Internacionales
ONU: EE.UU. veta una resolución sobre la guerra en Gaza que no enfatiza el derecho de Israel a la autodefensa
Agencia AJN.- “Tras ataques terroristas anteriores perpetrados por grupos como Al Qaeda e ISIS, este consejo lo reafirmó. Este texto debería haber hecho lo mismo”, dijo la embajadora Linda Thomas-Greenfield.

Agencia AJN.- Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía una “pausa humanitaria” en la furiosa guerra entre Israel y Hamas porque el texto no incluía el respeto por el derecho de Israel a defenderse.
«Estados Unidos está decepcionado porque esta resolución no menciona el derecho de Israel a la autodefensa», dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield. “Como todas las naciones del mundo, Israel tiene el derecho inherente a la legítima defensa, como se refleja en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.»
“Tras ataques terroristas anteriores perpetrados por grupos como Al Qaeda e ISIS, este consejo reafirmó ese derecho. Este texto debería haber hecho lo mismo”, añadió.
Doce de los 15 miembros del consejo votaron a favor de la resolución propuesta por Brasil y negociada durante varios días, mientras que Rusia y el Reino Unido se abstuvieron.
Estados Unidos fue el único voto en contra, pero como uno de los cinco miembros permanentes del organismo, su voto cuenta como un veto.
La resolución decía que el consejo «condena firmemente toda violencia y hostilidades contra civiles y todos los actos de terrorismo».
Decía que el organismo «rechaza y condena inequívocamente los atroces ataques terroristas de Hamás y la toma de rehenes». La resolución rusa rechazada ayer ni siquiera mencionaba a Hamás.
El texto de hoy también “insta a todas las partes a cumplir plenamente con sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.
Internacionales
Tailandia. Canciller celebra la liberación de otros dos rehenes retenidos por Hamás
Agencia AJN.- «Es una sensación totalmente cálida ver cómo los 17 anteriores se alineaban para recibir y darles apoyo moral a los recién llegados», afirmó el miércoles Parnpree Bahiddha-Nukara en la plataforma de redes sociales X.

Agencia AJN.- El ministro de Asuntos Exteriores tailandés, Parnpree Bahiddha-Nukara, celebró el miércoles la liberación de otros dos rehenes tailandeses que habían estado retenidos por la organización terrorista palestina Hamás en la Franja de Gaza, los últimos liberados bajo una tregua temporal entre Israel y Hamás.
«Feliz de darles la bienvenida personalmente a otros dos rehenes tailandeses recién liberados y llegados al hospital de Tel Aviv», publicó Parnpree, quien también es viceprimer ministro, en la plataforma de redes sociales X.
«Es una sensación totalmente cálida ver cómo los 17 anteriores se alineaban para recibir y darles apoyo moral a los dos recién llegados», afirmó.
Hasta ahora han sido liberados diecinueve rehenes tailandeses, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores dice que 13 más permanecen en cautiverio. En el ataque de Hamás del 7 de octubre murieron 39 ciudadanos tailandeses.
Un grupo musulmán tailandés que habló directamente con Hamás dijo el lunes que sus esfuerzos habrían sido claves para garantizar que los rehenes tailandeses estuvieran entre los primeros en ser liberados.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés dijo que se consultó a múltiples actores.
Antes de la guerra entre Israel y Hamas, alrededor de 30.000 trabajadores tailandeses trabajaban en el sector agrícola de Israel, lo que constituía uno de los grupos de trabajadores migrantes más grandes del país.
Según el gobierno, casi 9.000 han sido repatriados.
Está previsto que los ciudadanos tailandeses liberados regresen a casa esta semana cuando Parnpree visite Israel.
Internacionales
Qatar busca un acuerdo para liberar a todos los cautivos israelíes en Gaza
Agencia AJN.- El acuerdo existente expirará el jueves por la mañana con la reanudación de la guerra.

