Irán
Opinión | Cómo consigue Irán «más por su dinero» en operaciones de influencia
Para entender las nuevas revelaciones sobre las operaciones de influencia internacional de Irán, hay que tener en cuenta el factor de la eficacia: Irán juega con los intereses de otros países e invierte en los locales para ganarse su apoyo.

Agencia AJN.- (Seth Frantzman – The Jerusalem Post) Las recientes revelaciones en Estados Unidos de que «funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní iniciaron un esfuerzo silencioso para reforzar la imagen y las posiciones de Teherán en cuestiones de seguridad mundial, en particular su programa nuclear, estableciendo vínculos con una red de académicos e investigadores influyentes en el extranjero», generó polémica sobre cómo se vendió el acuerdo con Irán a la opinión pública y a los responsables policiales, en un artículo publicado en Semafor por Jay Solomon titulado «Inside Iran’s influence operation» (Dentro de la operación de influencia de Irán).
El informe se basa en revelaciones anteriores sobre los grandes esfuerzos que se dedicaron a impulsar el acuerdo con Irán en 2014-2015. Ya se sabía que los estadounidenses habían sido objeto de una enorme campaña de artículos de opinión y otros diseñados para influir en el apoyo público a un acuerdo con Teherán, incluso mientras Irán celebraba marchas pidiendo la «muerte» de Estados Unidos.
Teherán se convirtió en un experto en sacar el máximo provecho de sus políticas en el extranjero, enviando a cultivar a las personas que podrían apoyarlo, sin tener que tratar siempre con esas personas directamente.
En esencia, hace que otros dirijan la jugada, e intenta invertir en rendimientos de alta calidad en el extranjero, sin necesidad de políticas torpes, como la financiación directa de una organización.
En el periodo previo al acuerdo con Irán, Teherán se benefició del cansancio de Estados Unidos por una «guerra interminable» en Irak, así como de los intereses rusos: Moscú quería que Estados Unidos dejara de invertir en defensas aéreas en Europa y la República Islámica consiguió que se centrara en un acuerdo sobre su programa nuclear.
El argumento blando era que Estados Unidos podría reducir sus fuerzas en Medio Oriente si se fortalecía a Irán, con la explicación de que un Irán fortalecido se moderaría, del mismo modo que un Putin fortalecido se moderaría una vez que consiguiera acuerdos sobre el gas y Estados Unidos dejara de inmiscuirse en Europa del Este.
Estados Unidos había invertido «sangre y tesoros» en la construcción de naciones en Medio Oriente, afirmaba una versión, y se había asociado demasiado con regímenes «suníes»; era necesaria una corrección e Irán podía garantizar la inversión estadounidense. Para llegar al «sí», Irán necesitaba un acuerdo sobre su programa nuclear.
Los partidarios del acuerdo expresaron que sólo estaban a favor de la diplomacia. Sin embargo, desde el punto de vista de Irán, gran parte de este trabajo ayudó a la narrativa del régimen y a sus demandas. Por ejemplo, se sacaron a relucir historias sobre una «fatwa» iraní contra las armas nucleares para aprovecharse de las creencias occidentales de que los musulmanes se guían por edictos religiosos.
La forma en que Irán utilizó el racismo y el orientalismo en Occidente para ganar influencia en este proceso general es notable, como en este ejemplo de la «fatwa».
Un artículo de Al-Jazeera de 2013 en inglés aseguraba que «los líderes iraníes se comprometieron a no fabricar nunca armas nucleares, que consideran una violación del islam».
El hecho de que cualquier medio de comunicación repitiera esta afirmación claramente falsa era una prueba en sí misma de que los lectores estaban siendo manipulados. Es más, las historias de la «fatwa» contra las armas nucleares desaparecieron ahora de cualquier debate sobre el actual enriquecimiento de uranio por parte de Irán, quizá porque este tipo de historias ya no atraen como antes a las audiencias occidentales que leen en inglés.
En la actualidad, la controversia en Estados Unidos es si el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán estaba realmente dirigiendo la narrativa y el «lobby» en relación con Irán, o si se trataba simplemente de voces individuales que creían en la diplomacia y casualmente mantenían correspondencia con el régimen iraní.
Incluso, el debate se centró más en si se está «difamando» a los iraníes en Occidente por abogar por la diplomacia o por mantener contactos con el régimen.
Para el régimen, no siempre es necesario invertir dinero en operaciones de influencia en Occidente. A veces, puede simplemente conseguir que organizaciones locales financien proyectos, y se beneficia porque puede ser del interés compartido de algunas voces en Occidente presionar a favor de la «diplomacia», y que Irán reciba ese apoyo.
