Internacionales
Opinión | Más grande que Gaza: la guerra de Israel con Hamás es una guerra contra Irán
A lo largo del último siglo, los palestinos se han provocado continuamente el desastre, sirviendo a otros amos y pagando un alto precio por ello.

Por Boaz Ganor*
El Estado de Israel está en guerra con Irán. Esta no es otra ronda (de combates) con Hamás en Gaza, sino una guerra auténtica con la República Islámica de Irán, que está tratando de impedir a toda costa la normalización de los vínculos entre Israel y Arabia Saudita. No debemos subestimar las capacidades de la organización terrorista Hamás; es un ejército iraní-palestino altamente calificado, construido y entrenado por los iraníes a lo largo de los años posteriores a la retirada de Israel de la Franja de Gaza. Irán ha invertido cientos de millones de dólares en este esfuerzo cada año. Los iraníes han proporcionado a Hamás armas e instructores para entrenar a su ejército, replicando el modus operandi que utilizaron en el establecimiento de un ejército separado en el Líbano-Hezbollah.
El Estado de Israel ha sufrido un duro golpe. Nos tomaron por sorpresa, exactamente 50 años después del ataque sorpresa de la Guerra de Yom Kipur. Una vez más, nos encontramos tambaleándonos por las consecuencias de un fallo operativo de inteligencia. En aquel entonces, la concepción predominante era que los egipcios no estaban interesados en la guerra y no podían traspasar la línea Bar-Lev a lo largo del Canal de Suez.
Esta vez, funcionarios de seguridad de alto rango afirmaron que Hamás estaba disuadido y poco dispuesto a una escalada, y que las sofisticadas medidas tecnológicas a lo largo de la frontera con Gaza impedirían que los terroristas se infiltraran en territorio israelí. Durante meses, hemos estado escuchando al jefe de la Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), al actual ministro del gabinete y ex jefe de personal de las FDI, Gadi Eisenkot, y a otros altos funcionarios advertir que el Estado de Israel se encuentra en una situación de seguridad extremadamente vulnerable.
Advirtieron que nuestros adversarios son muy conscientes de nuestras debilidades y simplemente estaban esperando el momento oportuno para atacar. Incluso el ministro de Defensa planteó estas preocupaciones y la respuesta fue su despido. Sus palabras cayeron en oídos sordos. Incluso algunos altos miembros del establishment de seguridad desestimaron las amenazas y los escenarios de guerra en múltiples escenarios que se les presentaron, mostrando la misma presunción y arrogancia que prevalecían en 1973.
Como en la Guerra de Yom Kipur, esta vez también nos tomó por sorpresa. Hamás creó estratégicamente una falsa sensación de calma antes de lanzar su ataque. Y al igual que en 1973, Hamás decidió atacar en shabat y en una festividad judía, sabiendo que muchos soldados estarían de licencia. Sin embargo, aunque durante la Guerra de Yom Kippur nuestro ejército sufrió numerosas bajas, con miles de muertos o heridos y cientos de prisioneros, el frente interno permaneció fuera de la zona de combate.
Esta vez, la mayoría de las víctimas y cautivos son civiles inocentes. Madres, padres, abuelos, niños, bebés y jóvenes asistentes a una fiesta fueron masacrados o llevados cautivos. En la guerra de Yom Kipur, los sirios y los egipcios no atacaron comunidades y ciudades civiles, pero esta vez fueron el objetivo de Hamás.
Pero una verdad fundamental no ha cambiado desde la creación del Estado de Israel hasta el día de hoy. Siempre hemos entendido que necesitamos proteger nuestro hogar y que si no lo hacemos, no estaremos protegidos como nación. Mientras los palestinos y los árabes luchan por territorios e intereses, nosotros luchamos por nuestra existencia misma, por nuestra supervivencia.
Éste también ha sido el secreto del éxito de Israel desde el día de su fundación: en una guerra por la existencia, no tenemos otra opción que la victoria. Y así, como antes, saldremos triunfantes, independientemente de si Hezbollah se involucra o no.
En cualquier caso, los principales perdedores serán los palestinos, y si se suma Hezbollah, también los libaneses. Irán está dispuesto a sacrificar la última gota de sangre palestina y libanesa en su celo por luchar contra Israel. Aunque el Estado de Israel está soportando un golpe sin precedentes, cuando todo se calme, los palestinos enfrentarán una respuesta de una magnitud que nunca antes habían enfrentado. El mismo destino les espera a los libaneses si Hezbollah opta por entrar en la contienda.
Hoy los palestinos celebran el asesinato de niños, mujeres y otros civiles israelíes inocentes, pero no se alegrarán por mucho tiempo. Sus vidas en Gaza, que ya eran difíciles, ahora se volverán insoportables durante muchos años más. A lo largo del último siglo, los palestinos se han provocado continuamente el desastre, sirviendo a otros amos y pagando un alto precio por ello.
Por encima de todo, el precio más alto que deben pagar los palestinos es haber masacrado, con sus propias manos, cualquier posibilidad de paz en las próximas décadas. Ninguna nación amante de la vida podría confiar en asesinos tan bárbaros, y mucho menos asumir los riesgos que implica la paz.
Que el recuerdo de nuestros caídos sea de bendición. Enterradas con ellos están las perspectivas de paz en nuestro tiempo.
*Presidente de la Universidad Reichman.
Fuente: Jerusalem Post – Traducción: AJN
Internacionales
Un funcionario de Hamás invitó a Elon Musk a visitar Gaza
Agencia AJN.- Luego de ser criticado por su respaldo a una publicación antijudía, el magnate recorrió el lugar del ataque de Hamás contra Israel.

