Israel
Se iniciará un proyecto de ampliación de la terminal 3 del aeropuerto Ben Gurion

Agencia AJN.- Durante la última década ha habido un aumento significativo en el número de pasajeros que utilizan el aeropuerto Ben Gurion. Este año pasarán por el aeropuerto 25 millones de pasajeros, superando el récord anterior de 2019 antes de la pandemia de Covid.
En 2022, los pasajeros gastaron 2.400 millones de NIS en las tiendas, restaurantes y cafeterías de las terminales 1 y 3 del aeropuerto Ben Gurion. El aumento del tráfico de pasajeros también se caracteriza por un cambio en la composición de los pasajeros. Por ejemplo, más niños y más pasajeros vuelan más de una vez al año. Estos cambios también afectan a la demanda comercial en el aeropuerto.
En 2024 se iniciará el proyecto de ampliación de la Terminal 3, en el que se ampliará el espacio comercial y se ampliará la infraestructura operativa, con el objetivo de ajustar la escala de actividad de la terminal a la futura capacidad de pasajeros. Hoy en día ya hay muchas quejas sobre el hacinamiento en el aeropuerto.
Al mismo tiempo que la expansión física del espacio comercial, la Autoridad de Aeropuertos de Israel mejorará y aumentará la combinación de tiendas, restaurantes y cafeterías existentes, ampliando al mismo tiempo la variedad y supervisando los niveles de precios en los establecimientos de comida y cafeterías.
Czamanski & Ben Shahar ha apoyado a la Autoridad de Aeropuertos de Israel en el desarrollo general de sus bienes inmuebles y espacios comerciales que generan ingresos y, en este contexto, examinó las tendencias y la demanda de espacios comerciales y los ajustes necesarios para ellos.
De acuerdo con las recomendaciones, la Autoridad de Aeropuertos de Israel está implementando una nueva estrategia de marketing en las licitaciones que se han publicado y se publicarán en las próximas semanas. Entre otras cosas, se hará hincapié en aumentar la variedad y prestar atención a las necesidades de los pasajeros, adaptando la oferta a las demandas de los pasajeros.
El aeropuerto Ben Gurion sirve como entrada y salida principal de Israel. Durante la última década, ha habido un aumento sustancial en el tráfico aéreo y durante este período el número de pasajeros se ha más que duplicado. La tendencia alcista se detuvo durante la pandemia de Covid, con una disminución espectacular del número de llegadas y salidas. Pero según la Autoridad de Aeropuertos de Israel, el tráfico de pasajeros se ha recuperado con fuerza y debería alcanzar los 25 millones a finales de 2023, un máximo histórico.
En la actualidad, operan 49 empresas en el aeropuerto Ben Gurion, incluidas tiendas minoristas, casas de cambio, establecimientos de comida y bebida, salas de espera para pasajeros y más. En 2022, los ingresos de todas las empresas que atienden a pasajeros en el aeropuerto (no solo el comercio minorista) fueron de 5.000 millones de NIS, con ingresos de 9.500 NIS por minuto promedio.
Los ingresos anuales de los cafés y establecimientos de comida y bebida fueron de 350 millones de NIS y de 2.000 millones de NIS para las tiendas minoristas. Estos datos reflejan un ingreso promedio diario de 6,6 millones de NIS únicamente para las empresas de catering y tiendas, y un ingreso promedio por minuto de 4.600 NIS. Los establecimientos de alimentación y cafeterías cubren 3.000 metros cuadrados y hay 8.000 metros cuadrados de tiendas minoristas
Los ingresos anuales de los cafés y establecimientos de comida y bebida fueron de 350 millones de NIS y de 2.000 millones de NIS para las tiendas minoristas. Estos datos reflejan un ingreso promedio diario de 6,6 millones de NIS únicamente para las empresas de catering y tiendas, y un ingreso promedio por minuto de 4.600 NIS. Los establecimientos de alimentación y cafeterías cubren 3.000 metros cuadrados y hay 8.000 metros cuadrados de tiendas minoristas.
En 2024, la Autoridad de Aeropuertos de Israel ampliará la terminal para adaptar la infraestructura al importante aumento del tráfico de pasajeros. Se construirá otra ala para aumentar la capacidad del número de vuelos, mientras que se ampliará y ampliará el área de los mostradores de facturación. Habrá una importante incorporación de espacios comerciales, establecimientos de comida y cafeterías que abarcarán miles de metros cuadrados, para atender a aún más pasajeros y mejorar y mejorar las instalaciones para el número actual de pasajeros.
La ampliación de la terminal y la incorporación de espacio comercial brinda la oportunidad de mejorar el espacio existente y adaptarlo a las demandas de los pasajeros. Se diseñó una estrategia de marketing actualizada por parte de la Autoridad, con nuestro asesoramiento y apoyo, respecto de las zonas de puntos de venta de alimentos, cafeterías y tiendas, con el objetivo de atender los cambios que se han producido y se producirán en los próximos años. Todo ello de acuerdo con las necesidades actuales de los pasajeros, los cambios que se están produciendo en el mundo del comercio y el retail, y las preferencias de los consumidores de las generaciones Y y Z, y en el futuro también de la generación alfa, teniendo en cuenta lo que es posible desde un punto de vista económico y de marketing.
