Argentina
Para la Argentina »El Holocausto es el capítulo más trágico de la humanidad»
Así lo expresó el canciller argentino Santiago Cafiero en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.


Agencia AJN.- Para la Argentina »el Holocausto es el capítulo más trágico de la humanidad», así lo aseguró el canciller Santiago Cafiero, en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Además, agregó que »la Argentina sostiene sin matices una política que defiende los derechos humanos y honra la memoria».
El Holocausto es el capítulo más trágico de la humanidad.
En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas, la Argentina sostiene sin matices una política que defiende los derechos humanos y honra la memoria.#DíaInternacionalDelHolocausto pic.twitter.com/6zyOnYd4aC
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) January 27, 2022
Por otro lado, Cafiero publicó un video en el que decía que »Argentina es el único país de Latinoamérica miembro pleno de la Alianza Internacional por la Memoria del Holocausto».
En enero de 2020 el presidente Alberto Fernandéz participó en Jerusalem de un acto en memoria de las víctimas del Holocausto, a las que les rindió tributo con una ofrenda floral.
Argentina
Argentina. El jefe de gabinete, Juan Manzur recibió a las autoridades israelíes del KKL
Agencia AJN.- Las autoridades del KKL se reunieron esta mañana con el presidente argentino, Alberto Fernández. Luego fueron recibidos por el jefe de gabinete, Juan Manzur.


Agencia AJN.- El presidente mundial del Keren Kayemet Leisrael, Avraham Duvdevani junto con el vicepresidente mundial, Hernán Felman y el secretario general, Eli Cohen, fueron recibidos en casa rosada por representantes del gobierno, luego de su encuentro con el presidente de Argentina, Alberto Fernández.


Autoridades del KKL en casa rosada junto a representantes del gobierno
El vicepresidente mundial del KKL, Hernán Felman, en diálogo con la Agencia de Noticias AJN, calificó el encuentro como excelente. Además, agregó: «El ministro Juan Manzur nos recibió con un gran grado de amistad y de cariño. Nos está haciendo muchísimos honores, por lo cual le estamos muy agradecidos. Contamos con su amistad y con su valoración del Estado de Israel.»
Del encuentro participaron, junto al jefe de gabinete, Juan Manzur, el vicejefe de gabinete, Jorge Neme, ministro de seguridad, Aníbal Fernández, ministro del interior, Wado de Petro, ministro de ciencia y tecnología, Daniel Filmus, ministro de agricultura, Julian Dominguez. Además, junto a las autoridades del KKL participaron el presidente del KKL en Argentina, Danny Lew junto a su director ejecutivo, Esteban Lasry.
El ministro de seguridad, Aníbal Fernández, destacó la importancia de la labor del KKL: «Y sobre todo porque siendo dueños de una parte muy importante de la tierra, han participado del crecimiento y el desarrollo como estado.»
«Han tenido relación con nuestro país y volvieron para seguir con esa tarea. Esta mañana se encontraron con el presidente y ahora tuvimos la oportunidad, a través del jefe de gabinete, Juan Manzur, de participar de esta reunión y poder dialogar de cosas que nos importan a todos.» Comentó el ministro de seguridad, Aníbal Fernández.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus explicó: «Venimos de un viaje muy productivo encabezado por Wado de Pedro, donde pudimos firmar convenios importantísimos de intercambio de estudiantes, de doctorandos y también de transferencia de tecnología. Esto refuerza lo que hemos avanzado en el viaje donde tuvimos la oportunidad de admirar y aprender de un país que ha colocado la inversión en ciencia y tecnología como uno de los objetivos principales.»
Además, el vicejefe de gabinete, Jorge Neme, comentó: «Nosotros visitamos con el doctor, Juan Manzur en 2018 el Keren Kayemet y conocimos a las autoridades, luego los invitamos a Tucumán y cuando fueron armaron un programa muy interesante de cooperación en el valle Calchaquí tucumano con obras y proyectos que aún se están ejecutando.»
«Creo que esta segunda visita a la Argentina es muy importante, estuvieron con el presidente de la nación, Alberto Fernández, durante las horas de la mañana y creo que van a estrecharse los lazos de cooperación entre las distintas áreas que tienen que ver con el hacer del Keren Kayemet como la agricultura, ganadería, forestación ciencia y tecnología, y además un puente entre el Estado de Israel y Argentina.» Agregó el vicejefe de gabinete, Jorge Neme.
Argentina
Alberto Fernández expresó su fuerte compromiso para cooperar con Israel en temas de medio ambiente
Agencia AJN.- En el marco de la visita a la Latinoamérica de las autoridades mundiales de la organización israelí Keren Kayemet LeIsrael, el presidente Alberto Fernández los recibió en la quinta de Olivos y expresó su interés en colaborar en temas de forestación y riego.