Agencia AJN.- Un importante funcionario de Hamás invitó hoy al multimillonario estadounidense Elon Musk a visitar la Franja de Gaza para comprobar el alcance de la destrucción causada por el bombardeo israelí.
“Lo invitamos a visitar Gaza para ver el alcance de las masacres y la destrucción cometidas contra el pueblo de Gaza, de conformidad con los estándares de objetividad y credibilidad”, expresó Osama Hamdan, en una conferencia de prensa en Beirut.
El lunes, Musk, que había sido criticado por respaldar una publicación antijudía, recorrió el lugar del ataque de Hamás a Israel y declaró su compromiso de hacer todo lo necesario para detener la propagación del odio.
Los comentarios de Hamdan se producen un día después de que una tregua temporal entre Israel y Hamas se extendiera por 48 horas más.
“En 50 días, Israel arrojó más de 40.000 toneladas de explosivos sobre las casas de los indefensos habitantes de Gaza”, afirmó. “Hago un llamado al presidente estadounidense, Joe Biden, para que revise la relación de Estados Unidos con Israel y deje de suministrarles armas”.
Hablando de la destrucción de Gaza sufrida por Israel desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, Hamdan pidió a la comunidad internacional que envíe rápidamente equipos especializados de defensa civil para ayudar a recuperar los cuerpos aún bajo los escombros. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, miles de personas siguen atrapadas.
La tregua acordada la semana pasada fue la primera interrupción de los combates en las siete semanas desde que Hamás atacó a Israel, matando a 1.200 personas y llevando a unos 240 rehenes a Gaza, según los recuentos israelíes.
En respuesta a ese ataque, Israel bombardeó el enclave y organizó una ofensiva terrestre en el norte. Al menos 16.000 palestinos han muerto, dicen funcionarios de salud palestinos, y cientos de miles han sido desplazados.
Internacionales
Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar por colaborar en la liberación de rehenes argentinos en Gaza

Agencia AJN.- El expresidente Mauricio Macri publicó a través de su cuenta oficial de X un mensaje de agradecimiento al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, tras concretarse la liberación de 11 rehenes que tenía el grupo terrorista Hamas prisioneros en Gaza, de los cuales cinco eran argentinos residentes del kibutz Nir Oz en Israel.
“Quiero agradecer a mi gran amigo, el emir Tamim bin Hamad Al Thani, por el amor y la sensibilidad que demostró al comprometerse en la liberación de todos los rehenes en Gaza, en especial los argentinos. Gracias en nombres de todos ellos, de sus familias y amigos, y de todos los argentinos” explicó el exmandatario.
En la tarde del lunes, las Fuerzas Armadas Israelíes confirmaron que Hamas liberó a los rehenes tras arduas negociaciones con diferentes países. Uno de ellos, Qatar. En la lista de los rehenes liberados estaban la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelíes-argentinas Mika and Yuval; y las mellizas Emma y Yulie Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.
El mensaje coincide con su visita a la región asiática, donde también se reunió con el Sheik Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dhabi.
Hamás liberó en la Franja de Gaza a otros 11 rehenes tomados en su ataque a Israel del mes pasado, entre los que se encuentran seis personas con nacionalidad argentina, mientras el país hebreo excarceló a 33 presos palestinos, en el último día de la tregua que podría extenderse por otras dos jornadas, informaron autoridades.
El vocero de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel), Daniel Hagari, confirmó esta noche (la tarde en la Argentina) que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba «en marcha» en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Más tarde, las IDF reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.
«Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias», dijeron en el último comunicado.
En tanto, la autoridad penitenciaria de Israel confirmó poco después de la medianoche (la noche de hoy lunes en la Argentina) que «durante la noche» liberó a 33 prisioneros palestinos bajo las condiciones del acuerdo de tregua.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Medio Orientehace 1 día
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Israelhace 2 días
Elon Must visitó junto a Netanyahu el Kibutz Kfar Azza, una de las comunidades masacradas por Hamás
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»