Israel
Netanyahu habla con el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y analiza la cooperación

Agencia AJN.- El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, declaró el lunes que está impresionado con la cantera de talentos de Israel y expresó su confianza en que el ecosistema tecnológico local desempeñará un «papel enorme» en la revolución de la inteligencia artificial que transformará el mundo en los próximos años.
«Hay dos cosas que he observado que son particulares de Israel: la primera es la densidad de talento y la segunda es la implacabilidad, el empuje y la ambición de los emprendedores israelíes», dijo Altman en un acto en la Universidad de Tel Aviv. «Esas dos cosas juntas son óptimas para conducir a una prosperidad increíble tanto en términos de investigación de IA como de aplicaciones de IA».
Altman llegó a Israel esta semana como parte de una gira mundial para reunirse con usuarios y desarrolladores de IA, así como con responsables políticos. En la Universidad de Tel Aviv, Altman e Ilya Sutskever, creadores de ChatGPT -el chatbot viral lanzado a finales del año pasado que imita la escritura humana- fueron recibidos por el Dr. Nadav Cohen, de la Facultad de Informática de la TAU.
ChatGPT es una herramienta basada en un gran modelo de lenguaje entrenado con datos de texto para responder a preguntas como lo haría un ser humano.
Altman y Sutskever hablaron de las amenazas y retos que la IA y la superinteligencia traerán en el futuro y respondieron a las preguntas de estudiantes, científicos de datos, desarrolladores de IA y profesionales de la alta tecnología.
Con el apoyo del multimillonario de la tecnología Elon Musk, Altman creó OpenAI en 2015 como laboratorio de investigación y desarrollo con la misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad. Altman fundó el laboratorio de IA junto con Sutskever, que también es el científico jefe de OpenAI. Sutskever, nacido en Rusia, creció en Israel y se trasladó a Canadá con su familia a los 16 años.
Los dos pioneros de la alta tecnología animaron a los desarrolladores y empresarios israelíes a adentrarse en el territorio inexplorado de la IA, que, según sus predicciones, ofrece un gran número de oportunidades y aplicaciones positivas.
«Yo sólo les diría que vayan a por ello, que lo hagan», se entusiasmó Sutskever.
Al mismo tiempo, tanto Altman como Sutskever subrayaron la necesidad de tomarse en serio las amenazas existenciales de la IA mediante la creación de un organismo regulador de fronteras, similar a los organismos de control de la energía nuclear, en un esfuerzo por limitarla y utilizarla de forma responsable. Con el veloz desarrollo de los modelos de IA y su rápido uso, los legisladores de todo el mundo están contemplando la regulación de la tecnología y cómo abordar los problemas de seguridad y otros peligros potenciales.
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu anunció el lunes planes para una política nacional de IA tanto en el ámbito civil como en el de la seguridad. Netanyahu dijo que habló el domingo por la noche con Musk, de Tesla, sobre la necesidad de que los gobiernos comprendan tanto las oportunidades como los peligros de la IA y de que Israel se convierta en un «importante actor global en este campo.»
«Estamos en los albores de una nueva era para la humanidad, una era de inteligencia artificial», dijo Netanyahu. «Las cosas están cambiando a un ritmo vertiginoso e Israel debe formular una política nacional al respecto».
Altman no tiene previsto reunirse personalmente con Netanyahu en el frenético viaje de la celebridad de AI a Israel. Las oficinas de Netanyahu y Altman negaron que se hubiera hecho una petición formal desde el Gabinete del Primer Ministro, en medio de las informaciones de que Altman evitaba un encuentro personal.
Antes, el lunes, Altman se reunió con el presidente Isaac Herzog, junto con Sutskever, que también es científico jefe de OpenAI; su director de operaciones, Brad Lightcap; y su vicepresidenta de Políticas Públicas, Anna Makanju. A continuación, Altman visitó el centro de investigación y desarrollo de Microsoft en Israel. El gigante tecnológico estadounidense ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI.
Antes, el lunes, Altman se reunió con el presidente Isaac Herzog, junto con Sutskever, que también es científico jefe de OpenAI; su director de operaciones, Brad Lightcap; y su vicepresidenta de Políticas Públicas, Anna Makanju. A continuación, Altman visitó el centro de investigación y desarrollo de Microsoft en Israel. El gigante tecnológico estadounidense ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI.
Altman dijo a Herzog que su visita a Israel es «muy especial» para él.
«Es increíble ver el ritmo al que la comunidad tecnológica y de startups de Israel está adoptando la IA», dijo Altman. «Es fantástico ver la energía con la que se aprovecha la tecnología y sus beneficios positivos, y estoy seguro de que Israel desempeñará un papel enorme: su comunidad tecnológica es realmente asombrosa».
