Seguinos en las redes

Israel

OCDE: Israel redujo un 10% sus emisiones de gases de efecto invernadero

Agencia AJN.- El descubrimiento de yacimientos en alta mar lo llevó a abandonar el carbón y optar por el gas natural para la generación de electricidad y mejoró la seguridad energética del país.

Publicada

el

cambio climatico

Agencia AJN.- Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) israelíes han caído alrededor de un 10% per cápita en la última década, según un informe del último Estudio Económico de la OCDE.

Sin embargo, las emisiones del transporte, los procesos industriales y los residuos han seguido aumentando enormemente, mientras que la expansión de las energías renovables se enfrenta a varias barreras.

“La intensidad de las emisiones ha disminuido, pero la contaminación del aire sigue siendo una preocupación”, dijo el informe publicado el lunes. “La mayoría de los israelíes todavía está expuesta a una fuerte contaminación de partículas pequeñas, muy por encima del límite recomendado por la OMS de 10 microgramos por m3”.

La OCDE destacó cómo el descubrimiento de yacimientos de gas en alta mar llevó a Israel a abandonar el carbón y optar por el gas natural para la generación de electricidad y mejoró la seguridad energética del país.

Para descarbonizar el sector eléctrico -el emisor más importante de GEI, con un 40% de las emisiones totales- se requiere un impulso de las energías renovables.

“Depender predominantemente del gas natural pondrá en peligro la necesaria descarbonización profunda en ausencia de un despliegue generalizado de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono”, dijo el informe.

Sin embargo, la expansión de la energía renovable enfrenta desafíos, incluido el alto precio de la construcción de la red y la capacidad de almacenamiento, y la ausencia de procedimientos simplificados para obtener permisos.

“Impuestos al consumo de combustible más altos sobre el gas natural harían que la producción de energía renovable fuera más competitiva. Además, las centrales eléctricas a gas tendrían valor como respaldo para producir electricidad gestionable para compensar la intermitencia de las energías renovables”, según la OCDE.

El informe también recomendó que Israel exporte su gas natural a países donde podría ayudar a reducir el uso de carbón e importar energía renovable de países vecinos para complementar la generación nacional.

Israel firmó recientemente una declaración de intenciones con los Emiratos Árabes Unidos y Jordania para proporcionarle electricidad solar a cambio de agua desalinizada.

El Ministerio de Protección Ambiental ha estimado que si los paneles solares se distribuyeran adecuadamente, las instalaciones solares podrían generar el 40% de la generación total de electricidad para 2030. Actualmente, solo alrededor del 10% de la energía israelí proviene de la energía solar.

Las autoridades han establecido objetivos de emisiones ambiciosos, incluida la reducción de nuevas emisiones en un 27% para 2030 y un 85% para 2050.

“El Plan Nacional de Acción sobre el Cambio Climático 2022-2026 define más de cien medidas para reducir las emisiones de electricidad, transporte, industria, edificios y residuos. Sin embargo, aún no se ha cuantificado la contribución de las medidas a los objetivos de reducción. Además, el proyecto de ley aún no ha sido aprobado por el Parlamento, lo que fortalecería la responsabilidad del gobierno”, dice el informe.

El transporte es el segundo mayor generador de gases de efecto invernadero y representa alrededor del 40% de todas las emisiones. El informe recomendó expandir a corto plazo la calidad de los servicios de autobús y completar a largo plazo el desarrollo de un metro en Tel Aviv para 2032.

Dejá tu comentario

Israel

Segundo ministro israelí viaja a Arabia Saudita en dos semanas

Agencia AJN.- Shlomo Karhi, de Comunicaciones, visita Riad para asistir a una conferencia de la Unión Postal Universal.

Publicado

el

Por

Shlomo Karhi

Agencia AJN.- Como señal del fortalecimiento de los lazos entre Israel y Arabia Saudita, el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, se convirtió en el segundo ministro israelí en visitar Riad el lunes para asistir a una conferencia de la Unión Postal Universal.

Sigue los pasos del ministro de Turismo, Haim Katz, quien estuvo en Riad la semana pasada para asistir a una conferencia de la Organización Mundial del Turismo.

La barrera a la representación oficial israelí se rompió a principios de septiembre cuando una delegación de nivel inferior asistió a la Conferencia del Patrimonio Mundial para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Organización de las Naciones Unidas.

La delegación estuvo encabezada por el jefe de la Autoridad de Antigüedades de Israel e incluía diplomáticos, según un funcionario israelí.

Karhi se dirigirá el miércoles al cuarto Congreso Extraordinario de la UPU, que está abierto a los 192 Estados miembros.

Se esperaba que una delegación del servicio postal de Israel se uniera a él, pero decidió asistir al evento virtualmente, informó la oficina de Karhi.

El evento se prolongará hasta el jueves.

En tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a estudiar la gama de ramificaciones para Israel a nivel militar en caso de que se logre un acuerdo de normalización con Arabia Saudita.

El estudio analizará las posibles consecuencias del acuerdo, incluidas las opciones de asociación y cooperación, junto con los riesgos involucrados para la seguridad de Israel, informó el domingo el sitio de noticias Walla.

El trabajo lo están realizando una variedad de ramas de las FDI, incluidas inteligencia, planificación estratégica, el departamento de Irán, la Fuerza Aérea y otras. También examinará los diferentes tipos de programas nucleares que Arabia Saudita podría implementar.

Los hallazgos serán presentados al jefe de Estado Mayor Herzi Levi y luego al ministro de Defensa, Yoav Gallant, antes de ser llevados al gabinete, según el informe sin fuentes, señalando que actualmente no hay un cronograma para el estudio.

Seguir leyendo

Israel

Más de 2.000 judíos visitan el Monte del Templo

Agencia AJN.- Terroristas palestinos amenazan con violencia.

Publicado

el

Por

Judíos Monte Templo Sucot

Agencia AJN.- Más de 2.000 peregrinos judíos visitaron el Monte del Templo el lunes, segundo día intermedio de la festividad de Sucot, según activistas.

El domingo, 859 peregrinos judíos visitaron el lugar y al menos uno logró ingresar un lulav y un etrog, productos típicos de la festividad, según el movimiento Hozrim Lahar.

El Monte del Templo está abierto a los visitantes judíos de domingo a jueves de 7 a 11.30 y de 13.30 a 14.30 hs.

A los visitantes judíos del Monte del Templo se les informa al entrar que la oración y los artículos religiosos como libros o chales están prohibidos en el complejo, aunque desde finales de 2019 pueden rezar en silencio, incluida la Bendición Sacerdotal, en ciertas partes del sitio.

The Jerusalem Post pudo confirmar que el lunes también se llevaron a cabo servicios de oración silenciosos durante las visitas de los peregrinos judíos.

La ley judía les prohíbe a los judíos ingresar al complejo del Monte del Templo a menos que se hayan sumergido previamente en una mikve (baño ritual). La ley judía también prohíbe a los visitantes judíos entrar al sitio con zapatos de cuero.

El lunes por la mañana, la Policía de Israel detuvo a tres árabes después de que les gritaran y acosaran a los visitantes judíos que salían del complejo del Monte del Templo.

Un video publicado por medios palestinos mostraba a un pequeño grupo de mujeres árabes enfrentándose con la Policía.

La policía afirmó que ha observado intentos «incesantes» en Internet de distorsionar la imagen de la situación en Jerusalem en un intento de incitar a la violencia. La policía destacó que no ha habido cambios en la política existente en el Monte del Templo respecto a los visitantes no musulmanes y que las oraciones musulmanas se estaban llevando a cabo como de costumbre sin interrupciones.

«Las organizaciones terroristas solo tienen un interés: incitar a la violencia, el miedo y alterar el tejido de la vida en Jerusalem mediante la difusión de miedos, mentiras y falsedades infundados», dijo la policía. «Cualquiera que incite a la violencia, participe en actos violentos, viole el orden o intente alterar el modo de vida en Jerusalem, la Ciudad Vieja o el Monte del Templo será tratado con determinación y tolerancia cero. Continuaremos operando en los lugares sagrados para mantener la seguridad y el orden, permitiendo la libertad de culto para todas las personas, de conformidad con la ley y las prácticas establecidas.»

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!