Seguinos en las redes

Israel

Miami | Ejército israelí: “Creemos que todavía hay sobrevivientes del derrumbe”

Agencia AJN.- La delegación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de búsqueda y rescate continúa trabajando para encontrar y sacar a los sobrevivientes de entre los escombros.

Publicada

el

fdi israel

Agencia AJN.- Una semana después del colapso del complejo de departamentos Champlain Towers South en Surfside, Florida, la delegación de búsqueda y rescate del ejército israelí continúa trabajando para encontrar y sacar a los sobrevivientes de los escombros.

“Todavía creemos que hay sobrevivientes y estamos trabajando para rescatarlos», dijo el miércoles a The Jerusalem Post el coronel Elad Edri, subcomandante de la delegación.

Una sección del edificio de 40 años se derrumbó en medio de la noche del miércoles pasado, causando al menos 16 muertes. Aunque 147 personas siguen desaparecidas, no ha habido rescates desde la madrugada del jueves.

“Si hubiera sucedido durante el día, el 60% de la gente no habría estado en el edificio”, dijo Edri.

La delegación israelí de 10 personas, encabezada por el coronel Golan Vach, aterrizó en Miami el domingo y continúa trabajando codo a codo con equipos estadounidenses y mexicanos de búsqueda y rescate.

Israel ha ayudado a menudo a países afectados por desastres naturales, enviando equipos del Cuerpo Médico de las FDI y el Comando del Frente Nacional para proporcionar ayuda médica y de búsqueda y rescate en hospitales de campaña en países como Brasil, México, Haití, Filipinas, Japón, Turquía y Nepal.

Una gran cantidad de los desaparecidos son de la comunidad judía de Miami, y antes de que el equipo despegara, las FDI dijeron que la misión de su delegación es “ayudar en los esfuerzos para salvar vidas mapeando los desafíos en el sitio de la destrucción, ayudando a la comunidad judía y apoyando a las fuerzas de rescate locales”.

El sábado, el ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que “como con cualquier misión nacional, las FDI y el sistema de defensa están listos para responder, actuar y ayudar. Se hará todo lo posible para salvar vidas, apoyar a la comunidad judía y a nuestro amigo Estados Unidos”.
Tres horas después de que se tomó la decisión de enviar la delegación, el equipo se encontraba en el aeropuerto. Cuando aterrizaron en Miami fueron directamente al sitio y han estado allí desde entonces.

“El tiempo lo es todo para salvar vidas”, dijo Edri.

Además, explicó que mientras estaba en Israel, la delegación estudió el edificio y construyó modelos 3D del complejo antes de replicar la forma en que cayó la torre. El edificio se derrumbó en cuatro partes, desde el centro hacia los lados y luego sobre sí mismo.

Describiendo el colapso como “muy complicado”, dijo Edri, “generalmente cuando un edificio colapsa, como durante un terremoto, generalmente no colapsa sobre sí mismo. A veces caen hacia atrás, como durante el terremoto de México [el año pasado]. Debido a que este edificio se derrumbó sobre sí mismo… simplemente cayó de piso a piso, y adentro hay gente”.

En Miami, las tropas también hablaron con las familias de los desaparecidos para saber dónde podrían haber estado en sus apartamentos cuando se derrumbó el edificio. También se les pidió a los miembros de la familia que describieran qué podrían llevar puestos los desaparecidos, de qué color de cabello tenían y si tenían tatuajes.

Dejá tu comentario

Israel

Delegados de países del Golfo y África llegan a Israel para discutir relaciones diplomáticas

Agencia AJN.- Más de 20 invitados, algunos de países que no tienen vínculos diplomáticos con Israel, llegaron a Jerusalem.

Publicado

el

Por

africa golfo israel

Agencia AJN.- Más de 20 invitados de varios países del Golfo y África llegaron a Israel el miércoles para una visita histórica a Jerusalem.

Entre los invitados, algunos de los cuales procedían de países con los que Israel no tiene vínculos diplomáticos, se encuentran representantes de grupos de expertos, institutos de diplomacia aplicada y periodistas. Participarán en una conferencia de tres días sobre las relaciones de Israel con los países africanos y del Golfo.

Entre los invitados que asistieron a la conferencia, organizada por el Centro de Asuntos Públicos de Jerusalem, se encuentran representantes de Arabia Saudita, Somalia, Yibuti, Túnez, Mauritania y Sudán, Estados que no tienen relaciones diplomáticas con Israel.

Además, llegaron representantes de los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Chad, Etiopía, Ghana, Jordania, Kenia, Marruecos, Namibia, Nigeria, Ruanda, Arabia Saudita, Sudáfrica, Sudán del Sur y Uganda.

Entre los asistentes se encontraba el exjefe de la Asociación de Periodistas de Bahréin y un reportero saudí de alto rango.

Además de los paneles sobre las relaciones de Israel con los Estados del Golfo y con los países africanos, los invitados recorrieron sitios importantes en todo el país, visitaron la Knesset (Parlamento) y se reunieron con el presidente de la Knesset, Amir Ohana. El presidente Isaac Herzog envió un mensaje de bienvenida grabado a los participantes y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, sostuvo una reunión con ellos.

El encuentro se realizó en el marzo de los Acuerdos de Abraham, que permitió que Israel estableciera relaciones con EAU, Bahréin y Marruecos.

Seguir leyendo

Israel

Canciller israelí asegura a funcionarios estadounidenses que la reforma ‘se logrará a través de un compromiso’

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-30 at 7.40.59 AM

Agencia AJN.- El Ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, ha iniciado conversaciones con altos funcionarios estadounidenses en relación con la muy controvertida reforma judicial de Israel y les ha asegurado que la legislación se alcanzará «mediante el diálogo y las negociaciones».

Cohen habló el miércoles con el senador Lindsey Graham, uno de los mayores partidarios de Israel en el Congreso, y se espera que el jueves hable con el Secretario de Estado Antony Blinken.

En su conversación con Graham, Cohen habría subrayado la necesidad de un «amplio consenso nacional». Nos enfrentamos al gran reto de restaurar la confianza pública en la democracia israelí».

También señaló que «Israel debe trabajar junto con EE.UU. para aclarar las cuestiones sobre las que ambos países discrepan. Tenemos que trabajar juntos para reforzar nuestros lazos, que se basan en valores e intereses compartidos. Es vital por parte de Israel ampliar los Acuerdos de Abraham». El ministro de Asuntos Exteriores subrayó que Israel sigue siendo «una democracia fuerte y las manifestaciones son la prueba de ello».

Cohen expresó su esperanza de que en un futuro próximo se alcance un acuerdo sobre la reforma judicial.

Tras el informe de Israel Hayom, Cohen emitió la siguiente declaración: «Hay un diálogo encaminado a alcanzar un acuerdo, pero en cualquier caso estamos comprometidos a aprobar la reforma que fortalecería la democracia de Israel».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!