Ambos hablaron de los riesgos y beneficios de la IA y del rápido ritmo al que se está desarrollando la tecnología. Herzog manifestó su interés personal en liderar un debate dentro de Israel y en todo el mundo sobre la ética y la moralidad, y otros aspectos de la tecnología de IA.
«Es evidente que, junto a las grandes oportunidades de esta increíble tecnología, existen también muchos riesgos para la humanidad y para la independencia de los seres humanos en el futuro», señaló Herzog. «La medicina mejorará drásticamente gracias a la IA, sin embargo, las cuestiones éticas y morales, las cuestiones de las noticias falsas, muestran los riesgos».
Durante la visita al centro de I+D de Microsoft Israel, Altman se reunió con su director general, Michal Braverman-Blumenstyk, así como con empleados.
«Los avances logrados por OpenAI están impulsando un progreso humano sin parangón, comparable al impacto de la revolución de Internet», comentó Braverman-Blumenstyk. «Me impresionó de verdad la dedicación de Sam a promover el uso responsable de la inteligencia artificial para un cambio positivo».
A principios de este año, Microsoft anunció que respaldaba OpenAI y, en las últimas semanas, mientras el gigante tecnológico estadounidense planea llevar la IA a las masas, ha empezado a realizar mejoras en sus sistemas y aplicaciones integrando funciones de ChatGPT en sus productos, incluida la plataforma Teams, y el motor de búsqueda Bing. También se espera que adapte la app a su suite Office.
«Al integrar las tecnologías OpenAI en los productos de Microsoft, nos posicionamos a la vanguardia del panorama tecnológico mundial», ha afirmado Braverman-Blumenstyk.
En respuesta a una pregunta sobre la viabilidad de abrir una sucursal local de OpenAI en Israel, Altman dijo que la empresa prefiere trabajar conjuntamente y en un solo lugar, pero que está examinando distintas opciones para invertir en Israel, según informó Microsoft en un comunicado.
Microsoft cuenta actualmente con varios centros de desarrollo en Israel, como Herzliya, Haifa, Tel Aviv y Nazaret. El gigante tecnológico emplea a más de 2.000 personas en Israel, que trabajan sobre todo en I+D, en proyectos que incluyen ciberseguridad, tecnologías de IA, big data y atención sanitaria.
Tras la visita relámpago a Israel del lunes, Altman tiene previsto viajar esta semana a Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, India y Corea del Sur.
En el marco de la gira mundial de OpenAI iniciada a principios de mayo, el fundador tecnológico de origen judío ya visitó Toronto, Washington DC, Río de Janeiro, Lagos y Lisboa. Altman también se reunió con empresarios, jefes de Estado y responsables políticos en Madrid, Varsovia, París, Londres y Múnich.
Israel
Tel Aviv retira el permiso a un grupo religioso para celebrar actos en la Fiesta de las Cabañas tras el altercado en el Día del Perdón
El municipio considera que el uso de barreras físicas de género por parte de un grupo religioso ortodoxo constituye una «grave» violación de las condiciones del permiso y que los planes ahora cancelados podrían haber causado nuevos disturbios públicos.

Agencia AJN.- La Municipalidad de Tel Aviv canceló este jueves los permisos concedidos a un grupo religioso ortodoxo para celebrar actos públicos durante la Fiesta de las Cabañas (Sucot) en la ciudad, después de que la organización intentara celebrar un servicio público de oración del Día del Perdón (Iom Kipur) con un separador de género improvisado, lo que desató protestas masivas.
El municipio afirmó que Rosh Yehudi, que intentó aumentar la devoción ortodoxa en la ciudad, mayoritariamente laica, violó las condiciones de su licencia al erigir una barrera de bambú improvisada mientras celebraba los servicios en la plaza Dizengoff, algo que la ciudad había prohibido.
El domingo y el lunes se produjeron acaloradas discusiones en torno a los oficios, y los fieles se vieron obligados a retirarse por los abucheos de los manifestantes, que aseguraban que la segregación por sexos -tradicional en las oraciones judías ortodoxas- es inapropiada en los espacios públicos.
Rosh Yehudi había recibido el mes pasado un permiso para instalar una Sucá, o cabaña tradicional improvisada, en la calle Zamenhof con motivo de la festividad de Sucot, el 1º de octubre.

Judíos religiosos y reformistas cantan juntos en una sucá en el puerto de Tel Aviv, organizada por la comunidad israelí Beit Tefila, durante la festividad judía de Sucot, el 20 de octubre de 2016. (Miriam Alster/Flash90)
Al grupo religioso ortodoxo también se le dio permiso para celebrar el 7 de octubre en la plaza Dizengoff lo que se conoce como Segundo Hakafot, un baile tradicional que se celebra inmediatamente después de Simjat Torá para mostrar solidaridad con los judíos de la diáspora, que celebran la fiesta un día después que los judíos de Israel.
