Seguinos en las redes

Sin Categoría

«Netanyahu a la cárcel»: Miles de israelíes marcharon contra la corrupción en Tel Aviv

Agencia AJN.- La tercera «marcha de la vergüenza» se produjo un día después de que Netanyahu fuera interrogado por los investigadores del escuadrón de fraudes por séptima vez

Publicada

el

marcha contra

Agencia AJN.- Miles de israelíes salieron a las calles del centro de Tel Aviv para protestar contra la corrupción en el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Esta es la tercera «Marcha de la vergüenza» consecutiva que se celebró ayer por la noche en Rothschild Boulevard, una de las calles principales de la ciudad. Los manifestantes gritaban lemas como «¡Netanyahu a la cárcel!» Cientos de personas también marcharon en Haifa, Rosh Pina y Afula.

Los presentes se manifestaron contra un nuevo proyecto de ley que evitaría que la policía publicitara recomendaciones sobre acusaciones. Se cree que el controvertido proyecto de ley fue redactado para proteger a Netanyahu, que actualmente se encuentra bajo investigación en dos escándalos de corrupción de alto perfil, al mantener al público a oscuras.

La primera investigación involucra acusaciones de que recibió generosos obsequios de empresarios adinerados, el llamado Caso 1000, y la segunda involucra alegaciones de que negoció un trato con el propietario de un periódico para obtener una cobertura más favorable, denominado Caso 2000.

La marcha del sábado se produjo un día después de que Netanyahu fuera interrogado por investigadores del escuadrón nacional de fraudes por séptima vez en su residencia oficial en Jerusalem. Netanyahu fue interrogado «bajo precaución», lo que significa que es sospechoso de haber cometido un delito.

El viernes, el multimillonario australiano James Packer testificó que había dado regalos a Netanyahu, según las solicitudes del primer ministro y del magnate de la película Arnon Milchan.

La protesta de la semana pasada se produjo mientras Netanyahu se dirigía a Europa para asistir a reuniones en Francia y en la sede de la Unión Europea en Bruselas.

En la primera manifestación, hace dos semanas, unas 30 mil personas marcharon a lo largo del Boulevard Rothschild hacia la Plaza Habima, muchos de ellos pidieron que Netanyahu fuera encarcelado.

Un día después del mitin, claramente cediendo ante la presión pública, Netanyahu anunció que había pedido a los legisladores que diseñaran un nuevo borrador del proyecto de ley para que no se aplicara a las investigaciones en curso en su contra.

Sin Categoría

IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque

Publicado

el

Por

WhatsApp_Image_2023-03-14_at_18.37.20 (1)

Agencia AJN.- El lunes por la noche, las IDF declararon que su investigación sobre el atentado terrorista perpetrado por Hezbolá en el cruce de Megiddo (norte) la semana pasada ha llegado a la conclusión definitiva de que no se penetró en la frontera de Israel utilizando un túnel de ataque.

Hace unos cuatro años, Israel emprendió una operación especial para eliminar todos los túneles de ataque de Hezbolá que quedaban.

Sin embargo, después de que la semana pasada un terrorista de Hezbolá consiguiera hacer estallar un artefacto explosivo en el cruce de Megiddo, se especuló con la posibilidad de que Hezbolá hubiera colado un nuevo túnel de ataque transfronterizo sin que las IDF se percataran de ello.

En un comunicado de las IDF aún no se ofrecía una explicación definitiva de cómo penetró el terrorista en la frontera israelí y se afirmaba que el incidente seguía siendo objeto de investigación.

Una de las dificultades para descubrir las técnicas del terrorista es que fue abatido a tiros y sólo se capturó a su conductor, que podría no conocer todos los detalles de la operación.

El IDF ha reconocido que, a pesar de su fuerte seguridad en la frontera con Líbano, ésta es vulnerable.

A lo largo de los años se han producido varios incidentes de penetraciones pequeñas y de corta duración, especialmente por parte de trabajadores inmigrantes o enfermos mentales.

El incidente de la semana pasada fue único en el sentido de que Hezbolá estaba implicado y el terrorista consiguió penetrar profundamente en el interior de Israel durante un largo periodo de tiempo.

Seguir leyendo

Sin Categoría

Efemérides I Un día como hoy se ratifican los derechos de los judíos de Suiza

Publicado

el

Por

su

Agencia AJN.- El 14 de enero de 1866 se ratificaron los derechos de los judíos de Suiza, país que fue escena de algunas de las peores masacres durante la Plaga Negra y caldo de cultivo de edictos antisemitas.

La legislación fue solo aprobada luego de que Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia se rehusaran a firmar tratados hasta que se repelieran las actitudes antijudías.
Gracias a esto los judíos de Suiza obtenían el derecho de instalarse en cualquier parte del país.
Hecho único, ese impulso para la emancipación judía debió ser evaluado por el voto popular.
Pero la democracia directa es de doble filo y puede servir también para fines antisemita
Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!