Seguinos en las redes

Medio Oriente

Medio Oriente. Diputado egipcio expulsado del Parlamento por reunirse con el embajador de Israel

Publicada

el

FILE - In this Saturday, Sept. 1, 2012 file photo, Tawfiq Okasha, center, a popular Egyptian TV presenter accused of inciting the killing of the country's new president on air, flashes the victory sign as he arrives for the opening of his trial, in Cairo, Egypt. Okasha has been expelled from parliament over a meeting he had with the Israeli ambassador to Egypt, which in 1979 became the first Arab nation to sign a peace treaty with Israel. (AP Photo/Mohammed Assad, File)

FILE – In this Saturday, Sept. 1, 2012 file photo, Tawfiq Okasha, center, a popular Egyptian TV presenter accused of inciting the killing of the country’s new president on air, flashes the victory sign as he arrives for the opening of his trial, in Cairo, Egypt. Okasha has been expelled from parliament over a meeting he had with the Israeli ambassador to Egypt, which in 1979 became the first Arab nation to sign a peace treaty with Israel. (AP Photo/Mohammed Assad, File)

AJN.- La cena que compartieron el embajador de Israel, Haim Koren, y el diputado egipcio Tawfiq Okasha ha traido una serie de consecuencias que parecen no tener fin. Okasha fue insultado, agredido con un zapato y suspendido. Ahora también es expulsado del Parlamento y en Egipto hay quienes piden que se le retire la ciudadanía.

El diputado egipcio Tawfiq Okasha fue expulsado del Parlamento de su país, tras haber invitado al embajador de Israel en su país, Haim Koren, a cenar a su casa para conversar sobre temas de actualidad e interés de los dos países. De inmediato, Okasha fue agredido e insultado en el recinto parlamentario, donde también fue golpeado con un zapato que le arrojó uno de sus colegas.

Anoche, el Parlamento aprobó la expulsión de Tawfiq Okasha, en una sesión que duró 7 horas e incluyó insultos, gritos y un intenso debate. Tras la votación, en la que la sanción contó con el voto favorable de 465 legisladores –  más de los dos tercios requeridos – el presidente del Parlamento, Ali Abdellal, anunció que Okasha quedaba expulsado inmediatamente de su cargo “por violar el principio de separación de poderes y transgredir las reglas parlamentarias y costumbres arraigadas en Egipto». Todavía queda pendiente una posible sanción, ya que los parlamentarios formaron una comisión investigadora que verifica si en la reunión se trataron temas de seguridad, o cuestiones que corresponden exclusivamente al gobierno.

Se trata de una serie de medidas sin precedentes en la política de Egipto, no sólo desde el punto de vista de las relaciones con Israel a partir del acuerdo de paz firmado en 1979, sino porque Okasha llegó a la legislatura por elección del pueblo egipcio en las elecciones parlamentarias.

Okasha: Fin de la carrera política y del canal de televisión

Okasha es dueño del canal de televisión Al-Faraeen, y desde el programa que conduce hizo la invitación al embajador israelí, a quien le propuso públicamente dialogar sobre temas de interés común y la posibilidad de que Israel sea mediador en la disputa que mantienen Egipto y Etiopía por la represa de Al Nahda, en el Nilo.

El ex embajador de Israel en Egipto, Haim Lebanon, declaró a Radio Kol Israel que durante su estancia en El Cairo se reunió “no sólo con parlamentarios sino con el presidente del Parlamento, en su oficina y – hoy en día podemos decirlo – el diálogo se centró en el soldado israelí entonces secuestrado, Guilad Shalit”.

En opinión de Lebanon, “la única diferencia es que entonces, el presidente del Parlamento no hizo declaraciones públicas tan resonantes como hizo Okasha y tampoco nosotros lo hicimos”. El ex diplomático israelí en El Cairo señaló que en los medios locales hay quienes piden que a Tawfiq Okasha le sea retirada la ciudadanía egipcia, por promover la normalización de las relaciones con Israel.

Por su parte, Okasha anunció la suspensión completa de la programación del canal de televisión de su propiedad, Al- Faraeen, y dijo que lo pondrá en venta.

Un comunicado que puede verse en la pantalla expresa que: “El canal ofrece su agradecimiento al gran pueblo egipcio y a todos sus espectadores en la nación árabe, y anuncia la suspensión completa de sus programas. El consejo de administración ha decidido liquidar el canal, la congelación de sus actividades, y ponerlo a la venta. El canal también expresa su sincero agradecimiento al presidente de Egipto, Abdelfattah al Sisi”.

R.L
3/3/16

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Turquía: al menos cinco muertos en explosión en fábrica de misiles

Publicado

el

Por

903560365

Agencia AJN.-Al menos cinco personas murieron este sábado en una explosión que tuvo lugar en una fábrica de misiles y explosivos en Ankara, Turquía.

La causa de la explosión aún no se conoce oficialmente, pero el gobernador Wasip Sahin dijo que probablemente fue una reacción química durante la producción de dinamita.

La explosión ocurrió en una fábrica de la estatal Corporación de Industria Química y Mecánica, y se informó que no había personas atrapadas en el incidente ni otras esperando ser evacuadas al hospital.

Al lugar llegaron equipos médicos y dotaciones de bomberos y se inició la investigación del incidente.

familiares de empleados llegaron hasta las instalaciones de la fábrica para tratar de obtener más información sobre lo que estaba sucediendo.

Vecinos de la zona relataron que la explosión fue muy fuerte y que provocó la rotura de vidrios de casas y comercios cercanos, solo a consecuencia del estallido.

La fábrica es la encargada de la producción de municiones para el ejército turco y el Ministerio del Interior del país.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Reporte: tras incidente en la frontera, delegación egipcia visitó Tel Aviv

Publicado

el

Por

עיצוב-ללא-שם-1

Agencia AJN.- El diario al-Araby al-Jadeth informó este viernes, citando altas fuentes, que una delegación de Seguridad egipcia visitó esta semana Tel Aviv por el atentado en la frontera entre ambos países.

La visita tenía como objetivo bajar las llamas y continuar los esfuerzos de mediación entre Israel y las facciones.

Según el reporte, la delegación debatió las medidas a adoptar para calmar los ánimos en Israel.

Una de las fuentes afirmó que la delegación transmitió la «insatisfacción de los altos funcionarios en El Cairo por la cobertura mediática en Israel del incidente que perjudicó a las instituciones militares egipcias, especialmente a la luz de su gran cooperación después del evento».

La fuente también dijo que la delegación transmitió un mensaje sobre «incidentes en los que El Cairo hizo la vista gorda ante las violaciones israelíes de las reglas utilizadas en la seguridad fronteriza».

Además, la delegación discutió con altos funcionarios del gobierno israelí «los detalles de la visita de altos funcionarios de Hamás yla Yihad Islámica a El Cairo».

En el ataque que tuvo lugar el sábado en la frontera egipcia, tres soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron asesinados, perdiendo la vida la sargento Lia Ben Nun y el sargento Uri Yitzhak-Iluz fueron encontrados sin vida temprano en la mañana cerca del puesto donde estaban apostados, en el Monte Shagi.

Una patrulla acudió al puesto luego de que no respondieran a los llamados por el sistema de comunicaciones del ejército. Durante tareas en el área, los soldados identificaron al atacante y lo ultimaron. El sargento Ohad Dahan murió en el tiroteo.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!