La metodología de Teherán de jugar con las necesidades occidentales en la era del acuerdo con Irán para que Estados Unidos se retire de Medio Oriente es una esratetegia que la República Islámica utlizó en toda la región.
El régimen de Irán invierte en personas, no en proyectos. No construye represas ni universidades ni viviendas, sino que encuentra individuos como Hassan Nasrallah, Abu Mahdi al-Muhandis y otros para facilitar su trabajo en lugares como Líbano o Irak; su inversión es a largo plazo.
Una vez que consigue lugareños, espera que hagan el trabajo duro de aumentar la influencia de Irán. Teherán no tiene necesariamente que pagar a estas personas, de hecho uno de los argumentos de venta del régimen es la aparente modestia que tienen sus amigos; como Qasem Soleimani, que siempre viste con ropa modesta.
Irán tiene diferentes métodos para diferentes lugares, pero la estrategia general sigue siendo la misma: «más por el dinero». El régimen no tiene mucho dinero y la economía iraní suele pasar de la crisis al caos.
Sin embargo, Irán tiene qué vender, proporcionando a Rusia aviones no tripulados baratos para aterrorizar a los civiles ucranianos, y agitando los problemas en Siria entre las tribus opuestas a las Fuerzas Democráticas Sirias respaldadas por Estados Unidos.
En Occidente, Irán solía conseguir influencia vendiendo historias sobre cómo un acuerdo con Irán evitaría la «guerra». En la actualidad, Teherán fracasó en gran medida en su campaña de influencia, pero las historias de 2014-2015 muestran cómo Irán obtuvo más por su dinero que muchos regímenes que tratan de influir en Occidente.
Irán
La milicia iraquí respaldada por Irán dice que se une a la tregua con Israel y reducirá los ataques contra las fuerzas estadounidenses

Agencia AJN.- Las Brigadas Hezbolá iraquíes -grupo distinto del Hezbolá libanés- anuncian que se han sumado a la tregua entre Hamás e Israel y que detendrán los ataques contra Israel hasta que finalice el periodo de tregua.
Las Brigadas Hezbolá, grupo paramilitar chií controlado directamente por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (IRGC), es uno de los varios grupos chiíes presentes en el suroeste de Siria y el sur de Líbano que, al parecer, han estado llevando a cabo ataques contra Israel después del 7 de octubre, junto con Hamás y el Hezbolá libanés. Este último ha anunciado previamente que va a acatar la tregua.
En su declaración, las Brigadas iraquíes de Hezbolá anuncian además una «reducción del ritmo de escalada» de los ataques contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria. Según la CNN, desde el 17 de octubre Irán y grupos paramilitares respaldados por Irán han perpetrado al menos 73 atentados contra bases estadounidenses y de la coalición en Irak y Siria.
Se acusa a las Brigadas de Hezbolá de estar detrás del secuestro de la investigadora ruso-israelí Elizabeth Tsurkov en marzo en Bagdad. El 13 de noviembre se hizo pública una declaración en vídeo de Tsurkov, en la que la investigadora, aparentemente bajo coacción, exigía el fin de la operación israelí en Gaza y una mayor presión para su liberación.
Irán
Señales de que Irán abrirá un frente contra Israel desde los Altos del Golán sirio

Agencia AJN.- Desde que Hamás atacó el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, están surgiendo señales de que Irán busca abrir otro frente contra Israel desde Siria. Junto con los informes de tres incidentes de lanzamiento de cohetes hacia Israel desde áreas de Siria bajo control del régimen sirio, donde se sabe que Hezbollah y otras milicias respaldadas por Irán tienen una presencia significativa, también hay indicios de una posible operación a gran escala contra Israel desde Siria por las milicias respaldadas por Irán bajo el mando de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI).
Estos indicios incluyen informes sobre el refuerzo de tropas en zonas fronterizas con Israel, con énfasis en Quneitra y la región de Daraa; el elevado nivel de alerta del ejército sirio; amenazas de las milicias chiítas de abrir un frente en el Golán; informes de visitas frecuentes y secretas a Siria por parte del comandante de la Fuerza Qods de la Guardia Revolucionaria, Esmail Qa’ani; y también visitas de altos líderes de las milicias chiítas respaldadas por Irán en Irak a áreas fronterizas con Israel y el establecimiento de una sala de operaciones conjuntas que comprende a Irán, Hezbollah, las milicias respaldadas por Irán y las facciones palestinas.