Simjat Torá marca el final del ciclo de lecturas bíblicas del año anterior y el comienzo de un nuevo ciclo, y los judíos ortodoxos la celebran con bailes folclóricos segregados por sexos mientras sostienen rollos de la Torá.
Pero en una decisión anunciada el jueves, ambos permisos fueron cancelados.
En una carta al grupo Rosh Yehudi después de una audiencia sobre el asunto, el municipio expresó que el divisor de género había sido una violación «severa» de sus términos que había causado una «perturbación pública significativa».

Manifestantes gritan a Israel Zeira, fundador del grupo judío ortodoxo Rosh Yehudi, que colocó un separador de género durante una oración pública del Día del Perdón en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, Israel, el 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash90)
«El acto de Rosh Yehudi en Iom Kipur en la plaza Dizengoff pasó de ser un servicio de oración a un acto humillante… que casi se convirtió en una pelea masiva», decía la carta.
El municipio criticó al grupo por mantener que su marco divisorio no había sido una barrera física, y advirtió que permitirle seguir celebrando actos podría «provocar otro estallido que causaría de nuevo desórdenes públicos en la ciudad».
En un comunicado, el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, aseguró que la ciudad tomó la decisión con un «corazón pesado».
«Todo el mundo está invitado a operar en nuestro espacio público, y también hay lugares para las oraciones públicas, siempre que se celebren de acuerdo con la ley y sin segregación de género», agregó Huldai.
עיריית תל אביב יפו קיבלה היום בלב כבד, החלטה שמבטלת את ההיתרים לעמותת «ראש יהודי» לקיים אירועים במרחב הציבורי.
ההחלטה התקבלה לאחר שהארגון לא קיבל אחריות על האירוע בהפרדה שהתקיים בכיכר דיזינגוף ביום כיפור, ולא כיבד את ההיתר, את הנחיות העירייה ואת פסיקת בית המשפט בנושא.
כולם… pic.twitter.com/pbLWt8VojM
— רון חולדאי (@Ron_Huldai) September 28, 2023
Por su parte, Rosh Yehudi, una organización que anima a los judíos a adoptar un estilo de vida religioso, organizó oraciones públicas al final de Iom Kipur desde 2020. Este fue el primer año que la ciudad prohibió el divisor de género.
Este miércoles, el ministro de Seguridad Nacional de Israel (líder del partido Otzama Yehudit, de extrema derecha), Itamar Ben Gvir, anunció que cancelaba su plan ampliamente criticado de celebrar un servicio de oración segregado por género en Tel Aviv el jueves en respuesta a los enfrentamientos.
Los manifestantes contra los planes de reforma judicial del gobierno celebraron el jueves por la noche un acto igualitario de «oración por la paz de la democracia» en la plaza Habima como protesta contra las oraciones segregadas por sexos en el Día del Perdón.
Algunos consideran que estos actos son una prolongación del conflicto social desatado por la reforma judicial del gobierno, que se extendió a múltiples ámbitos de la vida y se solapa con visiones muy divergentes sobre el futuro y el carácter del país.
Fuente: Times of Israel.
Israel
Uruguay. La embajadora de Israel presentó sus credenciales ante el presidente Luis Lacalle Pou
Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Agencia AJN.- El pasado miércoles la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente, Luis Lacalle Pou.
A su vez, también participaron del encuentro el secretario de la presidencia, Alvaro Delgado, y el canciller Francisco Bustillo.
Tras la presentación de las credenciales, la embajadora colocó una ofrenda floral al pie del monumento a José Gervasio Artigas.
-
Medio Orientehace 1 día
Reportero de Hezbollah cruzó la frontera y desafió a soldados israelíes
-
Israelhace 1 día
Trajtenberg sobre la crisis política en Israel: «Si seguimos así, habrá un deterioro económico significativo»
-
Israelhace 1 día
Israel. La embajada de Chile mantuvo una reunión con el Ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia la inclusión oficial de Israel en el programa de exención de visados
-
Estados Unidoshace 1 día
El exsecretario de Estado estadounidense Pompeo aseguró que la solución de los dos Estados bloquea el acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel
-
Culturahace 1 día
50.000 judíos celebran la fiesta religiosa más desconocida en España: «No nos vemos restringidos por nada ni por nadie»
-
Opiniónhace 1 día
En una victoria para Netanyahu, Estados Unidos permite a Israel unirse al programa de exención de visados
-
Israelhace 1 día
Cinco muertos en el norte de Israel mientras continúa la ola de crímenes