Sin Categoría
Polonia: Exponen kipá rescatada de una sinagoga destruida durante el pogrom nazi de 1938 en Beuthen
AJN.- Es en el Museo de Historia Górnośląskie, de la actual Bytom. El solideo pertenecía al entonces adolescente Shmuel Hirsch, quien escapó del horror y se mudó a Israel antes que su familia, que logró recuperarla y se la llevó. Antes de su muerte, en 2007, éste la envió al lugar, con una nota en la cual expresaba su deseo de que fuera vista por ésta y las futuras generaciones.

AJN.- Una kipá rescatada de una sinagoga destruida en la ciudad alemana de Beuthen (hoy Bytom, en Polonia) durante el pogrom nazi del 9 al 10 de noviembre de 1938, popularmente conocido como “La noche de los cristales rotos”, se expone en el local Museo de Historia Górnośląskie (foto).
El solideo pertenecía al entonces adolescente Shmuel Hirsch, quien escapó del horror y se mudó a Israel antes que su familia, que logró recuperarla y se la llevó a Yokneam, en la Baja Galilea.
Antes de su muerte, en 2007, éste la envió al museo, con una nota en la cual expresaba su deseo de que fuera vista por ésta y las futuras generaciones, pero la kipá quedó guardada hasta que su nuevo director, Leszek Jodlinski, se conmovió con la historia y decidió homenajear a Shmuel y sus parientes.
CGG
Sin Categoría
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque

Agencia AJN.- El lunes por la noche, las IDF declararon que su investigación sobre el atentado terrorista perpetrado por Hezbolá en el cruce de Megiddo (norte) la semana pasada ha llegado a la conclusión definitiva de que no se penetró en la frontera de Israel utilizando un túnel de ataque.
Hace unos cuatro años, Israel emprendió una operación especial para eliminar todos los túneles de ataque de Hezbolá que quedaban.
Sin embargo, después de que la semana pasada un terrorista de Hezbolá consiguiera hacer estallar un artefacto explosivo en el cruce de Megiddo, se especuló con la posibilidad de que Hezbolá hubiera colado un nuevo túnel de ataque transfronterizo sin que las IDF se percataran de ello.
En un comunicado de las IDF aún no se ofrecía una explicación definitiva de cómo penetró el terrorista en la frontera israelí y se afirmaba que el incidente seguía siendo objeto de investigación.
Una de las dificultades para descubrir las técnicas del terrorista es que fue abatido a tiros y sólo se capturó a su conductor, que podría no conocer todos los detalles de la operación.
El IDF ha reconocido que, a pesar de su fuerte seguridad en la frontera con Líbano, ésta es vulnerable.
A lo largo de los años se han producido varios incidentes de penetraciones pequeñas y de corta duración, especialmente por parte de trabajadores inmigrantes o enfermos mentales.
El incidente de la semana pasada fue único en el sentido de que Hezbolá estaba implicado y el terrorista consiguió penetrar profundamente en el interior de Israel durante un largo periodo de tiempo.
Sin Categoría
Efemérides I Un día como hoy se ratifican los derechos de los judíos de Suiza

Agencia AJN.- El 14 de enero de 1866 se ratificaron los derechos de los judíos de Suiza, país que fue escena de algunas de las peores masacres durante la Plaga Negra y caldo de cultivo de edictos antisemitas.
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Culturahace 1 día
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Innovaciónhace 2 días
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Rusiahace 19 horas
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
-
Estados Unidoshace 2 días
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
-
Innovaciónhace 21 horas
“Si se produce el caos, será demasiado tarde”. Por qué la inteligencia artificial podría devorar rápidamente toda la cultura humana
-
Internacionaleshace 1 día
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje
-
Israelhace 19 horas
Israel. Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial y bloquean una importante autopista