No está claro hasta qué punto el régimen sirio es socio del deseo de Irán de abrir un nuevo frente en su territorio. Según varios informes de medios árabes, el presidente sirio Bashar Al-Assad le ha dicho a Irán, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Hezbollah que no quiere esto debido a la situación inestable de su país por la guerra civil, ahora en su decimotercer año. Al mismo tiempo, es razonable suponer que el régimen no podrá resistir los dictados del aliado que ha contribuido significativamente a su supervivencia. Asimismo, no se puede descartar la posibilidad de que se trate de un intento del régimen de impedir un ataque preventivo por parte de Israel.
Milicias en alerta elevada, cientos de combatientes se agolpan en el sur de Siria y movilización de agentes
Poco después de que estallara la guerra el 7 de octubre de 2023, hubo informes de que Irán había ordenado a sus hombres en Siria elevar el nivel de alerta y redesplegarse en la zona fronteriza entre Siria e Israel. Por ejemplo, se informó que cientos de combatientes de las milicias respaldadas por Irán en las regiones de Deir Al-Zour, Homs y Alepo habían sido transferidos como refuerzos para las tropas estacionadas en el sur de Siria, principalmente en la región de Quneitra el en la frontera con Israel, en el norte de Daraa, y en el área adyacente a la ciudad de Nawa, situada entre Quneitra y Daraa. También se informó que miles de agentes más habían llegado a la frontera con Israel desde Irak, pero no se dieron detalles sobre si se trataba de la frontera de Israel con el Líbano o con Siria.
Según estos informes, algunas de estas fuerzas son de la Unidad de élite de Hezbollah Radwan y de milicias chiítas iraquíes y afganas respaldadas por Irán. Estas fuerzas están equipadas con drones y armamento avanzado. Cabe señalar que, según Arabpost.net, este refuerzo cuenta con la aprobación de Rusia y es una violación de los entendimientos Rusia-Israel-Jordania de 2018, según los cuales Rusia no permitiría la presencia de milicias en la región fronteriza.
Norte de Daraa: Según informes, llegaron refuerzos a la región de la aldea de Al-Sahealiyah (Fuerzas Radwan), Tal Al-Za’atar (Brigada Imam Hussein), Al-Sheikh Maskin (Hezbollah) y Tal Al-Qaad. Los agentes, armados con drones Ababil, misiles antitanques y artillería pesada, comenzaron a fortalecer las trincheras, y cerca de Al-Sheikh Maskin también se construyó una plataforma de aterrizaje para drones.
Ciudad de Nawa: Hay una concentración de milicias en la zona de Tal Al-Jabiyya y Tal Al-Jumu’a, al oeste de Nawa, a unos 10 kilómetros de la frontera donde está desplegada la 61ª Brigada del ejército sirio. Tal-Al-Jabiyya está fortificada y equipada con equipos de guerra electrónica, drones suicidas y drones de recopilación de inteligencia, así como cohetes montados en vehículos y misiles avanzados. Dos escuadrones, uno desde cada uno de estos lugares, dispararon cohetes contra Israel el 10 y el 14 de octubre.
Quneitra: Los sitios web de la oposición informaron que cientos de agentes fueron trasladados a esta zona. Según un informe, hay concentraciones de milicias en la zona de Tal Al-Sha’er y Tal Krum. Las milicias están armadas con drones, misiles y armamento avanzado. Además, hay fuerzas en una base del ejército sirio cerca de la aldea de Al-Bakkar, y también hay drones allí.
Reclutamiento de nuevos agentes para las milicias
Además de enviar fuerzas relativamente veteranas, se informó que las milicias respaldadas por Irán estacionadas en Siria habían comenzado a reclutar nuevos agentes entre la población local, particularmente la población chiíta. El diario Al-Sharq Al-Awsat, que se edita en Londres, informó el 9 de octubre que las milicias habían comenzado a recaudar fondos y a movilizar voluntarios antes de una guerra en la frontera entre Siria e Israel. Varios días después, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que las milicias habían abierto oficinas de reclutamiento en la zona de Deir Al-Zour, con el objetivo de sumar 1.000 nuevos miembros. Según este informe, el rango de edad de los reclutas potenciales era de 14 a 30 años. Los reclutas recibieron alrededor de un mes de entrenamiento militar, así como cursos de ley religiosa chiíta.
