sala.
El encuentro fue el primero entre los dos líderes desde que Netanyahu volvió al poder en diciembre del año pasado.
Según la oficina de Netanyahu, la reunión fue «amistosa» e Israel se comprometió a seguir proporcionando ayuda humanitaria, incluida la asistencia para hacer frente a las minas terrestres.
Zelensky, por su parte, «se mostró contento. Los dirigentes ucranianos están contentos», destacó el diplomático este lunes a The Times of Israel.
Además, otro diplomático ucraniano reveló al diario israelí que el líder ucraniano le dijo al Secretario de Defensa británico Grant Shapps durante su reunión en Kiev la semana pasada que él y Netanyahu habían tenido una muy buena reunión.
«Llegaron a un acuerdo sobre seguridad pública y bienestar de la población», describió el funcionario ucraniano, que no quiso dar más detalles, pero sí mencionó que también discutieron la cooperación en actividades de desminado.
El funcionario ucraniano añadió que se avanzó en el sistema de alerta civil que Israel está desarrollando para Ucrania. El sistema se probó la semana pasada por el gobierno municipal de Kiev y será sometido a pruebas más amplias en la ciudad en los próximos días.
El sistema de alerta civil cubrirá inicialmente gran parte de la capital ucraniana y se espera que luego que se copie en otras ciudades.

Los bomberos extinguen un incendio en los edificios que resultaron dañados tras un ataque con misiles rusos en un pueblo a las afueras de Kiev, Ucrania, el 30 de agosto de 2023. (Anatolii Stepanov/AFP)
El sistema de Ucrania tendrá una cobertura más amplia que el desplegado en Israel, y activará alertas en una zona general en la que se espera que impacte un misil ruso o un avión no tripulado de ataque. En Israel, en cambio, el sistema funciona con mayor precisión.
En el Estado judío el sistema de alerta utiliza una combinación de radares y dispositivos electroópticos para detectar el lanzamiento de cohetes, misiles y drones, clasificar su tamaño y la amenaza que representan, y señalar en un mapa las zonas que están en peligro.
Los ciudadanos de esas zonas reciben avisos a través de sirenas, alertas en sus teléfonos y mensajes en la televisión y la radio.
En los últimos años se mejoró la precisión del sistema para que pueda limitar sus alertas a zonas concretas de las grandes ciudades.
El entonces ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, anunció por primera vez el año pasado que podrían suministrar a Ucrania el sistema de alerta temprana, una oferta reiterada por el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, durante su visita a Kiev en febrero.
Ucrania lleva mucho tiempo buscando capacidad para interceptar misiles, pero Israel se negó hasta ahora, tratando de evitar enemistarse demasiado con Rusia.
Esta vacilación se considera vinculada principalmente a la necesidad estratégica de Israel de mantener la libertad de operaciones en Siria, donde las fuerzas rusas controlan en gran medida el espacio aéreo.
El Estado judío es uno de los pocos países que mantiene relaciones relativamente buenas tanto con Ucrania, otra democracia occidental, como con Rusia.
Netanyahu rechazó las reiteradas peticiones de Zelensky de visitar Ucrania, lo que lo convierte en uno de los únicos líderes occidentales que no realizó el viaje.
Internacionales
Francia: El 90% de los estudiantes judíos declaran haber sufrido antisemitismo a causa de la «propaganda de extrema izquierda».

Agencia AJN.- Nueve de cada diez (91%) estudiantes judíos de centros de enseñanza superior franceses afirman haber sufrido antisemitismo en alguna ocasión, según una nueva encuesta. En la mayoría de los casos se trataba de insultos, bromas o cánticos nazis, pero a veces incluían agresiones físicas.
Alrededor del 77% de los estudiantes judíos creen que el antisemitismo está «muy extendido» en las universidades francesas, según una encuesta realizada entre una muestra representativa de 237 estudiantes judíos y 802 estudiantes de todas las procedencias publicada el viernes en el diario Le Parisien.
Indica que hay más estudiantes judíos que temen el antisemitismo de extrema izquierda (83%) que el de extrema derecha (63%). Uno de los encuestadores señaló que «antes había más preocupación por Jean-Marie Le Pen. Hoy, es por Jean-Luc Mélenchon».
Los resultados de la encuesta coinciden con otra similar publicada en 2019.
El presidente de la Unión de Estudiantes Judíos de Francia (UEJF), Samuel Lejoyeux, dijo que «desde hace varios años hay una constante muy preocupante. El odio a Israel, con el que demasiado a menudo se asocia automáticamente a los judíos de Francia, es sin duda el motor más poderoso del antisemitismo actual.» Citó como ejemplo una pintada grabada en la Universidad París 8 de Saint-Denis: «Viva Palestina. Regreso al 39-45».
«La hostilidad antijudía no procede de una sola comunidad ni de los musulmanes sobre todo», dijo Philippe Schmidt, de la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo, citando la «propaganda de extrema izquierda» como «un problema mayor».
-
Medio Orientehace 1 día
Éxodo masivo de jóvenes de la Franja de Gaza: la ruta de los jóvenes palestinos que buscan emigrar a Europa
-
Israelhace 2 días
Manifestantes contra la reforma judicial en Israel se concentraron durante su fin de semana número 39
-
Culturahace 2 días
Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente de Irán calificó como “reaccionaria y regresiva” la normalización diplomática del mundo islámico con Israel
-
Culturahace 2 días
Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Elie Wiesel, sobreviviente de la Shoá y Premio Nobel de la Paz
-
Medio Orientehace 2 días
Informe: El ejército israelí atacó un envío de armas iraníes cerca de Damasco
-
Argentinahace 2 días
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA
-
Israelhace 2 días
Detuvieron a un israelí que intentaba sacrificar una cabra en el Monte del Templo