Seguinos en las redes

México

México. La nueva embajadora de Israel sostuvo una reunión con la Secretaría de Relaciones Exteriores

Agencia AJN.- La nueva embajadora de Israel en México fue recibida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-09-18 at 9.17.36 AM

Agencia AJN.- La nueva embajador de Israel en México, Einat Kranz Neiger, fue recibida por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano y por el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Antonio Hernández García.

El motivo de la reunión fue el intercambio de ideas sobre asuntos bilaterales y multilaterales.

.

«Recibí a la Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, quien inicia su misión en nuestro país. Acordamos fortalecer diálogo político, comercio y cooperación y agenda multilateral. ¡Bienvenida, Embajadora!» Expresó la subsecretaria, Carmen Moreno Toscano.

De esta manera, Israel continúa fortaleciendo los buenos lazos de intercambio y cooperación con los países latinoamericanos.

México

El expresidente de México Vicente Fox llamó “judía búlgara” a Claudia Sheinbaum, candidata en las elecciones presidenciales de 2024

La primera alcaldesa judía de la Ciudad de México mantuvo su herencia en un perfil bajo en su carrera política.

Publicado

el

Por

cccc
Claudia Sheinbaum saluda a sus seguidores durante un encuentro en Guadalajara, México, el 9 de julio de 2023. (Ulises uiz/AFP/Getty Images)

Agencia AJN.- El expresidente mexicano, Vicente Fox, pidió disculpas tras una serie de declaraciones antisemitas y despectivas contra su rival político Claudia Sheinbaum, anticipada como la favorita en las elecciones presidenciales de 2024.

Ataque xenófobo de Fox provocó reacciones

Vicente Fox, conocido por su polémica retórica, provocó indignación con sus declaraciones públicas contra la política del presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador. El incidente alcanzó su punto culminante cuando Fox se refirió a Sheinbaum, del partido Morena de López Obrador, como una “judía búlgara”.

Los comentarios de Fox generaron una respuesta inmediata de los líderes del partido Morena, que condenaron su comportamiento. En un intento por controlar el daño, Fox recurrió a las redes sociales para ofrecer sus disculpas a la comunidad judía.

Sheinbaum enfrenta desafíos de identidad en la campaña

Claudia Sheinbaum, cuyas raíces familiares son de Lituania y Bulgaria, ha comenzado a enfrentar cuestionamientos sobre su identidad desde que inició su campaña presidencial. La primera alcaldesa judía de la Ciudad de México, Sheinbaum ha mantenido su herencia en un perfil bajo en su carrera política.

A pesar de los desafíos, Sheinbaum ha demostrado ser una fuerza política significativa. Su popularidad ha crecido desde su elección en 2018, y ha surgido como la principal oponente de López Obrador en su partido Morena.

Si Sheinbaum es elegida, hará historia como la primera presidenta judía y la primera mujer presidenta de México.

Antecedentes profesionales de Sheinbaum

Antes de su carrera política, Sheinbaum era una respetada profesora de física e ingeniería, y ha trabajado con las Naciones Unidas en investigaciones sobre el cambio climático. A sus 60 años, ha demostrado una dedicación significativa a la mejora de su país en diversas áreas, y su campaña se centra en continuar con este trabajo.

Los resultados de las elecciones presidenciales de Morena, que se esperan en septiembre, determinarán si Sheinbaum puede continuar su carrera hacia la presidencia en las elecciones del próximo año.

 

 

Fuente: Israel Noticias.

Seguir leyendo

México

México. El Gobierno de Querétaro inauguró la calle Estado de Israel

Publicado

el

Por

mx

Agencia AJN.- En el marco del 70 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México e Israel, el gobernador, Mauricio Kuri González, junto al embajador israelí, Zvi Tal, participaron del nombramiento del Circuito Estado de Israel.

«Reconocemos al Estado de Israel y celebramos los 70 años de relaciones diplomáticas con México. Ahora, una calle dentro de la capital queretana fue nombrada «Circuito Estado de Israel». En Querétaro estamos muy agradecidos con los inversionistas israelíes y seguiremos estrechando lazos fraternos.» Explicó el gobierno queretano en un comunicado.

mmax

Durante su intervención, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, afirmó que hoy, el Circuito Estado de Israel se convierte en un símbolo poderoso de amistad y cooperación entre la entidad, la capital queretana y la Embajada de Israel, añadió que se trata de un testimonio palpable de la relación cercana y duradera. Subrayó que este gesto no sólo honra al Estado de Israel, sino que también refleja la visión abierta al mundo de Querétaro y su voluntad de promover la diversidad y el respeto mutuo.

Asimismo, precisó el diplomático israelí, la develación del Circuito con el nombre de “Estado de Israel” rinde homenaje al legado histórico y cultural de Israel y refuerza los valores de apertura, inclusión y respeto que caracterizan a Querétaro como una ciudad vibrante y acogedora para todos los países y comunidades.

mxx

El 1 de julio de 1952 se firmó el primer acuerdo de relaciones diplomáticas entre México e Israel. En 1959 México abrió su primera sede diplomática en Tel Aviv. El 10 de abril de 2000 se firmó el Tratado de Libre Comercio entre México e Israel y entró en vigor en julio de ese mismo año. En el año 2000, los intercambios comerciales sumaban poco más de 200 millones de dólares y para 2022 la cifra se había multiplicado hasta rebasar los mil millones de dólares.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!