Seguinos en las redes

Israel

Más de 80 mil personas se reunieron en Tel Aviv para pedir la renuncia de Netanyahu y exigir un acuerdo por los rehenes

Agencia AJN.- Manifestantes y activistas por los rehenes en Gaza se reunieron en todo el país.

Publicada

el

mani te

Agencia AJN.- Manifestantes se reunieron el sábado por la noche en varias ciudades de Israel para pedir la destitución del primer ministro Benjamín Netanyahu, elecciones anticipadas y un acuerdo para la liberación de los rehenes en poder de Hamás.

Los organizadores de la principal manifestación en Tel Aviv dijeron que habían asistido más de 80.000 personas. También se llevaron a cabo protestas en otros lugares, incluidos Jerusalem, Haifa, Cesarea y Rehovot.

Eyal Eshel, el padre de Roni Eshel, un observador de campo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que fue asesinado el 7 de octubre, habló en la manifestación en Tel Aviv, días después de que las familias de los observadores publicaran imágenes de la captura de sus hijas.

“Los terribles videos de la captura de los soldados en Nahal Oz enfatizan los fracasos que se acumularon capa por capa”, expresó. “Netanyahu, le advirtieron y lo ignoraron. Sólo por eso debes asumir la responsabilidad y dimitir inmediatamente. No eres digno de Roni, no eres digno de las chicas que fueron asesinadas, no eres digno de esta gente maravillosa”.

La afirmación de Eshel de que Netanyahu fue “advertido” parecía referirse a la confirmación de la semana pasada por parte del ejército de que había advertido al primer ministro cuatro veces el año pasado sobre cómo Hamas observaba el enfrentamiento en la sociedad israelí provocado por la legislación de reforma judicial.

Además de la protesta antigubernamental en la Plaza de la Democracia, se celebró una manifestación en la Plaza de los Rehenes, frente al Museo de Arte de Tel Aviv, encabezada por las familias de algunos de los 125 rehenes que aún están retenidos por terroristas en la Franja de Gaza.

Posteriormente, las familias dieron una declaración a la prensa frente al cuartel general militar de Kirya en la calle Begin. Einav Zangauker, madre del rehén Matan y una de las figuras más destacadas del movimiento por la liberación de rehenes, expresó: “Necesitamos entender de una vez por todas que las condiciones para un acuerdo no han cambiado. No habrá acuerdo sin que termine la guerra”.

“Si el gobierno no llega a un acuerdo ahora, Israel al final se verá obligado a poner fin a la guerra sin la devolución de los rehenes”, continuó.

Israel

Escenario político tras la sentencia del Tribunal Superior sobre el reclutamiento de ortodoxos

Agencia AJN.- Los partidos religiosos dijeron en los días previos al fallo que podrían admitir la conscripción de unos 3.000 estudiantes de ieshivot (institutos rabínicos) por año.

Publicado

el

Por

Ortodoxos reclutamiento

Agencia AJN.- La evaluación en el sistema político israelí después del fallo del Tribunal Superior de Justicia sobre la conscripción de ortodoxos de esta mañana es que «la pelota» pasó a manos de las FDI y el Ministerio de Defensa.

Ellos deberán enviar las órdenes a los estudiantes de ieshivot (institutos rabínicos) que estén obligados a enlistarse. En los últimos días, antes del fallo, funcionarios de los partidos ortodoxos dijeron: «la historia nunca fue sobre dinero, incluso con tres mil enlistados que no estudien sabemos vivir”.

Se supone que los ortodoxos no derrocarán al gobierno por la financiación porque hay excedentes y donaciones.

Según las FDI, se les enviarán órdenes a aproximadamente 3.000 estudiantes de ieshivot, una cifra que, según estimaciones, los ortodoxos podrán admitir. El Tribunal Superior de Justicia también estima que ese es el número de estudiantes de ieshivot que finalmente serían reclutados.

Figuras como el ministro Ofir Sofer, que se opusieron a la ley, exigieron el reclutamiento de unos 3.000 estudiantes de ieshivot por año para que la coalición también pueda superar a sus opositores y aprobar una ley en torno a esta cifra. También podrán determinar que las ieshivot recibirán presupuestos.

