Seguinos en las redes

Medio Oriente

Reporte: el jefe del Mossad intentó reunirse con dirigencia de Hamás en Qatar

Agencia AJN.- Se trata de Iossi Cohen quien, según informó el diario árabe «Indifferent», visitó recientemente Qatar.

Publicada

el

hamas3

Agencia AJN.- El diario «Indifferent» en idioma árabe informó hoy lunes que el jefe del Mossad israelí (servicio de inteligencia externo), Iossi Cohen, trató de concretar una reunión con altos funcionarios del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), quienes se encuentran en Qatar, entre ellos Khaled Meshal, pero el intento no tuvo éxito, consignó el canal 13 de Israel.

Desde Hamás negaron el informe y el Gobierno de Qatar expresó que no harán comentarios sobre la visita. En tanto, siempre en base al reporte, una fuente israelí contó que durante la estadia, Cohen se reunió con un ciudadano israelí que vive en el país árabe, pero su identidad no fue revelada.

Capture-34_hlrwck

Jefe del Mossad, Iossi Cohen.

Durante este fin de semana, el exministro de Defensa y presidente del partido Israel Beteynu, Avigdor Liberman, expresó en declaraciones a la prensa israelí que el jefe del Mossad y el oficial del Comando Sur, Herzi Halevi, visitaron Qatar, hace dos semanas. Esto se dio en el contexto de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo con Hamás y la voluntad israelí de que llefue el dinero de Qatar a manos palestinas.

A raíz de los reportes del viaje del funcionario de inteligencia al país árabe, la familia Goldin, un soldado desaparecido en manos de Hamás en Gaza, anunció que exige una reunión urgente con el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu.

RTS299I8

«Netanyahu prometió que no habrá acuerdo sin la devolución de los soldados que están en Gaza. Las informaciones indican que se perdió una oportunidad», dijeron desde la familia Goldin.

Previamente, el diario libanés al-Akhbar que el enviado de Qatar a la Franja de Gaza, Muhammad al-Amadi, quien llegó al territorio palestino en la noche del jueves expresó a Hamás que la entrega de dinero se llevará a cabo hasta fin del corriente año.

Yahya-Sinwar-with-binoculars-July-6-2017.

Esto luego de que el jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniyeh, se haya reunido con el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad.

Medio Oriente

EE.UU.: El Líbano «no tiene otra salida» a la crisis que un acuerdo con el FMI

Agencia AJN.- Lo dijo la subsecretaria de Estado para Asuntos del Cercano Oriente, Barbara Leaf, en una videosesión informativa el jueves.

Publicado

el

Por

Familiares de las víctimas de la explosión del puerto de Beirut queman neumáticos durante una protesta, después de que un tribunal libanés destituyera al juez que dirigía la investigación sobre la explosión, frente al Palacio de Justicia en Beirut, Líbano 19 de febrero de 2021. (Crédito de la foto: MOHAMED AZAKIR/REUTERS)

Agencia AJN/Itongadol.- El Líbano no tiene otra alternativa para la recuperación económica que avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dijo la subsecretaria de Estado para Asuntos del Cercano Oriente de los Estados Unidos, Barbara Leaf, en una videosesión informativa el jueves.

Leaf, que visitó Líbano y otros países de la región en las últimas semanas, dijo que los líderes libaneses parecen carecer de un «sentido de urgencia» para sacar a su país de una grave crisis económica y política.

Las protestas estallaron de nuevo la semana pasada en Líbano en respuesta al deterioro de la economía del país y la drástica devaluación de la libra libanesa.

El Fondo Monetario Internacional ofreció ayuda al Líbano a condición de que se lleven a cabo reformas gubernamentales, que solo podrán promulgarse plenamente cuando se elija a un nuevo Presidente.

En los últimos tres años, la libra libanesa ha perdido más del 97% de su valor frente al dólar estadounidense: un dólar vale actualmente 140.000 libras libanesas. En septiembre de 2019, un dólar valía 1.500.

Según un informe de Human Rights Watch, el 80% de la población libanesa vive en la pobreza tras el colapso económico del país en 2019. La crisis económica se agravó aún más por la explosión del puerto de Beirut en 2020, la corrupción general y la mala gestión del gobierno.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Irán discute con Rusia sobre negociaciones nucleares y defensa

Agencia AJN.- La reunión estaba planeada para enero, pero ambas partes acordaron posponerla.

Publicado

el

Por

Hossein Amirabdollahian

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, llegó a Moscú para importantes reuniones con funcionarios rusos.

Entre los temas de discusión está el Plan de Acción Integral Conjunto, el acuerdo de 2015. Irán continúa diciendo que quiere apoyo para volver al acuerdo, incluso cuando enriquece uranio por encima del 80 por ciento y almacena uranio enriquecido.

Irán dijo que “Rusia desempeñó un papel eficiente en la nueva ronda de conversaciones 4+1 en Viena, que continuó durante unos meses. Nuestros colegas rusos siguen cumpliendo con sus obligaciones relacionadas con el regreso de las partes» a la mesa de negociación.

Irán también está buscando más trabajo con Rusia en el Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur, que significa un mayor comercio a través del Cáucaso. En general, se trata de crear nuevas redes para evitar a Estados Unidos y Occidente a medida que aumentan las sanciones contra Irán. Irán ha suministrado a Rusia drones para la guerra en Ucrania y quiere más apoyo ruso para su industria de defensa.

Según los medios estatales rusos Tass, “la visita de Abdollahian a la capital rusa se planeó inicialmente para enero, pero las partes acordaron posponerla. Entre los temas que se plantearán se encuentran los preparativos para una reunión de viceministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Turquía, Irán y Siria sobre la mejora de los lazos entre Damasco y Ankara”.

Las conversaciones en Rusia también se refieren a Siria, donde opera Irán. Según informes, Irán también quiere un acuerdo integral sobre cooperación bilateral con Moscú y un documento para una zona de libre comercio.

Irán también espera que “acuerden viajes sin visa para turistas individuales a finales de este año. Actualmente, viajar sin visa de Rusia a Irán solo es posible en grupos”.

Los medios de Medio Oriente siguen de cerca las conversaciones en Rusia. Los medios de Al-Ain en los Emiratos Árabes Unidos dedicaron un largo artículo a las reuniones iraníes en Rusia. Ese artículo señala que Irán está buscando más tecnología de Rusia.

“Moscú proporciona a Teherán un software avanzado en el campo del espionaje y la vigilancia digital”, dice el informe.

Esto podría incluir una mayor cibercolaboración. “Según este informe, además de cibercapacidades, Irán quiere decenas de helicópteros de ataque y aviones de combate rusos avanzados, así como la asistencia de Moscú en el programa de misiles de largo alcance de Irán”, señaló Al-Ain.

Los medios de Al-Mayadeen, que son pro Irán, señalaron que Irán está buscando una mayor cooperación en materia de defensa. También señalaron que quiere apoyo en las conversaciones sobre el acuerdo de Irán y también en el comercio a través del Cáucaso. Estados Unidos está preocupado por la creciente cooperación entre Irán y Rusia, que parecen querer reunir al régimen sirio y Turquía para conversaciones en un futuro próximo. Estos representan cambios importantes en la región y encajan con el acercamiento de Irán a Arabia Saudita y China.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!