Medio Oriente
New York Times aclara: Barghouti es un terrorista condenado por múltiples asesinatos
AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. Marwan Barghouti, quien ayer publicó un artículo en el New York Times, donde expuso las exigencias de la huelga de hambre que lidera. El diario lo presentó como líder y parlamentario palestino, sin aclarar que fue condenado a cinco cadenas perpetuas por el asesinato de ciudadanos israelíes y pertenencia a una organización terrorista.

Al menos 1.187 presos de seguridad palestinos se sumaron la huelga de hambre convocada por Marwan Barghouti.
A principios de la década del 2000, Barghouti fue líder del Tanzim, el brazo armado de Fatah, responsable de decenas de atentados contra israelíes. Bajo su dirección, el Tanzim operó con los mismos métodos que Hamás y otras organizaciones terroristas y llevó a cabo atentados suicidas, así como ataques con disparos de armas de fuego en emboscadas a vehículos israelíes en nombre de la autodenominada “Brigada de los Mártires de Al Aqsa”.
El periódico The New York Times difundió hoy en su página web – no así en su edición impresa – acerca del artículo difundido ayer por Marwan Barghouti, el preso palestino que inició la huelga de hambre en cárceles israelíes.
El diario explicó a sus lectores – con un retraso de más de 24 horas – que Barghouti es un reo condenado a 5 cadenas perpetuas por asesinato múltiple y es miembro de una organización terrorista. El periódico sostiene que Barghouti fue condenado porque rehusó recibir asistencia legal y representación durante el juicio que se le siguió, ya que no reconocía la autoridad del tribunal israelí y su legitimidad para juzgarlo por el asesinato de ciudadanos israelíes.
Barghouti argumentó que se trataba de un juicio político y que él era un prisionero de guerra. Además de renunciar a su defensa, Barghouti tomó medidas de protesta tales como no afeitarse o bañarse durante largas temporadas. El Tribunal de Distrito de Tel Aviv siguió adelante con el proceso y lo encontró culpable de cinco asesinatos de israelíes y un intento y por su responsabilidad e involucramiento en cinco actos terroristas, de un total de 21 que le adjudicaba la acusación.
Los jueces establecieron también que Barghouti lideró las agrupaciones terroristas Tanzim y Brigada de los Mártires de Al Aqsa, ayudó a los jefes de células con la provisión de armas y en algunos casos dio su aprobación previa a ataques terroristas contra ciudadanos israelíes.
El veredicto de los jueces señala que, a pesar de que Barghouti apoyaba en principio sólo el asesinato de soldados y colonos israelíes, en la práctica no se abstuvo de apoyar a sus hombres y entregarles armas incluso cuando quedó claro, una y otra vez, que cometen atentados en territorio israelí, más allá de la Línea Verde, contra civiles. Además, Barghouti no sólo dio su apoyo a esos atentados, sino que también elogió públicamente a sus autores.
El 6 de junio de 2004, Barghouti fue condenado a cinco cadenas perpetuas consecutivas por cinco homicidios y 40 años de prisión por intento de asesinato.
Barghouti, el parlamentario nominado al Premio Nobel de la Paz
El año pasado, un grupo de activistas palestinos que consiguió apoyo de algunos parlamentarios europeos, nominó a Marwan Barghouti al Premio Nobel de la Paz. En el anuncio que hizo un grupo de parlamentarios belgas aseguraban que “Marwan es un representante elegido de la nación palestina y fue el primer parlamentario en ser arrestado. Es un demócrata que defiende los derechos humanos, especialmente los de las mujeres».
Ayer, el diario The New York Times publicó un artículo de Barghouti que iba acompañado por una presentación que lo identificaba como líder y parlamentario palestino preso en Israel.
Por otra parte, el representante de la Organización para la Liberación Palestina (OLP) en Estados Unidos, Husam Zomlot, informó al gobierno norteamericano sobre las exigencias de los presos de seguridad palestinos que iniciaron la huelga de hambre en Israel. Zomlot se reunió en Washington con Michel Ratney, del departamento de Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores norteamericano y le presentó la lista de exigencias de los presos con la cual darían por finalizada la huelga de hambre.
Zomlot llamó a la Administración Trump a intervenir y presionar al gobierno israelí, para que éste acepte las exigencias.
Medio Oriente
La amenaza de ataque unilateral de Israel contra Irán
Israel reafirmó su capacidad de ataque preventivo contra Irán, lo que probablemente conduciría a una guerra en varios frentes con graves ramificaciones para la región.