El Tribunal Superior de Justicia de Israel dictaminó por unanimidad que ya no existe marco legal para que el gobierno conceda exenciones generales del servicio militar a estudiantes de ieshivot.

El tribunal de nueve jueces también dictaminó que el gobierno ya no puede brindar apoyo financiero a quienes estudian en lugar hacer el servicio militar desde que se aprobó la ley que establece ese acuerdo.

Sin embargo, el tribunal no entra en detalles sobre cómo hacer cumplir la ley o cuántos estudiantes de ieshivot deben ser reclutados.

Se estima que hay 63.000 hombres que cumplen con los requisitos para el servicio militar.

Seguir leyendo

Israel

Tras la sentencia del Tribunal Superior de Israel, el fiscal general ordena a las IDF que recluten inmediatamente a 3000 estudiantes ortodoxos

En la actualidad hay unos 63.000 estudiantes ultraortodoxos que, tras la sentencia de hoy, están obligados a realizar el servicio militar. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron al tribunal que, siendo realistas, sólo podrían reclutar a 3.000 en el año de alistamiento 2024, que comenzó en junio.

Publicado

el

Por

Un-hombre-ultraortodoxo-judia-habla-por-telefono-junto-a-soldados-israelies-en-el-barrio-judio-de-la-Ciudad-Vieja-de-Jerusalen-Foto-Raimund-Andree-via-Pixabay-

Agencia AJN.- La Fiscalía General del Estado judío ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) que recluten inmediatamente a 3.000 estudiantes haredíes (ultraortodoxos) de yeshivá (escuela de estudios religiosos) a partir del 1 de julio, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de este martes que obliga al Estado a reclutar a esos hombres para el servicio militar.

«La seguridad está obligada a actuar inmediatamente para aplicar la sentencia de reclutar a los estudiantes de la yeshivá que están obligados a realizar el servicio militar», expresó el fiscal general adjunto de Israel, Gil Limon, en una carta enviada a las IDF.

En la actualidad hay unos 63.000 estudiantes ultraortodoxos que, tras la sentencia de hoy, están obligados a realizar el servicio militar. Sin embargo, las IDF señalaron al tribunal que, siendo realistas, sólo podrían reclutar a 3.000 en el año de alistamiento 2024, que comenzó en junio.

Limon hizo hincapié en que los 3.000 hombres haredíes deben ser reclutados además de la media de hombres ultraortodoxos que se alistaron en los últimos años, que el Estado cifró en 1.800 en su escrito al tribunal.

Por otro lado, Limon afirmó en su carta, dirigida también al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Educación, que, según los términos de la sentencia, se les prohíbe transferir fondos «directa o indirectamente» a las escuelas de estudios religiosos que hasta ahora recibieron financiación para los alumnos que estudian en lugar de asistir al servicio militar.

El fiscal general adjunto remarcó que esta prohibición significa que la financiación no puede incluirse en otros programas de apoyo financiero de la que disfrutan los estudiantes haredíes, lo que refleja la preocupación de la Fiscalía General de que el Gobierno trate de eludir la sentencia reasignando los fondos a través de diferentes programas de apoyo.

Según Eliyahu Glatzenber, un activista ultraortodoxo que promueve el alistamiento a las IDF, al menos 10.000 hombres haredíes son eximidos anualmente del servicio militar bajo falsos pretextos y deberían alistarse tras la sentencia del Tribunal Superior.

«Habría que empezar por los exentos que sólo dicen asistir a las yeshivot», aseguró Glatzenberg, en diálogo con Times of Israel.

Las definiciones de quién es haredí varían, lo que complica las estadísticas. Shomrim, una plataforma de periodismo de investigación israelí, dice que según la definición más liberal, solo unos 1.000 ultraortodoxos se alistaron en 2019 y 2020, aproximadamente la mitad de los niveles de los años 2013-2018.

Las estadísticas para 2021-2023 son similares, explicó un representante de las IDF a un comité de la Knesset (Parlamento israelí) en febrero.

«Si los cerca de 10.000 haredim injustamente exentos son el objetivo, habría más comprensión al respecto por parte de los líderes de la comunidad haredí que si las IDF reclutara a estudiantes reales de yeshivá», concluyó Glatzenberg.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!