Israel
Mal momento para el embajador de Israel en Panamá en el aeropuerto Ben Gurion
Agencia AJN.- Reda Mansour dijo que el guardia de seguridad lo retrasó a él y a su familia al enterarse de que eran de una aldea árabe.

Agencia AJN.- El embajador de Israel en Panamá, Reda Mansour, denunció el sábado que el personal de seguridad en el aeropuerto Ben Gurion lo retrasó a él y a su familia cuando descubrieron que era de una aldea árabe en el norte del país.
Mansour, de 54 años, es miembro de la comunidad drusa de Israel y de la aldea mayoritaria drusa de Ussafiya, cerca de Haifa. Es un diplomático veterano y anteriormente se desempeñó como embajador de Israel en Brasil y Ecuador.
Mansour publicó un resumen de su conversación con un oficial de seguridad en su página de Facebook. Relató que tan pronto como el oficial de seguridad en la entrada del aeropuerto escuchó el nombre de su ciudad natal, le dijo al conductor que se detuviera.
Se subió al vehículo y les dijo a todos los ocupantes, incluida la esposa y las dos hijas de Mansour, que presentaran sus pasaportes e identificaran, escribió Mansour.
Comparó el tono y el lenguaje corporal del guardia con un comandante del ejército que se ocupaba de nuevos soldados en el campo de entrenamiento.
Preguntó sobre sus planes de viaje, y Mansour le dijo que irían a París y luego a Panamá, donde trabajaba en la embajada. Ella preguntó quién viajaba, miró a la familia durante mucho tiempo y los dejó pasar, dijo.
Después del encuentro, Mansour escribió que su hija comentó: «Es muy irritante la forma en que te habló cuando estabas sonriendo todo el tiempo y respondiéndole cortésmente».
Mansour concluyó la publicación con un lenguaje fuerte, diciendo: «Ben Gurion, puedes irte al infierno. Treinta años de humillación y todavía no ha terminado. Solías separarnos en la terminal, y ahora somos sospechosos incluso en la entrada”.
Señaló que Ussafiya no era un pueblo al otro lado de la Línea Verde, sino el hogar del cementerio principal para los soldados drusos de las FDI, y sugirió que los funcionarios de seguridad del aeropuerto visiten el cementerio.
Según consignó el diario The Times of Israel, el diplomático terminó la publicación diciendo: «Solo me queda una cosa que decirte: ¡tengo ganas de vomitar!»
El aeropuerto emitió una respuesta mordaz a la publicación, diciendo: “Los controles de seguridad en el aeropuerto Ben Gurion se llevan a cabo independientemente de la religión, raza o género. Cuando conozca a más de 25 millones de viajeros cada año, habrá algunos que elegirán ser insultados por su reunión con el guardia de seguridad que solo está haciendo su trabajo.
“Nosotros también tenemos amigos y familiares, como ustedes, enterrados en los cementerios de las FDI. Sugiero que el honorable embajador le diga a su hija la próxima vez que el análisis de seguridad está haciendo todo lo posible para protegerla a ella y al país”, se lee en el comunicado.
Israel
Los bebés israelíes que llegaron al mundo en hospitales subterráneos protegidos contra misiles

Agencia AJN.- En plena escalada militar entre Israel e Irán, varios bebés nacieron en salas de parto reforzadas, preparadas para operar bajo amenaza de misiles. Las instalaciones, equipadas para garantizar la seguridad de madres y recién nacidos, funcionaron sin interrupciones durante los recientes ataques.
Las imágenes difundidas muestran a los bebés envueltos en mantas azules y vestidos con bodies que llevan la frase: “Tengo una leona por madre”, en homenaje a la fortaleza de las mujeres que dieron a luz durante los bombardeos.
Pese al clima de tensión, los equipos médicos lograron mantener la atención materno-infantil en condiciones seguras. Estos nacimientos simbolizan un momento de vida y esperanza en medio de la crisis regional.
En Israel, muchos hospitales cuentan con instalaciones subterráneas, construidas a dos o tres pisos bajo tierra, diseñadas para funcionar con normalidad incluso en situaciones de guerra. Estos espacios protegidos, algunos con especificaciones antiatómicas, permiten que áreas críticas como salas de parto, quirófanos y unidades de terapia intensiva continúen operando sin interrupciones, garantizando atención médica segura tanto para civiles como para soldados heridos, incluso bajo ataques.
Israel
Israel: Muere el soldado Eitan Zacks en el ataque con misiles iraníes sobre Be’er Sheva

Agencia AJN.- El Ejército de Defensa de Israel (FDI) autorizó esta noche la publicación de la identidad de una de las víctimas del ataque iraní con misiles sobre Be’er Sheva ocurrido esta mañana. Se trata del Cabo Eitan Zacks, de 18 años, oriundo de Be’er Sheva, quien se encontraba realizando su entrenamiento de combate en la Unidad Multidimensional (Unidad 888).
Junto a Zacks, otras tres personas murieron tras el impacto directo de un misil iraní sobre un edificio de siete pisos en una zona residencial de la ciudad. Por el momento, sus identidades no han sido dadas a conocer.
El ataque, parte de la última oleada de disparos lanzada por Irán minutos antes del inicio del alto el fuego, dejó también a dos personas de unos 50 años heridas de gravedad, quienes fueron trasladadas al Hospital Soroka, mientras que decenas de residentes resultaron con heridas leves. Con estas víctimas, el número total de fallecidos israelíes durante la guerra con Irán asciende a 28.
Equipos de rescate lograron encontrar con vida a tres sobrevivientes que habían quedado atrapados en una habitación segura (mamad) en el cuarto piso del edificio, más de una hora después del impacto. Las labores de búsqueda continúan ante el temor de un posible colapso estructural.
Una investigación preliminar del Comando del Frente Interno reveló que el misil iraní perforó dos habitaciones protegidas ubicadas en el sexto piso. Las cuatro víctimas fatales se encontraban dentro de ellas al momento del ataque.
El presidente Isaac Herzog visitó previamente el sitio del impacto y denunció que el misil —uno de los más pesados en el arsenal iraní, con más de 400 kilos de explosivos— fue lanzado con el propósito explícito de causar víctimas civiles.
Mientras tanto, a pesar del ataque que violó el inicio del alto el fuego, Israel sigue comprometido con la tregua alcanzada con Irán, al tiempo que avanza con los esfuerzos diplomáticos para consolidar el acuerdo y avanzar en la liberación de los rehenes que permanecen en Gaza.
-
Guerrahace 24 horas
Irán habría notificado a Qatar antes de atacar la base aérea estadounidense
-
Guerrahace 23 horas
Qatar confirmó que no hubo heridos en el ataque iraní contra la base que alberga a tropas estadounidenses
-
Guerrahace 21 horas
Alí Khamenei: ‘‘No nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica que rige a la nación iraní’’
-
Internacionaleshace 19 horas
El presidente estadounidense, Donald Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán
-
Guerrahace 20 horas
Trump se burló de la ‘‘muy débil’’ respuesta de Irán y afirmó que instará a Israel a ‘‘proceder hacia la paz’’
-
Medio Orientehace 19 horas
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos
-
Internacionaleshace 6 horas
Trump a Israel: “No lancen esas bombas” porque sería una “violación grave” del alto el fuego
-
Guerrahace 22 horas
La Fuerza Aérea Israelí completó una nueva oleada de ataques al oeste de Irán