Alerta elevada y suspensión de permisos en el ejército y las fuerzas del régimen sirio
Desde que comenzó la guerra, hubo informes de que el ejército sirio elevó el nivel de alerta para sus fuerzas y ordenó suspender todas las salidas. Ya el 7 de octubre, día del ataque de Hamás, un sitio web de la oposición informó que el Ministerio de Defensa sirio y su Estado Mayor estaban suspendiendo las licencias de todo el personal militar hasta nuevo aviso. Al mismo tiempo, el ejército elevó su nivel de alerta en todo el país, particularmente en los alrededores de Damasco y en el sur de Siria. Hubo informes similares sobre oficiales y suboficiales en aeropuertos e instalaciones militares y en los aparatos de seguridad e inteligencia. Incluso si el régimen sirio no está interesado en entrar en la contienda, como se señaló anteriormente, el hecho de que haya tomado esta decisión, si es que lo hizo, indica que se da cuenta de que existe una probabilidad razonable de que la guerra se expanda a su territorio.
Milicias chiítas iraquíes declaran estar dispuestas a abrir un frente en el Golán
Desde el estallido de la guerra, funcionarios de alto rango de las milicias chiítas advirtieron que responderán con determinación si Israel emprende acciones terrestres en Gaza. En una conversación telefónica con el jefe del buró político de Hamas, Ismail Haniyeh, el secretario general de Al-Nujaba, Akram Al-Ka’abi, dijo que su organización apoya a la resistencia palestina con «nuestras armas, nuestro equipo y nuestros hombres» y que está dispuesta a proporcionar toda la ayuda necesaria.
Además, los canales Al-Nujaba y Telegram de la Guardia Revolucionaria publicaron videos que insinuaban la activación de la Brigada para Liberar el Golán, que se estableció en 2017.
Irán y sus aliados no se conforman con meras declaraciones; Según diversos informes, ya comenzaron a tomar medidas sobre el terreno para lograr estos objetivos.
Una serie de visitas a Siria y el Líbano del comandante de la Fuerza Qods, Esmail Qaani, y de líderes de la milicia chiíta iraquí
Como era de esperar, el individuo responsable de gestionar este frente es el comandante de la Fuerza Qods de la Guardia REvolucionaria, Esmail Qaani. Según un informe en Arab.post, Qaani visitó Siria el 9 de octubre, dos días después de la invasión de Hamás al sur de Israel, y nuevamente el 15 de octubre, para presionar al presidente sirio Bashar Al-Assad para que permitiera que se llevaran a cabo operaciones desde territorio sirio. Según el reporte, Irán prefiere abrir el frente sirio en lugar del frente libanés para proteger a Hezbollah y sus fuerzas. También dijo que el plan está listo y que «comenzará desde el Golán con una operación terrestre que inicialmente tendrá un alcance limitado».
Además, funcionarios de las milicias iraquíes visitaron Siria y el Líbano para preparar operativamente el terreno. El diario saudí Al-Sharq Al-Awsat informó el 14 de octubre que delegaciones de milicias chiítas iraquíes visitaron posiciones de las milicias en Siria y el Líbano.
Establecimiento de una sala de operaciones conjuntas para la coordinación entre Irán, Hezbollah, las milicias respaldadas por Irán y Hamás; Recopilación de inteligencia previa a un ataque
Según varios informes, Irán estableció y está dirigiendo una sala de operaciones conjuntas compartida por él, Hezbollah, las milicias chiítas respaldadas por Irán y las facciones palestinas, con el objetivo de reunir inteligencia y coordinar ataques contra Israel y las fuerzas estadounidenses en la región. El líder de las Brigadas Sayyed Al-Shuhada, Abu Alaa Al-Wala’i, confirmó que dicha sala de operaciones existe “dentro y fuera de Irak”.
Varias fuentes informaron que, como parte de los preparativos para la apertura del frente sirio, Irán y sus milicias han estado recopilando información de inteligencia sobre objetivos dentro de Israel. Al-Sharq Al-Awsat reportó que uno de los objetivos de las visitas de los oficiales de la milicia a Siria y el Líbano era reunir información de inteligencia, «aprender más sobre los detalles en el terreno» y coordinar con las milicias locales «antes de cualquier posible operación.»
Además, se informó que las milicias desplegadas en el sur de Siria a lo largo de la frontera con Israel han estado operando drones con fines de recopilación de inteligencia.
-
Guerrahace 21 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 23 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 22 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 24 horas
Estados Unidos prohíbe los visados a los colonos israelíes extremistas y pide »hacer más a Israel para responsabilizarlos»
-
Guerrahace 20 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 24 horas
Investigan penalmente bajo reglas de emergencia de guerra al director del hospital Shifa
-
Guerrahace 23 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza
-
Israelhace 7 horas
Al menos 10 rehenes liberados sufrieron abusos sexuales por parte de Hamás en cautiverio