Itongadol/AJN.- Doha busca mediar en un acuerdo que permita la liberación de todos los rehenes, mientras Israel esperaba ver a otros diez regresar a casa el miércoles por la noche, como parte de un proceso que hasta ahora ha liberado a 60 israelíes.
Qatar y Egipto, que están mediando en las conversaciones indirectas entre Hamás e Israel en Doha con la ayuda de Estados Unidos, supuestamente están trabajando en dos acuerdos simultáneamente.
El primer acuerdo podría suponer la liberación de 20 a 30 israelíes en los próximos dos o tres días mediante una extensión de un acuerdo existente, dejando poco menos de 150 en cautiverio para el domingo.
El segundo acuerdo más amplio que se está discutiendo permitiría la liberación de esos 150 cautivos israelíes, de los 240 rehenes que Hamas tomó durante su infiltración en el sur de Israel el 7 de octubre.
El acuerdo inicial que entró en vigor el viernes busca asegurar la liberación de las 98 mujeres y niños de Gaza. Hasta la fecha, todavía hay nueve israelíes de 18 años o menos que se encuentran retenidos por la fuerza en el enclave.
La liberación inicial se basó en tres fórmulas. Diez rehenes israelíes valen 24 horas de pausa en la guerra de Gaza. Por cada día que la guerra de Gaza esté en suspenso, al menos 200 camiones de ayuda humanitaria pueden entrar en la Franja.
Por cada mujer o niño israelí cautivo liberado, Israel liberaría a tres mujeres y menores palestinos encarcelados por delitos relacionados con la seguridad. Hasta la fecha, unos 180 prisioneros han sido liberados y está previsto que otros 30 lo sean esta noche.
El jefe del Mossad, David Barnea; el jefe de la CIA, William Burns; y el jefe de la inteligencia egipcia, Abbas Kamel; están en Qatar para discutir el asunto. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegará a Israel esta semana.
Barnea y Burns han tratado de extender el acuerdo inicial y simultáneamente implementar uno nuevo para lidiar con los rehenes masculinos, cinco mujeres soldados y los que han fallecido.
Un artículo sobre el posible acuerdo publicado en el Washington Post el miércoles decía que el nuevo acuerdo separaría a los rehenes restantes en cinco categorías. Se trataría de hombres que son demasiado mayores para el servicio de reserva, reservistas varones, hombres que sirven en el ejército, los cinco soldados y aquellos que han fallecido.
Se espera que el gobierno pueda apoyar un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, incluso si incluye la liberación de hombres palestinos encarcelados por graves delitos terroristas.
Israel ha sido claro acerca de su intención de reanudar su campaña militar para expulsar a Hamás de Gaza una vez que los rehenes sean liberados. Hamás, a su vez, quiere liberar a los rehenes a cambio del fin de la guerra.
Israel ha considerado a Hamás como una amenaza existencial que debe ser eliminada desde el ataque del 7 de octubre en el que el grupo terrorista mató a más de 1.200 personas.
-
Medio Orientehace 17 horas
Iojeved Lifshitz reveló que vio a Sinwar en cautiverio y no se quedó callada: la reacción del líder de Hamás
-
Medio Orientehace 2 días
Historia del horror: todo lo que tuvo que vivir un niño de 12 años secuestrado por Hamás
-
Medio Orientehace 2 días
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Medio Orientehace 17 horas
Hamás asegura que el bebé argentino Kfir Bibas, su hermano y su madre «fallecieron» durante cautiverio
-
Medio Orientehace 2 días
Los diez rehenes israelíes que serán liberados hoy fueron entregados a la Cruz Roja
-
Israelhace 16 horas
Israel examina «fiabilidad» de anuncio de Hamás sobre la muerte de Kfir Bibas y su familia en la Franja de Gaza
-
Medio Orientehace 1 día
Israel. El ministro de Seguridad Nacional Ben Gvir amenaza con abandonar el gobierno por la tregua con Hamás
-
Israelhace 2 días
Tropas de las IDF presuntamente atacadas por terroristas con artefactos explosivos improvisados en la franja norte