Europa News
Netanyahu y Orban rechazan críticas de antisemitismo contra Hungría
AJN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió este martes el apoyo dado a Israel por Hungría y por su homólogo Viktor Orban, junto a quien rechazó las críticas que acusan a Budapest de atizar el antisemitismo.

El primer viaje de un dirigente israelí a Hungría desde la caída del comunismo, en 1989, tiene lugar en un ambiente de polémica, producto de la cruzada lanzada por Budapest contra el millonario estadounidense de origen judío húngaro George Soros.
En una conferencia de prensa conjunta con Orban en la capital húngara, Netanyahu explicó que su homólogo lo había «tranquilizado sin equívocos» respecto a la controversia y las preocupaciones expresadas por la comunidad judía de Hungría, una de las mayores de Europa con 100.000 personas.
Ésta, al igual que numerosas organizaciones de defensa de los derechos humanos, reprochan al gobierno una actitud antisemita en su campaña contra Soros. «Hungría está en la primera línea de los Estados que luchan contra el antisionismo», consideró Netanyahu en Budapest, la ciudad natal de Theodor Herzl, padre del sionismo político.
Y agradeció a Orban por «estar al lado de Israel en las instancias internacionales». Los dos mandatos de Orban, en el poder desde 2010, se han visto plagados de encontronazos con la comunidad judía del país.
A finales de junio, el primer ministro suscitó otra controversia al elogiar la acción tras la Primera Guerra Mundial de Miklos Horthy, un dirigente húngaro aliado de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La oposición denuncia una estrategia para seducir a los electores del partido de extrema derecha Jobbik, principal adversario del poder.
Junto a Benjamin Netanyahu, Orban quiso evitar ambigüedades en estas cuestiones. «El Gobierno húngaro lleva a cabo una política de tolerancia cero respecto al antisemitismo», aseguró El Ejecutivo de la época «cometió un error, quizás incluso un crimen, cuando decidió no defender a sus compatriotas judíos durante la Segunda Guerra Mundial y, en su lugar, colaborar con los nazis», dijo respecto a la colaboración durante la Segunda Guerra Mundial.
Ha habido llamados a la anulación de la visita de Benjamin Netanyahu, y el embajador de Israel en Budapest lamentó «los tristes recuerdos, pero también el odio y el miedo» de los mensajes contra George Soros.
Orban lleva a cabo desde inicios de año una serie de acciones para desacreditar al millonario, acusado de «querer hacer entrar a decenas de miles de migrantes en Europa», subvencionado organizaciones de defensa de los derechos humanos.
La última entrega de esta cruzada fue una campaña de colocación de carteles con el rostro de George Soros por todo el país, lo que motivó el enfado de la comunidad judía húngara con el gobierno.
A pesar de las críticas, esta campaña fue bien recibida por el gobierno israelí, que reprocha al millonario que financie oenegés de defensa de los derechos humanos que critican la ocupación israelí de territorios palestinos.
El primer ministro israelí también puede contar con el apoyo del poder húngaro, dirigido por una derecha conservadora hostil a la inmigración musulmana, basada en cuestiones de soberanía y de identidad nacional. Orban vio en su homólogo a «un gran patriota» y aseguró que «el éxito está del lado de los patriotas, de quienes ponen en primer lugar la identidad nacional y el interés nacional». «No queremos una población mixta, no queremos cambiar nuestra composición étnica», añadió el primer ministro húngaro, quien aspirará a un tercer mandato en 2018.
Su oposición a la acogida de refugiados en Hungría es uno de los numerosos contenciosos de Orban con la Unión Europea (UE).
Los primeros ministros de República Checa, Eslovaquia y Polonia, que comparten las mismas reticencias que el gobierno húngaro sobre la política migratoria de la UE, se reunirán el miércoles con Netanyahu.
Fuente: El Tiempo
Europa News
Israel llama a consultas a su embajadora en España luego de que Sánchez expresara «dudas de que estén cumpliendo con el derecho internacional»
Agencia AJN.- El canciller, Eli Cohen, anunció este jueves la convocatoria de Rodica Radian-Gordon a raíz de los «escandalosos comentarios» del presidente del Gobierno ibérico sobre las operaciones militares hebreas en la Franja de Gaza.