A lo largo de los años ha habido cambios en la combinación de pasajeros, con tarifas más bajas, un aumento en el número de viajes por persona cada año, más viajes familiares y más. Además, los cambios en el mercado local, con el aumento del comercio a través de Internet que afecta el entorno competitivo y de suministro en Israel, afecta y afectará, los ingresos de los pasajeros en las distintas tiendas libres de impuestos. Estas tendencias obligaron a repensar las áreas comerciales y de restauración de la terminal.
Además, este año realizamos una encuesta integral para la Autoridad de Aeropuertos sobre la demanda y hábitos de consumo de los pasajeros en la terminal. Según una encuesta por Internet representativa a nivel nacional de quienes realmente volaron el año pasado, incluida la comunidad árabe, el gasto promedio de los pasajeros que comieron en los cafés y restaurantes del aeropuerto fue de 57 NIS en 2022.
El 41% de los pasajeros cree que para mejorar la oferta de comida y bebida existente hay que bajar los precios, y el 35% cree que es necesario aumentar la variedad. Alrededor del 90% está interesado en la incorporación de cafeterías y restaurantes a precios asequibles.
Recientemente se publicaron licitaciones para la operación de establecimientos de comida y cafeterías en el aeropuerto Ben Gurión, las cuales se adaptaron a las tendencias actuales del mercado minorista, tanto internacional como local, con el objetivo de mejorar y mejorar la experiencia de los pasajeros.
A esto se sumarán áreas de comida y cafeterías, y por primera vez también se publicará una licitación para el funcionamiento de un área de comida rápida envasada, así como licitaciones para la apertura de una pizzería y delicatessen, además de otros restaurantes. que se abrirá más adelante a medida que avance la ampliación de la terminal. Actualmente se está construyendo una sucursal de la cadena de hamburgueserías Moses.
En cuanto al precio, que apareció en la encuesta entre los pasajeros, la Autoridad revisó su estrategia de marketing, lo que es una noticia importante para los pasajeros que quieren comer en restaurantes y cafeterías. Todos los concursos de catering incluyen productos cuyo precio será controlado y se venderán al mismo precio que aquellos productos vendidos en las sucursales de la cadena en todo el país.
Además, se incluirán productos líderes que estarán bajo supervisión y a un precio máximo relativamente bajo fijado por la Autoridad, sin cambios durante toda la vigencia del contrato. Por ejemplo, un espresso o un agua mineral se venderán por 8 NIS, y un café americano o un croissant grande se venderán por sólo 12 NIS.
Las áreas de comida, cafeterías y tiendas del aeropuerto hoy no atienden de manera óptima y se están adaptando al tamaño y características de la demanda de los pasajeros. Los cambios que se han producido en el tipo de pasajeros, cambios que se relacionan específicamente con la experiencia de la terminal junto con cambios generales en el mercado comercial, junto con el aumento en el número de pasajeros cada año, requieren cambios y ajustes entre los negocios que operan en la terminal. .
Después de un pensamiento estratégico, la Autoridad está ampliando la actividad comercial en el aeropuerto y mejorando la variedad y oferta. Debido a las quejas sobre los precios de los productos, como parte de las nuevas licitaciones, se hizo hincapié en el control de precios así como en adecuar los precios existentes en las cadenas a sus sucursales en el resto del país.
Junto con el aumento del tráfico de pasajeros en los próximos años, el espacio comercial en el aeropuerto irá aumentando paulatinamente. Una combinación exitosa de una variedad de tiendas, opciones de comida y cafeterías aumentará los ingresos por pasajero y, al mismo tiempo, su nivel de satisfacción.
Fuente: Globes.
Israel
Las IDF atacan objetivos de Hezbolá tras una oleada de ataques contra el norte de Israel

Agencia AJN.- Las IDF afirman que tanques y un avión de combate atacaron varios emplazamientos más de Hezbolá en el sur del Líbano en respuesta a los repetidos ataques del grupo terrorista contra el norte de Israel.
Añade que, por separado, un helicóptero de ataque alcanzó a un escuadrón de misiles antitanque que se preparaba para llevar a cabo un ataque cerca de la comunidad septentrional de Yiftah.
También se dispararon varios cohetes desde el Líbano contra zonas fronterizas en las últimas horas. Las IDF dicen que están respondiendo con bombardeos de artillería a las fuentes de los disparos.
En otro incidente, las IDF dicen haber bombardeado una zona del sur del Líbano cercana a la comunidad de Menara, en el norte de Israel, tras detectar movimientos sospechosos.
