Europa News
Putin invitó a Netanyahu a presenciar la final de la Copa del Mundo
Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue invitado a Moscú el 15 de julio para asistir a la final del Mundial de Fútbol Masculino junto al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien ya aceptó la invitación.

Agencia AJN.- El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y al primer ministro de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a asistir a la final de la Copa Mundial en Moscú el próximo mes.
Una posible reunión cara a cara podría suceder en Moscú entre Abbas y Netanyahu.
Netanyahu está considerando asistir al juego del 15 de julio si se cumplen los requisitos de seguridad israelíes, según explicaron informes de medios locales.
Abbas viajaría a Rusia para ver el partido y también se reuniría con Putin. Ambos líderes discutirán «las relaciones bilaterales y los últimos acontecimientos políticos».
Se conoció que Putin también invitó a otros líderes mundiales a la final de la Copa del Mundo, que se celebrará en el Estadio Luzhniki en Moscú.
Putin intentó previamente auspiciar un encuentro entre Netanyahu y Abbas en Moscú.
Netanyahu y Abbas no se reúnen para mantener conversaciones desde 2010, los esfuerzos regionales de paz continuaron fracasando desde que la iniciativa encabezada por Estados Unidos que falló en abril de 2014.
Europa News
Suecia: Israel logró que se cancele protesta organizada por escritor egipcio en la que se iba a quemar un libro una Torá

Agencia AJN.- La Cancillería israelí anunció este jueves que logró cancelar una manifestación prevista en Suecia frente a la embajada de Israel en Estocolmo, en la que estaba prevista la quema de un rollo de la Torá.
Un escritor egipcio residente en Suecia presentó recientemente la solicitud de la manifestación a la policía local, informó la emisora pública israelí Reshet Bet.

Quema de un Corán en manifestación la semana pasada. Foto: Reuters.
Tras el informe sobre la protesta prevista, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró: «Actuamos de inmediato y de manera firme para evitar que se produjera el evento humillante».
De la información que llegó a la representación de Israel en el país europeo, parece que se esperaba que la solicitud del escrito egopcio fuera aprobada por razones de libertad de expresión.
La semana pasada hubo una manifestación similar frente a la embajada turca, que incluyó la quema de un Corán.
Europa News
Países Bajos: La cuarta parte de la generación más joven está de acuerdo con que la Shoá es un mito
Agencia AJN.- Con el aumento del antisemitismo y la generalización de la negación, esa población pone en duda los hechos.

Agencia AJN.- Un nuevo estudio publicado el jueves encuentra brechas significativas en el conocimiento y la conciencia de la Shoá en los Países Bajos, así como una preocupación generalizada porque la negación y la distorsión de la Shoá son problemas allí hoy. El estudio encontró que casi una cuarta parte (23%) de los encuestados «millennials» y de la «Generación Z» neerlandeses cree que la Shoá es un mito o que ocurrió, pero la cantidad de judíos que murieron ha sido muy exagerada, el porcentaje más alto entre esas cohortes en seis países que fueron encuestadas.
Según las encuestas realizadas anteriormente a esos grupos de edad, el porcentaje de ciudadanos jóvenes que piensan que la Shoá es un mito es el siguiente: 16% en Austria y Canadá, 23% en Francia y 15% en Reino Unido y Estados Unidos.
La Conferencia sobre Reclamos Materiales Judíos contra Alemania (Claims Conference) encargó a Schoen Cooperman Research que realizara un estudio nacional integral sobre el conocimiento y la conciencia de la Shoá en los Países Bajos. Realizó 2.000 entrevistas en todo el país.
También encontró que el 29% de los encuestados neerlandeses, incluido el 37% de los «millennials» y la «Generación Z» neerlandeses, cree que dos millones o menos de judíos fueron asesinados durante la Shoá. Además, a pesar de que más del 70% de la población judía de los Países Bajos pereció durante la Shoá, la mayoría de los encuestados neerlandeses (53%), incluido el 60% de esas dos cohortes, no cita a su país como uno de aquellos en los que la Shoá tuvo lugar. Finalmente, más de la mitad (53%) de los encuestados neerlandeses cree que algo como la Shoá podría volver a ocurrir hoy.
Otro hallazgo preocupante fue que cuando se les preguntó si conocían a personas que creen que la Shoá no ocurrió, casi una cuarta parte (24%) de los encuestados neerlandeses, incluido casi un tercio (32 %) de los «millennials» y la «Generación Z», dijo que sabe de al menos menos unas pocas personas que creen que la Shoá no sucedió.
Después de una breve descripción de la negación de la Shoá, el 62% de los encuestados neerlandeses dice que la negación de la Shoá es un problema hoy en día, incluido el 55% de los dos grupos de jóvenes.
Casi todos los encuestados (94%) habían oído hablar de Ana Frank antes de la encuesta. Un gran porcentaje sabía que fue víctima de la Shoá (89%), pero este número parece disminuir con respecto a algunos datos clave, como la edad que tenía cuando murió (81%) y la falsa idea de que murió en Auschwitz (73%).
En cambio, en agosto, un municipio neerlandés cambió el nombre de un parque que honraba a un alcalde que ayudó a los nazis a cazar a los judíos de su ciudad.
El municipio de Hogeveen, una ciudad de unos 55.000 habitantes aproximadamente a 130 kilómetros al nordeste de la capital neerlandesa de Amsterdam, renombró el parque Alcalde Tjalma, según un informe del sitio de noticias Jonet.nl. El nuevo nombre es Parque Municipal.
En 2020, un historiador local descubrió que Jetze Tjalma, quien había sido alcalde de Hoogeveen durante 30 años hasta 1958, fue el primer alcalde de los Países Bajos ocupados por los nazis en entregar una lista de judíos locales después de la invasión del ejército alemán en 1940.
Había alrededor de 250 nombres en la lista. En 1951, Hogeveen tenía solo 27 judíos, según el Museo Histórico Judío de Amsterdam.
Tjalma compartió la lista voluntariamente, según Brand van Rijn, un político local cuyo partido, SGP, inició la investigación sobre el historial de guerra de Tjalma.
El SGP había presionado durante años por un enfoque más crítico del legado de Tjalma, a quien muchos han considerado un alcalde modelo, según la emisora RTV. El parque recibió el nombre de Tjalma poco después de su muerte en 1985.
Varios años después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad bajo Tjalma se hizo cargo de parte del cementerio judío local y pavimentó un camino en él. Esa parte del cementerio fue devuelta a manos judías en 2019.
El Instituto de Estudios de Guerra, Holocausto y Genocidio con sede en Amsterdam confirmó el año pasado la investigación realizada en Hogeveen por el historiador local Albert Metselaar, lo que llevó a la municipalidad a cambiar el nombre del parque, informó Jonet.
-
Medio Orientehace 2 días
Autoridad Palestina finaliza coordinación de seguridad con Israel tras operación antiterrorista en Yenín
-
Internacionaleshace 2 días
Mañana se conmemorará el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Antisemitismohace 2 días
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
-
Innovaciónhace 2 días
Israel es capaz de apoyar los objetivos climáticos internacionales con tecnologías innovadoras y difundiendo su experiencia
-
Israelhace 2 días
Las IDF se preparan para una escalada mientras los grupos terroristas de Gaza prometen venganza por la muerte de 9 en Jenin
-
Europa Newshace 2 días
Suecia: Israel logró que se cancele protesta organizada por escritor egipcio en la que se iba a quemar un libro una Torá
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania
-
Internacionaleshace 19 horas
Nueva acción de AMIA y ONU Argentina por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto