Rusia
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
En un principio, los dirigentes rusos esperaban que el conflicto durara sólo unas semanas antes de declarar la victoria, según los planes captados por los servicios de inteligencia occidentales al comienzo de la guerra.

Agencia AJN.- Una noche de finales de diciembre, mientras los moscovitas paseaban por las iluminadas calles de su ciudad anticipando las celebraciones de fin de año, un grupo de viejos amigos se reunió para cenar en el piso de un alto funcionario del Estado.
Algunos de los invitados presentes, entre los que se encontraban miembros de la élite cultural y política rusa, brindaron por un nuevo año en el que expresaron su esperanza de paz y vuelta a la normalidad.
A medida que avanzaba la noche, un hombre que apenas necesitaba presentación se levantó para brindar, sosteniendo su copa.
«Supongo que esperan que diga algo», expresó Dmitry Peskov, portavoz de Vladimir Putin desde hace mucho tiempo, según una de las dos personas que relataron la velada por separado a The Guardian bajo condiciones de anonimato.
«Las cosas se pondrán mucho más difíciles. Esto llevará mucho, mucho tiempo», continuó Peskov.
Su brindis ensombreció el ambiente de la velada entre los invitados, muchos de los cuales aseguraron en privado que se oponen a la guerra en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Fotografía: Sergei Karpukhin/Reuters
«Fue incómodo escuchar su discurso. Estaba claro que advertía de que la guerra seguirá con nosotros y que debemos prepararnos para el largo camino», señaló uno de los invitados.
Más de un año después de una invasión que, según la planificación rusa, debía durar semanas, el gobierno de Vladimir Putin está poniendo a la sociedad en pie de guerra con Occidente y atrincherándose para un conflicto de varios años.
Hace un mes, hablando largo y tendido ante los trabajadores de una fábrica de aviación en la región de Buriatia, Putin volvió a presentar la guerra como una batalla existencial por la supervivencia de Rusia.
«Para nosotros, no se trata de una tarea geopolítica, sino de la supervivencia del Estado ruso, de crear las condiciones para el futuro desarrollo del país y de nuestros hijos», afirmó el presidente.
Según el analista político Maxim Trudolyubov, el discurso siguió la pauta de los últimos discursos, en los que el líder ruso se inclinó cada vez más por hablar de lo que los observadores denominaron una «guerra eterna» con Occidente.
«Putin prácticamente dejó de hablar de objetivos concretos de la guerra. Tampoco propone ninguna visión de cómo podría ser una futura victoria. La guerra no tiene un principio claro ni un final previsible», advirtió Trudolyubov.

Vladimir Putin en una reunión del Ministerio del Interior ruso en Moscú. Fotografía: Alexey Nikolsky/Sputnik/AFP/Getty Images
Durante el discurso sobre el «estado de la nación» pronunciado por Putin el mes pasado, el líder ruso repitió algunos de los muchos agravios que tiene contra Occidente, subrayando que Moscú estaba luchando por la supervivencia nacional y que al final ganaría.
El mensaje apenas velado al pueblo, según Trudolyubov, era que la guerra en Ucrania no terminaría pronto y que los rusos debían aprender a vivir con ella.
Funcionarios occidentales describieron con consternación el combativo discurso de Putin en febrero, considerándolo como una reafirmación de la guerra por parte del líder ruso y un escaso margen para la retirada.
Por otro lado, un diplomático occidental en Moscú reseñó el mensaje de Putin en el discurso como la preparación del público ruso para «una guerra que nunca termina».
El diplomático también dijo que no estaba claro que Putin pudiera aceptar una derrota en el conflicto porque no parecía que Putin «entendiera cómo perder».
La persona dijo que Putin no parecía estar reconsiderando el conflicto a pesar de las grandes pérdidas y fracasos del último año. El diplomático también señaló que el presidente ruso era un antiguo operativo de la KGB y que por ende está entrenado para seguir persiguiendo siempre sus objetivos, en lugar de replantearse las metas en primer lugar.

Soldados rusos asisten a un entrenamiento militar en la región de Rostov del Don, en el sur de Rusia, en octubre de 2022. Fotografía: Arkady Budnitsky/EPA
Otros mencionaron que el líder ruso, según los servicios de inteligencia occidentales, está tomando personalmente decisiones operativas y tácticas en Ucrania y dejó de hablar de la situación en el frente en sus comentarios públicos.
Según un estudio de los discursos del presidente realizado por el medio ruso Verstka, Putin mencionó por última vez los combates en Ucrania el 15 de enero, destacando que la dinámica de su ejército era «positiva».
Estas omisiones reflejan la incómoda aceptación del Kremlin de que es incapaz de cambiar el curso de la guerra en el campo de batalla, argumentó Vladimir Gelman, profesor de política rusa en la Universidad de Helsinki.
«Es más fácil no hablar de los esfuerzos bélicos cuando tu ejército no progresa. Pero la reducción no es una opción para Putin; eso significaría admitir la derrota», expresó Gelman.
En un principio, los dirigentes rusos esperaban que el conflicto durara sólo unas semanas antes de declarar la victoria, según los planes captados por los servicios de inteligencia occidentales al comienzo de la guerra.
Durante el invierno, analistas militares occidentales y funcionarios ucranianos advirtieron repetidamente de que Rusia, tras reclutar a 300.000 hombres el pasado otoño, organizaría un nuevo gran ataque.
Pero la ofensiva de Moscú a lo largo de un arco de 250 kilómetros en el este de Ucrania, que comenzó en febrero, reportó al país ganancias mínimas a un coste asombroso. Funcionarios occidentales calcularon que hubo hasta 200.000 muertos o heridos en el bando ruso.
Internacionales
Inundaciones y temor a daños en planta nuclear tras ataque a represa en Ucrania

Agencia AJN.- El martes se rompió una importante presa de la era soviética en la parte del sur de Ucrania controlada por Rusia, desatando inundaciones en la zona de guerra en lo que tanto Ucrania como Rusia dijeron que era un ataque intencionado de las fuerzas de la otra parte.
Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la presa y la central hidroeléctrica de Kajovka, en el sur del país. Las autoridades ucranianas ordenaron la evacuación de cientos de miles de residentes río abajo. Las autoridades rusas replicaron que la presa había resultado dañada por los ataques militares ucranianos en la zona en disputa.
Vídeos no verificados difundidos en las redes sociales mostraban cómo el agua salía a borbotones de los restos de la presa y cómo los transeúntes expresaban su conmoción, a veces con palabras malsonantes. El nivel del agua subió varios metros en cuestión de horas.
La presa, de 30 metros de altura y 3,2 km de longitud, con una capacidad equivalente a la del Gran Lago Salado de Utah (Estados Unidos), se construyó en 1956 en el río Dnipro como parte de la central hidroeléctrica de Kajovka.
También suministra agua a la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y a la central nuclear de Zaporizhzhia, también bajo control ruso y que obtiene agua de refrigeración del embalse.
Unas 22.000 personas que viven en 14 asentamientos de la región ucraniana de Kherson, en el sur del país, corren el riesgo de sufrir inundaciones tras la explosión, según ha declarado este martes el jefe de la región instalado en Moscú, según la agencia de noticias estatal rusa RIA. El gobernador ucraniano de la región de Kherson, Oleksandr Prokudin, anunció el martes por la mañana que ya ha comenzado la evacuación de la zona, señalando que «el agua alcanzará niveles críticos en cinco horas».
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró que no había riesgo inmediato para la seguridad nuclear en la central debido a la rotura de la presa, pero que seguía de cerca la situación. El director de la central también dijo que no había ninguna amenaza actual para la central.
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, culpó a Rusia de los daños.
«La destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka no hace sino confirmar al mundo entero que deben ser expulsados de todos los rincones de la tierra ucraniana», escribió Zelenskiy en la aplicación de mensajería Telegram.
Zelenskiy ya advirtió en octubre del año pasado de un desastre en caso de que la presa fuera bombardeada por Rusia, y pidió a Occidente que «lo tratara como el uso de armas de destrucción masiva».
El ejército ucraniano afirmó que las fuerzas rusas volaron la presa.
Funcionarios rusos instalados en Kherson dijeron que Ucrania golpeó la presa a las 2300 GMT varias veces, destruyendo las válvulas hidráulicas de la central hidroeléctrica, pero dijeron que la presa no fue totalmente destruida.
«Pedimos a todos los residentes de los asentamientos costeros que estén preparados para la evacuación», dijo la región controlada por Rusia. «Los servicios de emergencia y especiales de la región están en plena disposición y proporcionarán toda la asistencia necesaria».
Reuters no pudo verificar de inmediato las versiones de ambos bandos sobre el campo de batalla.
No estaba claro de inmediato cómo afectaría la crecida de las aguas a la contraofensiva ucraniana, planeada desde hace tiempo, contra las fuerzas rusas atrincheradas en el sur y el este de Ucrania.
Horas antes del anuncio de la explosión de la presa, el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, el general Oleksandr Syrskyi, anunció que las fuerzas ucranianas seguían avanzando cerca de la ciudad de Bajmut, situada en la región de Donetsk, al este del país, devastada por la batalla. Por otra parte, el Ministerio de Defensa en Moscú afirmó el lunes por la noche que el ejército ruso repelió «otro amplio ataque» de las fuerzas ucranianas en Donetsk, causó muchas bajas al ejército ucraniano que había avanzado en la región e incluso dañó tanques y vehículos militares.
El lunes por la noche, Zelensky elogió a sus fuerzas en un vídeo que distribuyó, diciendo que está «agradecido a cada uno de nuestros soldados, a todos nuestros defensores, hombres y mujeres, que hoy nos han dado las noticias que esperábamos. Bien hecho a los soldados del sector de Bajmut». Añadió que dos unidades del ejército ucraniano «defendieron nuestras posiciones y destruyeron a los ocupantes con habilidad, decisión y eficacia, y lo más importante: avanzaron.»
Por otra parte, los militares rusos afirmaron que desde el domingo habían repelido dos ataques ucranianos a gran escala contra sus fuerzas en el este de Ucrania, pero los oficiales de Kiev no mencionaron nada sobre una nueva campaña de contraofensiva amplia y significativa, evitando las preguntas sobre el tema. Al mismo tiempo, altos funcionarios y soldados rusos afirmaron que la situación en la ciudad de Bajmut es «muy difícil» para Moscú.
Según el Ministerio de Defensa ruso, en el repelido ataque ucraniano murieron 1.500 soldados ucranianos, fueron destruidos 28 tanques -entre ellos ocho Leopard- y 109 vehículos blindados. En Kiev no se atendieron las reclamaciones de Moscú.
Internacionales
Rusia asegura que frustró gran ofensiva ucraniana

Agencia AJN.- Rusia dijo el lunes que sus fuerzas habían frustrado una gran ofensiva ucraniana en cinco puntos del frente en la región meridional ucraniana de Donetsk y matado a cientos de tropas pro-Kiev. No estaba claro de inmediato si el ataque comunicado representaba o no el inicio de una contraofensiva ucraniana que Kiev lleva meses prometiendo para recuperar el territorio tomado por las fuerzas rusas tras la invasión de febrero de 2022.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que Ucrania había atacado con seis batallones mecanizados y dos de tanques en el sur de Donetsk, donde Moscú sospecha desde hace tiempo que Ucrania trataría de abrir una brecha en el territorio controlado por Rusia.
«En la mañana del 4 de junio, el enemigo lanzó una ofensiva a gran escala en cinco sectores del frente en dirección al sur de Donetsk», dijo el ministerio de Defensa en un comunicado publicado en Telegram a la 1:30 hora de Moscú (2230 GMT).
«El objetivo del enemigo era romper nuestras defensas en el sector más vulnerable, en su opinión, del frente», señaló. «El enemigo no logró su cometido, no tuvo éxito».
Reuters no pudo verificar de inmediato la declaración rusa y el Ministerio de Defensa y el ejército ucranianos no respondieron de inmediato a las solicitudes escritas de comentarios.
El informe diario del Estado Mayor ucraniano se limitaba a decir que se habían producido 29 enfrentamientos en las regiones de Donetsk y Luhansk.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, publicó un críptico mensaje en Twitter el domingo, citando el tema de Depeche Mode «Enjoy the Silence».
«Las palabras son muy innecesarias Sólo pueden hacer daño», decía su tuit.
Ucrania publicó la semana pasada un llamativo vídeo en el que aparecían tropas preparándose para la batalla y recitando una entusiasta bendición, que posteriormente se emitió como clip de reclutamiento.
El Ministerio de Defensa ruso difundió un vídeo en el que aparecían varios vehículos blindados ucranianos volando por los aires tras ser alcanzados.
Las fuerzas rusas mataron a 250 soldados ucranianos y destruyeron 16 tanques, tres vehículos de combate de infantería y 21 vehículos blindados de combate, según el Ministerio.
El jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, a cargo de la operación militar de Moscú en Ucrania, se encontraba en la zona del ataque ucraniano, según el ministerio.
Algunos destacados blogueros militares rusos, entre ellos Semyon Pegov, que escribe bajo el nombre de War Gonzo, informaron de intensos combates a primera hora del lunes en zonas controladas por Rusia. Pegov dijo que las fuerzas ucranianas están atacando cerca de Velyka Novosilka en la región de Donetsk.
«Se está librando un duro combate».
Otros blogueros militares rusos informaron también de intensos combates el lunes por la mañana cerca de Bakhmut, cerca de Soledar y Vuhledar en la región de Donetsk. Reuters no pudo verificar los informes de forma independiente.
-
Deporteshace 21 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Internacionaleshace 1 día
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Economíahace 1 día
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Internacionaleshace 1 día
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Deporteshace 22 horas
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos afirmó que Roger Waters “tiene una larga historia de denigrar a los judíos”
-
Economíahace 2 días
Intel venderá acciones de Mobileye equivalentes a 1.500 millones de dólares
-
Iránhace 1 día
Irán afirma que ex oficial de policía que apoyó las protestas muere de un paro cardíaco