Israel
Netanyahu reprende a Putin por su postura ante la guerra de Gaza y sus crecientes vínculos con Irán

Agencia AJN.- El primer ministro Benjamin Netanyahu habló con el líder ruso Vladimir Putin durante casi una hora el domingo, criticando la alianza de Moscú con Irán y expresando su descontento con su postura sobre la guerra de Israel contra Hamás.
Netanyahu se ausentó de la reunión semanal del gabinete de su gobierno para hablar por teléfono durante unos 50 minutos, según informó su oficina. Se trata de la primera conversación entre ambos líderes desde mediados de octubre, en un contexto de rápido enfriamiento de los lazos entre Jerusalem y Moscú.
Desde que estalló la guerra el 7 de octubre, Rusia ha criticado con regularidad a Israel, incluso en el Consejo de Seguridad de la ONU, y al mismo tiempo ha acogido a dirigentes del grupo terrorista Hamás, en un hecho que se considera una prolongación de sus lazos cada vez más amistosos con Irán.
«El primer ministro expresó su molestia por las posturas antiisraelíes de los representantes rusos en las Naciones Unidas y otros foros», dijo la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
Añadió que Netanyahu «expresó duras críticas sobre la peligrosa cooperación entre Rusia e Irán.»
Moscú acogió a finales de octubre a una delegación de Hamás para celebrar reuniones en las que funcionarios del Kremlin expresaron su apoyo a sus posiciones, lo que tensó aún más unos lazos ya desgastados entre Israel y Rusia, que ha criticado regularmente la ofensiva israelí contra Gaza.
Rusia también ha fomentado una relación más estrecha con Irán, que se ha convertido en un aliado clave mientras Moscú busca apoyo para su invasión de Ucrania. Israel sólo había ofrecido un apoyo relativamente modesto a Kiev en un intento de salvaguardar su relación con Rusia, pero los otrora estrechos aliados se han distanciado.
Israel lanzó su ofensiva en Gaza para derrocar a Hamás tras la devastadora embestida del grupo terrorista del 7 de octubre, en la que los terroristas de Hamás invadieron las comunidades fronterizas israelíes y masacraron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 240 personas.
Putin ha criticado repetidamente la campaña militar, ha pedido ayuda para Gaza y ha instado a un alto el fuego con una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que no menciona a Hamás. Moscú ha respaldado el derecho de Israel a defenderse, pero ha criticado a Israel por emplear «métodos crueles» en su campaña contra el grupo terrorista.
Durante la llamada del domingo, Netanyahu expresó su «aprecio» por los esfuerzos de Moscú para liberar a Roni Krivoi, un ciudadano ruso-israelí con doble nacionalidad que había sido tomado como rehén y que fue liberado como gesto hacia Putin a finales del mes pasado, dijo la PMO.
También instó a Putin a presionar a la Cruz Roja, a la que Israel ha acusado de hacer pocos esfuerzos para intentar acceder a los rehenes, lo que forma parte de su mandato.
Según la agencia estatal de noticias TASS, Putin dijo a Netanyahu que Moscú rechaza el terrorismo, pero no puede apoyar la «terrible» situación de los civiles de Gaza.
La conversación se centró en «la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza», y Putin dijo que la respuesta militar de Israel a la embestida terrorista de Hamás no puede llevar «a consecuencias tan nefastas para la población civil», según un comunicado del Kremlin recogido por la agencia.
El comunicado ruso afirmaba que Moscú está «dispuesto a proporcionar toda la ayuda posible para aliviar el sufrimiento de los civiles y reducir la intensidad del conflicto» y que tanto Rusia como Israel quieren seguir «cooperando» tanto en la evacuación de rusos de Gaza como en la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza.
El jueves, Putin se reunió con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, elogiando el apoyo de Teherán al esfuerzo bélico de Moscú en Ucrania y manteniendo conversaciones sobre la guerra entre Israel y Hamás.
«Es muy importante para nosotros intercambiar puntos de vista sobre la situación en la región, especialmente con respecto a la situación en Palestina», dijo Putin.
Los medios de comunicación estatales rusos afirmaron que 100 ciudadanos rusos fueron evacuados de Gaza y repatriados el domingo. Más de 1.050 rusos han sido repatriados desde Gaza desde que comenzó la guerra, según TASS.
-
Internacionaleshace 23 horas
Qatar afirma que prosiguen las conversaciones para una nueva pausa en Gaza y critica a Israel por rechazar el alto el fuego
-
Argentinahace 17 horas
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
-
Israelhace 23 horas
Tras la amenaza hutí a los barcos del Mar Rojo, Israel considera una acción militar
-
Israelhace 24 horas
Israel ataca el sur del Líbano, Hezbollah toma represalias
-
Argentinahace 22 horas
Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
-
Israelhace 16 horas
Netanyahu reprende a Putin por su postura ante la guerra de Gaza y sus crecientes vínculos con Irán
-
Iránhace 22 horas
Irán acusa al diplomático sueco de la UE encarcelado, de conspirar con Israel
-
Medio Orientehace 16 horas
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF