Internacionales
Rusia: Múltiples organizaciones judías recibieron advertencias
Agencia AJN.- De manera similar a la Agencia, muchas otras han tenido cartas del Gobierno.

Agencia AJN.- Múltiples organizaciones judeorrusas han recibido cartas amenazantes del Ministerio de Justicia ruso con respecto a su trabajo en las últimas semanas, similar a la carta recibida por la Agencia Judía a principios de este mes.
The Jerusalem Post se ha enterado de que algunas organizaciones judías que operan en Rusia se encuentran en una situación similar a la Agencia Judía, que ha recibido una carta del gobierno ruso en la que se afirma que puede ser considerada como un agente extranjero, lo que podría resultar en que su organización sea cerrada por la fuerza.
Una de las organizaciones respondió a la solicitud de comentarios del Post y envió un comunicado afirmando que «no hay cambios en nuestro trabajo en Rusia». Sin embargo, el Post entiende que estas organizaciones, mantenidas en funcionamiento principalmente por fondos estadounidenses o israelíes, han decidido bajar su perfil y solo hacer el trabajo que es necesario o urgente.
Las organizaciones judías que se consideran locales, sin financiación ni influencia extranjeras, no han recibido cartas similares y pueden continuar operando libremente, aunque muchas de ellas siguen eligiendo mantener un perfil público muy bajo.
Fuentes judeorrusas explicaron el lunes que la Agencia Judía en Rusia ha estado bajo estrecha vigilancia durante muchos años.
“Recuerdo haber participado en una conferencia de aliá de la agencia en Rusia hace unos 7 años y fue clausurada por el Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa (FSB RF)”, dijo una fuente que participó en la conferencia sobre la principal agencia sucesora de la KGB de la Unión Soviética.
“Los agentes de FSB RF en realidad acompañaron a los participantes israelíes de la conferencia a Israel en su vuelo”, agregó la fuente.
El gobierno ruso ha ordenado a la Agencia Judía que cese todas las operaciones dentro del país. La orden se dio en una carta recibida del Ministerio de Justicia de Rusia. Los funcionarios de la Agencia Judía confirmaron que se recibió la carta y luego respondieron oficialmente al respecto.
El cierre forzoso de las oficinas de la Agencia Judía en Rusia tendrá un grave impacto en las relaciones entre Israel y Rusia, advirtió el domingo el primer ministro Yair Lapid.
“Las relaciones con Rusia son importantes para Israel”, dijo, pero «la comunidad judía en Rusia es grande e importante y surge en cada discusión diplomática con el gobierno de Moscú”.
Los comentarios de Lapid se produjeron después de que el Ministerio de Justicia de Rusia tomara medidas contra la agencia, alegando que estaba recopilando información ilegalmente sobre ciudadanos rusos. La organización, que coordina los esfuerzos para que los judíos de todo el mundo se muden a Israel, entre otras actividades, ha tomado medidas para trasladar sus operaciones rusas a Israel y en línea.
Jerusalem ve el asunto como un asunto diplomático y no legal. Como tal, Israel está considerando numerosas medidas de represalia en caso de que las autoridades rusas cierren las oficinas de la Agencia Judía, incluida la demora adicional de los procedimientos sobre la propiedad del Patio Alexander en Jerusalem, que Moscú cree que debería ser de su propiedad, o actos adicionales en apoyo de Ucrania en la guerra con Rusia. Otra posibilidad es volver a llamar al embajador de Israel en Rusia, Alexander Ben-Zvi, para consultas.
El primer ministro sostuvo una reunión clasificada el domingo con la ministra de Inmigración y Absorción, Pnina Tamano-Shata; el ministro de Vivienda y Construcción, Ze’ev Elkin, quien se desempeñó como traductor de los dos últimos primeros ministros en reuniones con el presidente ruso, Vladimir Putin; y altos funcionarios de la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional, así como de la Agencia Judía.
Un participante en la reunión dijo que las acciones de Rusia fueron “un ataque al corazón de la esencia del Estado de Israel. Existe un temor real de que la aliá [inmigración judía] de Rusia se detenga y, por lo tanto, el gobierno israelí está invirtiendo tanto tiempo y esfuerzo como sea necesario”.
Siguiendo un plan anunciado la semana pasada para enviar una delegación legal a Rusia para hablar sobre el asunto, Lapid instruyó a los delegados que estén listos para volar a Rusia inmediatamente después de la autorización de Moscú. Les dijo que hicieran todo lo posible para agotar el diálogo legal y las conversaciones diplomáticas de alto nivel para permitir que la Agencia Judía ayude una vez más a los judíos rusos a emigrar a Israel.
Internacionales
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje


Agencia AJN.- El servicio de seguridad ruso FSB declaró el jueves que había detenido a un periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal bajo sospecha de espiar para Washington, la medida pública más grave contra un periodista extranjero desde que Rusia invadió Ucrania.
Según el diario, la detención de Evan Gershkovich, de nacionalidad estadounidense, se basó en acusaciones falsas.
La acción empeorará las ya de por sí difíciles relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que es el mayor apoyo militar de Ucrania y ha impuesto sanciones a Moscú para intentar persuadirle de que retire sus tropas. El Kremlin no da señales de hacerlo.
El FSB informó en un comunicado de que había abierto una causa penal contra Gershkovich por presunto espionaje, acusándole de recopilar información clasificada como secreto de Estado sobre una fábrica militar.
El FSB no mencionó la fábrica ni su ubicación, pero declaró que había detenido al periodista de 31 años en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, cuando intentaba obtener información secreta. No aportó pruebas documentales ni de vídeo de su culpabilidad.
«Se ha establecido que E. Gershkovich, actuando por encargo de la parte estadounidense, estaba recopilando información clasificada como secreto de Estado sobre la actividad de una de las empresas del complejo militar-industrial de Rusia», declaró el FSB.
The Wall Street Journal dijo en un comunicado que estaba «profundamente preocupado» por la seguridad de Gershkovich y que «niega vehementemente las acusaciones del FSB y solicita la liberación inmediata de nuestro confiable y dedicado reportero».
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, afirmó que las actividades de Gershkovich en Ekaterimburgo «no estaban relacionadas con el periodismo» y que no era la primera vez que un papel de periodista extranjero se utilizaba como tapadera para otras actividades.
El Kremlin dijo que entendía que Gershkovich había sido pillado «con las manos en la masa». Otros periodistas que trabajaban para la publicación estadounidense en Rusia podían seguir en su puesto siempre que tuvieran las credenciales adecuadas y estuvieran llevando a cabo lo que calificó de «actividad periodística normal», declaró.
La embajada de Estados Unidos en Moscú no ha hecho comentarios al respecto.
Una fuente diplomática estadounidense declaró que la embajada no había sido informada del incidente y que estaba recabando información de las autoridades rusas sobre el caso.
Internacionales
Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria


Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.
Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».
El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.
El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.
Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.
Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.
Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.
La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.
-
Estados Unidoshace 2 días
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Innovaciónhace 1 día
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Israelhace 2 días
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Internacionaleshace 2 días
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia
-
Culturahace 15 horas
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Internacionaleshace 2 días
Irán sigue de cerca la ruptura entre Netanyahu y Biden y descarta las amenazas de ataque israelíes como infundadas