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró el domingo sus amenazas contra Irán durante una reunión del gabinete celebrada en el marco de un simulacro de guerra nacional. «La realidad en nuestra región está cambiando rápidamente. No nos estamos estancando. Estamos adaptando nuestra doctrina de combate y nuestras posibilidades de acción en función de estos cambios», expresó Netanyahu.
Durante la reunión, que se celebró en un búnker militar subterráneo de Tel Aviv, el premier israelí agregó que están comprometidos «a actuar contra el programa nuclear iraní, contra los ataques con misiles y contra lo que llamamos una campaña multifrontal».
La declaración se produjo horas después de que Netanyahu acusara al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de «capitular» ante Irán.
La semana pasada, el OIEA cerró un caso en el que se investigaban partículas de uranio muy enriquecido que habían sido descubiertas en Irán. La agencia informó de que había recibido una respuesta satisfactoria que explicaba la presencia de las partículas, enriquecidas hasta el 83,7%, preocupantemente cerca del 90% necesario para producir un arma nuclear.
Netanyahu calificó la decisión de la agencia de política, criticando al OIEA por no enfrentarse a la República Islámica.
En virtud del acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, Irán aceptó limitar sus reservas de uranio y enriquecer uranio solo hasta el 3,67%, la pureza necesaria para hacer funcionar centrales nucleares. A cambio, Irán se libró de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la UE y el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sin embargo, desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, Irán informó que está enriqueciendo uranio hasta el 60% de pureza. Las reservas de uranio de Irán también se multiplicaron por diez desde la caída del acuerdo nuclear.
«Irán progresó mucho en su enriquecimiento de uranio», aseguró a The Media Line Danny Citrinowicz, investigador del Programa sobre Irán del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional.
En un contexto de numerosas declaraciones que sugieren que Israel está a punto de emprender acciones militares contra Irán, Citrinowicz pidió cautela. «La situación es preocupante, pero en este momento no merece una acción dramática», añadió.
Durante años, Israel observó atentamente cómo Irán avanzaba hacia la capacidad nuclear.
«No se puede impedir que Irán adquiera armas nucleares. Sólo se puede retrasar», admitió Citrinowicz.
La vacilación de Israel a la hora de emprender acciones serias contra Irán podría atribuirse a la aparente inevitabilidad de la capacidad nuclear iraní, así como a las complejidades asociadas a cualquier ataque preventivo.
Se cree que Israel está detrás de cientos de ataques aéreos y otras operaciones contra el programa nuclear iraní. Entre ellas se incluyen asesinatos de científicos iraníes de alto nivel y ciberataques contra instalaciones nucleares.
El actual ejercicio militar de Israel tiene por objeto preparar al país para una guerra prolongada en varios frentes, el escenario que Israel espera en caso de atacar a Irán. El simulacro «Mano Firme» también incluye una prueba de preparación del frente civil.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) emitido antes del comienzo del ejercicio, el simulacro incluye un ejercicio para las fuerzas aéreas y un ejercicio de misiones de ataque y defensa para la armada.
Las autoridades israelíes transmitieron en repetidas ocasiones que no tolerarán la capacidad nuclear iraní. Israel considera a Irán su archienemigo y las aspiraciones nucleares de la República Islámica su amenaza más formidable.
«Las últimas declaraciones son probablemente una respuesta a un esfuerzo estadounidense por alcanzar algún tipo de acuerdo con Irán», afirmó a The Media Line el general de división retirado Yaakov Amidror, investigador principal del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalem y ex asesor de seguridad nacional de Netanyahu.
Israel
Un automovilista israelí fue levemente herido en un ataque a tiros en Cisjordania
Agencia AJN.- El ejército israelí inició la búsqueda de hombres armados después del último ataque en el norte de Cisjordania.

Agencia AJN.- Un automovilista israelí resultó levemente herido en un ataque a tiros esta noche cerca de la ciudad de Huwara, en el norte de Cisjordania.
La víctima dijo que fue atacada mientras conducía cerca de la ciudad palestina. El hombre continuó conduciendo hasta llegar a médicos israelíes y fuerzas militares cercanas.
Según las autoridades locales, el automóvil de la víctima recibió 12 disparos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ubicaron varios casquillos de bala en el área y están buscando a los presuntos terroristas.
La víctima sufrió una lesión leve en el hombro por fragmentos de vidrio que se rompieron con los disparos.
El ataque a tiros se produjo un día después de que dos soldados israelíes resultaran heridos, moderada y levemente, en un ataque contra un automóvil en Huwara. El conductor palestino inicialmente huyó del lugar, antes de ser atrapado por las tropas cerca de una entrada a la ciudad de Naplusa, en el norte de Cisjordania.
-
Internacionaleshace 17 horas
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Israelhace 2 días
Netanyahu felicitó a seleccionado juvenil de su país: «No todos los días un grupo de jóvenes israelíes enfrenta a un imperio y logra vencerlos
-
Medio Orientehace 2 días
El primer ministro de Israel y el presidente de Egipto dialogaron tras incidente en frontera entre ambos países
-
Israelhace 2 días
Israel emite el primer bono digital del mundo
-
Deporteshace 10 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Deporteshace 2 días
Israel buscará este jueves un lugar en la final del Mundial Sub-20
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos dice que las demandas de Irán sobre su actividad nuclear son «imposibles de aceptar»
-
República Dominicanahace 2 días
Israel donó a República Dominicana un dispositivo para filtrar agua contaminada y convertirla en potable