Agencia AJN.- El canciller de Israel anunció este jueves que llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, luego de los «escandalosos» comentarios del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre las operaciones militares hebreas en la Franja de Gaza.
«Decidí llamar a consultas en Jerusalem a la embajadora israelí en España por los comentarios escandalosos del primer ministro español, que reiteró afirmaciones sin fundamento», informó Eli Cohen en la red social X.
En una entrevista a la televisión pública española TVE, Sánchez declaró que Israel debía «sostener sus acciones en base al derecho internacional humanitario».
«Con las imágenes que estamos viendo y el número creciente sobre todo de niños y niñas que están muriendo tengo francas dudas de que estén cumpliendo con ese derecho internacional humanitario», añadió.
«Israel está actuando y seguirá actuando de acuerdo con el derecho internacional y continuaremos con la guerra hasta la liberación de los rehenes y la eliminación de Hamás en Gaza», afirmó Cohen.
El ministro también subrayó que Hamás es responsable de la situación en Gaza debido a que el grupo terrorista perpetró las masacres del 7 de octubre.
«Es la organización terrorista Hamás la que lleva a cabo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, los ciudadanos israelíes y los ciudadanos de Gaza», añadió Cohen.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó de «vergonzosas» las declaraciones de Sánchez y le pidió a su ministro de Relaciones Exteriores que convocara nuevamente a la embajadora de España en Israel, Ana María Salomón Pérez.
Las posiciones del dirigente socialista provocaron tensiones en los últimos días con el gobierno hebreo, que acusó al Ejecutivo español de apoyar «al terrorismo».
El jueves pasado, el presidente de Israel, Isaac Herzog, se reunió con Sánchez y le dijo que Israel enfrentaba “horas críticas” antes de la primera liberación de rehenes.
“Estas son horas críticas. Estamos esperando y orando por el regreso del primer grupo de rehenes y la entrada en el alto el fuego acordado entre Israel y Qatar, y Qatar y Hamás, bajo los auspicios de los Estados Unidos de América”.
Herzog le dijo que “queremos darles esperanza a las familias que están pasando por el infierno, que vean a los bebés, niños, mujeres y hombres regresar a casa. Pero para eso debemos asegurarnos de que Hamás adhiera a las estrictas reglas del acuerdo, y estos son los detalles exactos que se están discutiendo en este momento”.
El Presidente también dijo que Israel está “dando pasos importantes para mejorar la situación humanitaria en Gaza junto con las Naciones Unidas y los países árabes”, destacando la esperanza de ver “la introducción de hospitales de campaña y un mayor suministro de alimentos y medicinas necesarios, y por supuesto, garantizar que el corredor humanitario de Norte a Sur satisfaga las necesidades de los civiles no implicados”.
Sánchez dijo que España «comparte el dolor y la tristeza de Israel» y acoge con satisfacción el «acuerdo que permitirá la liberación de algunos de los rehenes y el establecimiento de la pausa humanitaria», pero desde entonces ha sugerido o reiterado comentarios del tenor del mencionado al principio.
Europa News
Francia. Canciller: Tres jóvenes rehenes liberados por Hamás gozan de buena salud
Agencia AJN.- «Es un gran, gran alivio», dijo Catherine Colonna cuando se le preguntó por Eitan Yahalomi, de 12 años, y Erez, de 12, y Sahar Calderon, de 16.

Agencia AJN.- La ministra de Asuntos Exteriores francesa, Catherine Colonna, acogió con agrado la noticia de que tres jóvenes franceses se encontraban entre los rehenes liberados por Hamás el lunes y dijo que gozan de buena salud.
«Tenemos noticias indirectas y esas noticias son buenas… Es un gran, gran alivio», dijo Colonna a la radio RTL cuando se le preguntó sobre la salud de Eitan Yahalomi, de 12 años, y Erez, de 12, y Sahar Calderon, de 16.
«Tres niños franceses fueron finalmente liberados, ahora debemos trabajar incansablemente para la liberación de todos los demás rehenes», dijo, añadiendo que cinco ciudadanos franceses siguen desaparecidos o son rehenes.
Hamás liberó el lunes a 11 rehenes de Gaza, incluidos dos de nacionalidad alemana y seis de nacionalidad argentina.
En la tarde del lunes, las Fuerzas Armadas Israelíes confirmaron que Hamas liberó a los rehenes tras arduas negociaciones con diferentes países; uno de ellos, Qatar.
En la lista de los rehenes liberados estaban la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelo-argentinas Mika y Yuval; y las mellizas Emma y Yuli Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.
El vocero de las IDF Daniel Hagari confirmó anoche que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba «en marcha» en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Más tarde, las IDF reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.
«Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias», dijeron en el último comunicado.
-
Guerrahace 15 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 16 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 14 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 15 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás