Deportes
Olimpismo. Rusia compara su situación con la de Israel
Agencia AJN.- «Su situación es única y no se puede equiparar con otra guerra o conflicto en el mundo», respondió el COI.

Agencia AJN.- El Comité Olímpico Ruso (COR) recurrió ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de suspenderlo por violar la Carta Olímpica y comparó su situación con la de Israel.
El Comité Ejecutivo del COI resolvió la suspensión en su última reunión en Mumbái, India, el 12 de octubre, luego de que el COR decidiera incluir como miembros a organizaciones deportivas que están bajo la órbita del Comité Olímpico Ucraniano, como las de Donetsk, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia.
Desde Rusia intentaron comparar su invasión a Ucrania con la guerra entre Israel y la organización terrorista palestina Hamás en la Franja de Gaza y se preguntaron si el COI tomará la misma decisión con el Estado judío.
Recibieron una respuesta categórica: La de Rusia “es una situación única y no se puede comparar con ninguna otra guerra o conflicto en el mundo porque las medidas tomadas y las recomendaciones hechas por el COI son consecuencia de la invasión a Ucrania por el ejército ruso durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022″.
Tras escuchar esta declaración, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que la posición “es escandalosa” y señaló: “Una vez más vemos un ejemplo de la parcialidad y el fracaso del Comité Olímpico Internacional, que demuestra una y otra vez su parcialidad política. Todo lo que es responsable de los intereses de los países occidentales, principalmente Estados Unidos, lo apoya activamente y trata de encontrar formulaciones que aprueben en general esa línea”.
Deportes
Niños evacuados de un kibutz atacado por Hamás tuvieron una «experiencia olímpica»
Agencia AJN.- Realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky y se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.

Agencia AJN.- Desde el comienzo de la guerra «Espadas de Hierro», desatada tras la invasión asesina de la organización terrorista Hamás, el 7 de octubre, el Comité Olímpico de Israel ha estado organizando diversas actividades de apoyo a las víctimas de la misma y entre ellas decidió adoptar al kibutz Mefalsim, cuyos residentes fueron evacuados a un hotel en Herzliya.
La semana pasada, el Comité Olímpico celebró una jornada de actividades deportivas y diversión para los niños de 1º a 6º grado del kibutz Mefalsim.
Al comienzo del día, los niños de 1º a 3er grado realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky.
Al mismo tiempo, los niños de 4º a 6º grado se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.
Posteriormente, todos los niños visitaron el museo «Experiencia Olímpica» en las oficinas del Comité Olímpico de Israel en Tel Aviv.
Desde el Comité Olímpico de Israel se mostraron «felices y orgullosos de recibir a los residentes de los kibutzim de la periferia (de Gaza) y les deseamos a todos un pronto regreso a casa».
En ese contexto, varios deportistas y funcionarios el sábado en la cuarta carrera semanal por el regreso de los secuestrados por Hamás, que organiza Omri Almog en el puerto de Tel Aviv.
Almog inició la campaña por la liberación de su hermana, Chen Goldstein, y los tres hijos de ella, Agam, Gal y Tal, que fueron llevados a la Franja de Gaza. Su marido, Nadav, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en su casa de Kfar Aza.
la campeona olímpica de gimnasia rítmica Linoy Ashram, la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi, la triatleta Hagar Cohen Khalif, la windsurfista olímpica Maayan Davidovich, los destacados ex atletas Rafi Yaer, Itai Magidi (actual director profesional de la Asociación de Atletismo), Limor Mizrahi e Ido Katznelbogen, y Shalom Cohen, director general de la Asociación de Tiro.
También estuvo el maratonista paralímpico ciego Baza Navava, que estaba acompañado por Yarden Har Lev, jefe del Sistema Educativo del Comité Olímpico de Israel.
La carrera salió desde las cercanías del faro y también era posible donar y conseguir una camiseta con el número en el pecho y la fotografía de un secuestrado.
La particularidad es que los familiares de Almog fueron liberados al día siguiente.
A Chen Goldstein-Almog, de 48 años, y tres de sus cuatro hijos, Agam, de 17, Gal, de 11, y Tal, de 9, se los llevaron del kibutz Kfar Aza. El marido de Chen, Nadav Goldstein, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en la habitación segura de su casa.
Los dos abuelos de la familia viven en Kfar Aza, pero se encontraban en el extranjero en un viaje de raíces kibutzianas. Ellos y la familia ampliada fueron quienes enterraron a Nadav y Yam el 23 de octubre, en el cumpleaños de Chen.
Deportes
Tel Aviv: Cuarta carrera semanal por el regreso de los secuestrados
Agencia AJN.- Los familiares de su organizador fueron liberados al día siguiente.

Agencia AJN.- Miles de personas participaron el sábado en la cuarta carrera semanal por el regreso de los secuestrados por la organización terrorista palestina Hamás, que organiza Omri Almog en el puerto de Tel Aviv.
Almog inició la campaña por la liberación de su hermana, Chen Goldstein, y los tres hijos de ella, Agam, Gal y Tal, que fueron llevados a la Franja de Gaza. Su marido, Nadav, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en su casa de Kfar Aza.
la campeona olímpica de gimnasia rítmica Linoy Ashram, la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi, la triatleta Hagar Cohen Khalif, la windsurfista olímpica Maayan Davidovich, los destacados ex atletas Rafi Yaer, Itai Magidi (actual director profesional de la Asociación de Atletismo), Limor Mizrahi e Ido Katznelbogen, y Shalom Cohen, director general de la Asociación de Tiro.
También estuvo el maratonista paralímpico ciego Baza Navava, que estaba acompañado por Yarden Har Lev, jefe del Sistema Educativo del Comité Olímpico de Israel.
La carrera salió desde las cercanías del faro y también era posible donar y conseguir una camiseta con el número en el pecho y la fotografía de un secuestrado.
La particularidad es que los familiares de Almog fueron liberados al día siguiente.
A Chen Goldstein-Almog, de 48 años, y tres de sus cuatro hijos, Agam, de 17, Gal, de 11, y Tal, de 9, se los llevaron del kibutz Kfar Aza. El marido de Chen, Nadav Goldstein, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en la habitación segura de su casa.
Los dos abuelos de la familia viven en Kfar Aza, pero se encontraban en el extranjero en un viaje de raíces kibutzianas. Ellos y la familia ampliada fueron quienes enterraron a Nadav y Yam el 23 de octubre, en el cumpleaños de Chen.
El tercer grupo de rehenes liberado del cautiverio de Hamás el domingo por la noche llegó a Israel con un total de 17 personas: 14 israelíes y tres tailandeses.
Entre los israelíes había nueve niños, dos madres, otras dos mujeres y un hombre. Aunque según la Cruz Roja el reconocimiento médico inicial indicaba que todos se encontraban en buen estado, una de los rehenes israelíes, de edad avanzada, fue trasladada directamente en helicóptero al Centro Médico Soroka de Beer Sheba.
El grupo fue entregado a la Cruz Roja hacia las 17 horas, que los entregó a las fuerzas israelíes. A diferencia de las liberaciones anteriores, que tuvieron lugar en el paso fronterizo de Rafah, en el sur de Gaza, 13 de los israelíes fueron trasladados a través de la valla fronteriza en el norte de la franja, en medio de informaciones de que habían sido retenidos en la zona de la ciudad de Gaza, posiblemente en regiones aún no alcanzadas por la masiva ofensiva terrestre de las FDI.
Desde la frontera fueron trasladados a la base aérea de Hatzerim, cerca de Beer Sheba, para una primera recepción. Después fueron enviados a hospitales para reunirse allí con sus familias.
La liberación se produjo a tiempo tras los temores de que el grupo terrorista pudiera volver a retrasar los procedimientos, como hizo el sábado cuando retrasó la liberación del segundo grupo durante horas, poniendo en peligro el acuerdo de tregua temporal.
El domingo fue el tercero de cuatro días en los que se espera que se produzcan intercambios de este tipo, con la posibilidad de que haya más días de calma si Hamás accede a liberar a más rehenes.
Mientras los rehenes liberados cruzaban a Israel, sus familiares les esperaban en hospitales israelíes, tras haber recibido la notificación del gobierno de que sus seres queridos figuraban en la última lista entregada por Qatar, que ha estado mediando entre Israel y Hamás.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Medio Orientehace 1 día
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»
-
Israelhace 2 días
Fuerzas israelíes realizaron decenas de incursiones complejas y descubrimientos de armas en los hospitales de Gaza