Cultura
Netflix estrenará una película palestina que compara al ejército israelí con los nazis
Agencia AJN.- “Farha” representa los hechos de 1948 de “la Nakba” desde la perspectiva de una adolescente palestina, e incluye una escena en la que soldados israelíes ejecutan con frialdad a una familia de refugiados y dejan morir a un bebé recién nacido.


Agencia AJN.- El Festival Internacional de Cine de Toronto 2021 que tuvo lugar este septiembre concluyó sus nueve días de festividades con el estreno de “Farha”, una película sobre una adolescente palestina que compara a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) con los soldados nazis. Ahora, la película se estrenará en Netflix.
“Farha”, la obra del director y escritor jordano Darin J. Sallam, también ha sido elegida para representar a Jordania en la 95ª edición de los Premios de la Academia para competir en la categoría de Largometraje Internacional para el año 2023.
La producción está inspirada en hechos reales y cuenta una historia trágica desde la perspectiva de una niña palestina de 14 años que vive con su padre en un pequeño pueblo en la Palestina del Mandato Británico en 1948.
La vida de ambos se hace añicos cuando la aldea es atacada por soldados israelíes. En medio del caos y el horror, el padre de Farha la encierra en la despensa por su seguridad antes de partir para ayudar a defender el pueblo. Desde las grietas de la puerta, Farha es testigo de los acontecimientos de “la Nakba”, también conocida como la catástrofe palestina, que acaecen en su aldea y la destrucción de la vida que había soñado para sí misma.
Entre las escenas brutales, la película muestra a soldados israelíes ejecutando despiadadamente a una familia de refugiados palestinos y dejando atrás a un recién nacido huérfano para que muera.
En la escena, Farha observa cómo los israelíes detienen a una familia de refugiados que huye (un padre, una madre embarazada y sus dos hijas pequeñas) mientras la madre está dando a luz.
La madre y los niños corren a esconderse, mientras que el padre es atrapado por un oficial israelí, acompañado por soldados y un colaborador palestino. Las manchas de sangre en el suelo producto del parto, hacen sospechar que el padre es un terrorista, por lo que sufre fuertes palizas mientras los soldados escanean el recinto.
El oficial continúa con la ejecución de toda la familia, dejando solo al recién nacido, mientras el colaborador palestino llora en señal de protesta. Todo esto sucede mientras Farha observa desde su escondite en la despensa.
Sallam afirma que la historia se basa en una joven refugiada palestina que escapó a Siria en 1948. El director dirigió la producción en colaboración con organismos de apoyo de Suecia y Arabia Saudita.
Críticos de todos los ámbitos rechazaron la parcialidad en la película en general, alegando que subjetiviza un tema extremadamente controvertido.
“Farha se convierte en la Ana Frank árabe, donde la amenaza proviene de los soldados israelíes en lugar de los nazis”, dijo el crítico de cine Fredrik Sahlin.
Cuando se le preguntó acerca de la comparación con la era nazi, Sallam respondió que “no lo había pensado de esa manera” cuando creó la película, pero que su personaje “pasa por un proceso similar”.
El jueves 1° de diciembre, “Farha” estará disponible en Netflix en todo el mundo.
Cultura
Un artista italiano pintó a los personajes de “Los Simpsons” como víctimas del Holocausto
Agencia AJN.- El memorial de la Shoá de Milán apareció con murales que muestran a Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson con atuendos de campos de concentración.


Agencia AJN.- En el marco del Día Internacional de Recuerdo del Holocausto, el memorial de la Shoá de Milán apareció con algunas de sus paredes exteriores con murales de personajes de “Los Simpsons” vestidos como judíos bajo el régimen nazi.
La Fundación para la Memoria de la Shoá afirmó que el conocido artista italiano AleXsandro Palombo, que pintó los murales, no se comunicó con la institución antes de crear la serie de imágenes, algunas de las cuales muestran a Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson con atuendos de campos de concentración.
“No participamos en el proceso de decisión y encontramos la pintura ayer por la mañana”, afirmó un portavoz a la Agencia Telegráfica Judía el viernes.


nor
“Apreciamos la intención detrás de esto y no lo encontramos particularmente dañino”, dijo Roberto Jarach, presidente de la fundación.
El monumento se encuentra en la Plataforma 21 dentro de Milano Centrale, la principal estación de tren de la ciudad. Alrededor de 1.200 judíos fueron deportados a campos nazis desde la plataforma en 1943. AleXsandro Palombo, cuyo estilo generalmente involucra el uso de figuras de la cultura popular para abordar temas oscuros, hizo los murales en el exterior de la estación.
“Estas obras son un tropiezo visual que nos permite ver lo que ya no vemos. Las cosas más terribles pueden hacerse realidad y el arte tiene el deber de recordarlas porque es un poderoso antídoto contra el olvido. El horror del genocidio judío debe transmitirse sin filtros a las nuevas generaciones para proteger a la humanidad de otros horrores como la Shoá”, escribió Palombo en un comunicado.
El pasado mes de marzo, Palombo pintó un mural de Ana Frank en una calle de Milán.
Cultura
“Fabelmans” de Spielberg obtuvo siete nominaciones a los Oscar
Agencia AJN.- La lista de nominaciones de los Premios de la Academia de este año está repleta de personajes, historias y artistas judíos.


Agencia AJN.- “The Fabelmans”, el drama autobiográfico de Steven Spielberg sobre su educación judía obtuvo siete nominaciones a los premios Oscar.
Además, una nueva versión de una película atacada por los nazis, un éxito de taquilla sobre una familia israelí y un documental del director del programa del Festival de Cine Judío de San Francisco también fueron reconocidos en una lista repleta de personajes, historias y artistas judíos.
La película de Spielberg obtuvo nominaciones en las principales categorías de Mejor Película, Director y Guión.
La película también consiguió reconocimientos por actuación para Judd Hirsch, quien es de origen judío, y Michelle Williams, quien recientemente dijo que planea criar a sus dos hijos con judaísmo.
Por otra parte, el drama psicológico «Tár», protagonizado por Cate Blanchett, recogió seis nominaciones. La película teje el misticismo judío en su narración.
Asimismo, «Todos tranquilos en el frente occidental», la nueva adaptación en alemán de Netflix de la clásica novela de 1929 sobre los horrores experimentados por los soldados alemanes durante la Primera Guerra Mundial, también fue nominada para nueve Oscar. La obra fuente de la película alguna vez fue prohibida y quemada por el Partido Nazi Ascendente, que creía que su postura contra la guerra hacía que el ejército alemán se viera débil y constituía una amenaza para sus planes de dominación mundial.
-
Medio Orientehace 2 días
Entrevista. Khalaileh, el cirujano israelí que salvaba vidas en Gaza en medio del conflicto palestino
-
Internacionaleshace 2 días
Por primera vez, médicos israelíes realizan trasplantes de riñón en Gaza
-
Medio Orientehace 2 días
Irán: «Israel golpea prisioneras palestinas en la prisión de Damon»
-
Internacionaleshace 2 días
En Israel informan que aproximadamente 19,3 millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer en el mundo en 2022
-
Israelhace 2 días
Israel: suenan las sirenas en el sur del país
-
Estados Unidoshace 2 días
Efemérides. Un día como hoy: Fallece Ilan Ramon, el primer astronauta israelí
-
Israelhace 2 días
Israel busca promover el «no reconocimiento de títulos académicos de instituciones palestinas»
-
Internacionaleshace 2 días
Ataque de drones en Isfahan vinculado al Kurdistán iraquí, revelan medios estatales de Irán