Agencia AJN.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió hoy en la quinta residencial de Olivos a las máximas autoridades de la organización israelí especializada en cuidado del Medio Ambiente Keren Kayemet LeIsrael (KKL).
En diálogo con la Agencia AJN, el vicepresidente mundial de KKL, Hernán Felman, manifestó: “El Presidente nos recibió en forma muy cálida, simpática y agradable. Hablamos de la capacidad del KKL de aportar en temas de medio ambiente, cuidado del agua y forestación”.
Además, Felman destacó que Fernández “expresó su interés en colaborar con el Estado de Israel y con KKL”.
En el encuentro participaron también el presidente mundial del Keren Kayemet Leisrael, Avraham Duvdevani; el secretario general de la organización, Eli Cohen; el presidente del KKL en Argentina, Danny Lew; y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
“Le hicimos entrega de un libro sobre las tradiciones judías y también de un diploma de 18 árboles que hemos plantado en honor al hijo tuvo hace pocos días. Le dijimos que esperábamos que así como un árbol crece y florece, también su hijo Francisco crezca, florezca y aporte a la humanidad”, manifestó Felman.
Por su parte, Lew afirmó en diálogo con esta agencia que “fue una reunión muy amena y cordial, donde se compartieron oportunidades de trabajo en conjunto. El Señor Presidente se refirió a la última visita que realizaron los gobernadores a Israel y pidió que en todo lo que podamos colaborar, no dejemos de hacerlo”.
Las autoridades de KKL también se reunirán con el jefe de Gabinete y el canciller Santiago Cafiero, para “poder enfatizar en las oportunidades de trabajo y poder concretar un plan que permita una colaboración efectiva entre el KKL y la República Argentina”, destacó Lew.
“La idea es continuar el trabajo que venimos realizando en varias provincias del país, con obras concretas como la de Tucumán o la del bosque de San Juan que se inaugurará en 2024, y el trabajo con los especialistas del KKL que ya están asesorando a varias provincias”, concluyó Lew.
-
Innovaciónhace 1 día
Una startup israelí ofrece una mejor manera de elegir el embrión adecuado para la fertilización in vitro
-
Medio Orientehace 22 horas
Ejército israelí arrestó activistas estudiantiles de Hamás: “Quien piense que Israel seguirá, que baje del escenario”
-
Coronavirushace 12 horas
Coronavirus: La empresa encargada de desarrollar la vacuna israelí BriLife decidió no seguir adelante
-
Israelhace 2 días
Miles de israelíes se unen a un grupo de defensa civil en medio de la ola de terrorismo
-
Europa Newshace 2 días
La nueva primera ministra de Francia es hija de un sobreviviente del Holocausto
-
Israelhace 17 horas
Crisis en el gobierno israelí: una diputada renunciará a la coalición, dando a la oposición la mayoría en el parlamento
-
Israelhace 1 día
Se reanudan las celebraciones en Meron, un año después de la tragedia que mató a 45 personas
-
Antisemitismohace 9 horas
Critican al representante de Israel en Eurovisión por usar erróneamente el término “antisemitismo”