Colombia
Opinión. Despedida del circo, por Marcos Peckel
AJN.- (Por Marcos Peckel) Llegó como todos los septiembres, inevitable, conspicua, como los mosquitos a la puesta del sol en los trópicos, como la nieve en los fríos inviernos polares: la Asamblea General de Naciones Unidas, el circo más importante de la ciudad más importante del país más importante.

Con el muro verde imitación mármol de trasfondo aparecen uno a uno los líderes mundiales, quienes con la excepción del dueño de casa y el anfitrión, se dirigen a un auditorio ocupado por somnolientos segundos secretarios, esperando eso sí que en casa alguien oiga sus elaborados discursos.
A los líderes de los 193 países miembros de la ONU, la Asamblea General les presenta la oportunidad de evadirse unos días de las turbulencias caseras y a varias de sus cónyuges gastar a dos manos dinero del erario en costosas compras en la Quinta Avenida. Este año tiene como atracción principal la despedida de dos de los principales protagonistas de los últimos años: el secretario general Ban Ki-moon y el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Hussein Obama quienes ya pronunciaron sus discursos de despedida ante el plenum del organismo.
Ban, el gris diplomático coreano elegido en 2006 precisamente para no interferir en los designios del todopoderoso club de los cinco, se lamentó con razón quizás, de todo lo que no pudo hacer, especialmente en las grandes crisis que acompañaron su mandato comenzando por la guerra en Siria. Cinco años, 500 mil muertos, 12 millones de desplazados, destrucción por doquier, incontables mediaciones y mediadores, expusieron al organismo en su máxima impotencia producto de su estructura orgánica. Lo que sí podía haber hecho Ban en su despedida era por lo menos mencionar con nombre propio a aquellos responsables del apocalipsis sirio: Irán, Hezbollah, Rusia, algo que prefirió no hacer, muestra de su talante timorato. La misma oportunidad la perdió al hablar en términos generales, sin nombres, de los países donde sus líderes le están torciendo el pescuezo a las constituciones para perpetuarse en el poder.
A Ban le tocó enfrentar la crisis de los refugiados, terrorismo Islámico, Crimea, Corea del Norte, una geopolítica caótica, el deterioro de los valores democráticos y escándalos de abuso sexual por parte de cascos azules, todos los cuales dejaron en evidencia las graves falencias de Naciones Unidas y la incapacidad de su secretario general por lo menos de llamar las cosas por su nombre lo cual hubiera sido un comienzo.
Obama se despidió del organismo con un largo discurso entre quejoso, optimista y académico, resaltando eso sí “el rol positivo que Estados Unidos como superpotencia ha jugado en el mundo más allá de sus propios intereses”. Nunca sabremos si también se refería con eso a Vietnam y Chile. Estableció como la mayor prioridad de la agenda internacional la lucha contra el cambio climático quizás porque su política exterior ha sido famélica por lo que prefiere ir sobre seguro en un tema que todos apoyan de palabra, quedando por verse si también de hecho.
El año que viene dos nuevos rostros engalanarán el circo. El dueño de casa elegido como siempre en un conciliábulo de los 5 países con poder de veto en el Consejo de Seguridad así se esté tratando de disfrazar el ejercicio de selección con una fachada de transparencia. El anfitrión por su lado saldrá del vencedor de una sangrienta campaña electoral que se dirimirá en Noviembre entre el rancio establecimiento y el populismo desaforado. Lo único seguro es que el circo llegará en septiembre con nuevos protagonistas y nuevos payasos.
Colombia
Colombia: israelí tuvo una cita por Tinder y fue secuestrado

Agencia AJN.- La Policía colombiana informó este sábado que rescató a un ciudadano israelí de 36 años que había sido secuestrado por delincuentes luego de tener una cita con una mujer que conoció en la aplicación Tinder.
El subjefe de Policía, coronel José Miranda, contó que el israelí se encuentra de vacaciones en Medellín, y que fue a encontrarse con una mujer que conoció a través de la aplicación de citas Tinder.
La víctima se encontró con la chica en un restaurante de la ciudad, y al verlo. ésta llamó a un coche y se subió al mismo.
Cuando el israelí entró tras ella, fue golpeado y secuestrado por los otros hombres que cooperaron con ella.
La Policía, que acudió tras llamados al 911 por llamativas maniobras del vehículo, detuvo al rodad en el puesto de control y capturó a tres hombres, de 21, 24 y 26 años, y a la víctima.
El israelí salió del asiento trasero y contó a los efectivos policiales que los otros hombres lo secuestraron, golpearon y le robaron sus pertenencias. Inmediatamente fueron arrestados.
Según la Policía, los delincuentes involucrados en el secuestro israelí también estaban relacionados con la muerte de otro turista, un ciudadano sueco, que aparentemente fue asesinado por ellos.
La Policía descubrió la conexión entre los casos por las placas del vehículo.
Colombia
La embajada de Israel en Colombia entregó kits de ayuda humanitaria en un barrio vulnerable de Bogotá
Agencia AJN.- La entrega de estos kits se realizó en coordinación con la administración municipal, que se encargó de priorizar e identificar a las familias que fueron azotadas por las fuertes lluvias del año pasado.

Agencia AJN.- El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, en compañía del equipo de la Embajada y de la Fundación Cadena Colombia, llegaron a la localidad de Usme, sector la Fiscala, para beneficiar a más de 100 familias con la entrega de kits de ayuda humanitaria y con personal médico y odontológico que atendió a los habitantes de este barrio.
“Es un honor para mí, como embajador del Estado de Israel, estar aquí con ustedes. Para nosotros uno de los principios más importantes del judaísmo es Tikún Olam, que significa esforzarse por hacer del mundo un lugar mejor. Desde la Embajada de Israel, Cadena Colombia y mi equipo de trabajo, nos alegra tener la oportunidad de promover este valor aquí en Colombia a través de esta modesta donación. Queremos expresar nuestra solidaridad con esta comunidad y aportar un grano de arena”, expresó Gali Dagan.
La entrega de estos kits se realizó en coordinación con Cadena Colombia, quienes ya han trabajado en el sector, y la administración municipal, que se encargó de priorizar e identificar a las familias que fueron azotadas por las fuertes lluvias del año pasado y quienes aún sufren las inclemencias del invierno.
Durante este espacio se contó con la participación del alcalde de Usme y representantes de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
“Bienvenidos todos a Usme, seguimos trabajando en transformar vidas. Gracias a la Embajada de Israel, a la Fundación Cadena y a todas las personas por esas entregas humanitarias, recordemos que aquí está la verdadera belleza humana y que seguiremos trabajando por y para ustedes. ¡Usme Reverdece!”, indicó el alcalde de Usme, Dorian de Jesús Coquies Maestre.
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Culturahace 1 día
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Innovaciónhace 2 días
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Rusiahace 20 horas
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
-
Estados Unidoshace 2 días
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
-
Innovaciónhace 21 horas
“Si se produce el caos, será demasiado tarde”. Por qué la inteligencia artificial podría devorar rápidamente toda la cultura humana
-
Internacionaleshace 1 día
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje
-
Israelhace 19 horas
Israel. Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial y bloquean una importante autopista