Seguinos en las redes

Ucrania

Según el alcalde de Mariupol más de 100.000 personas siguen necesitando una evacuación urgente

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió acceso humanitario a Mariupol, sitiada por el Ejército ruso, y condenó nuevamente las agresiones contra el sistema de salud de Ucrania, que cifró en 91 ataques confirmados.

Publicada

el

mariu
(Foto: XINHUA)

Agencia AJN.- Más de 100.000 personas todavía necesitan ser evacuadas urgentemente de Mariupol, dijo el jueves el alcalde Vadym Boichenko, describiendo la situación en la ciudad portuaria ucraniana asediada por Rusia como una catástrofe humanitaria.

«Las más de 100.000 personas que quedan rezan por ser rescatadas: es necesaria una evacuación a gran escala», expresó Boichenko en una entrevista con la televisión nacional ucraniana.

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió acceso humanitario a Mariupol, sitiada por el Ejército ruso, y condenó nuevamente las agresiones contra el sistema de salud de Ucrania, que cifró en 91 ataques confirmados.

«La OMS fue capaz de entregar material que permite salvar vidas en numerosas zonas afectadas, pero es verdad que algunas siguen siendo muy difíciles», dijo el director de la oficina europea del organismo de salud de la ONU, Hans Kluge.

«Pienso que la prioridad, claramente, es Mariupol», afirmó Kluge en rueda de prensa en la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania.

El Ejército ruso y sus aliados separatistas del este de Ucrania mantienen sitiada desde hace semanas a esa estratégica ciudad portuaria ubicada a orillas del mar de Azov, donde enfrentan una fuerte resistencia.

La situación humanitaria en Mariupol es catastrófica, según ambas partes, y la ciudad se encuentra mayormente en ruinas.

Existe una gran preocupación por la suerte de sus habitantes, que eran 400.000 antes de la invasión rusa.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de bloquear el acceso humanitario a la ciudad para ocultar «miles» de víctimas de sus ataques.

Hasta el momento la OMS «pudo entregar 185 toneladas de material médico en las zonas más afectadas del país, lo que permitió alcanzar medio millón de personas», dijo Kluge, informó la agencia de noticias AFP.

Ucrania

Zelensky visitaría Israel la próxima semana

En el último año, Israel evitó acercarse demasiado a Ucrania para no enojar a Rusia, que controla los cielos de Siria desde los que operan las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) para impedir el atrincheramiento iraní.

Publicado

el

Por

zzzz
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, llega a la Cumbre de Europa en Granada, España, el 5 de octubre de 2023. (AP Photo/Manu Fernandez)

Agencia AJN.- Los preparativos para que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, visite Israel la próxima semana se encuentran en una fase avanzada, según informó el Canal 12 de noticias del Estado judío.

Zelensky se había ofrecido a viajar a Israel hace más de dos semanas, pero Jerusalem consideró que era prematuro con la guerra todavía en una fase relativamente temprana, aunque dio la bienvenida a otros líderes de todo el mundo.

El ministro de Educación israelí, Yoav Kisch, afirmó que «una visita así enviaría un mensaje importante».

La llegada de Zelensky, y su fotografía con el primer ministro Netanyahu, el presidente Herzog y otros líderes israelíes, «enviará un mensaje del mundo ilustrado bajo ataque, de pie contra el mundo menos ilustrado, atacando», sugirió el informe televisivo del medio hebreo.

Además, el Canal 12 agregó que la visita «indicaría algo así como un frente unificado de Israel, Ucrania, Europa y Estados Unidos contra el eje Rusia-Irán», remarcando que Israel reconoce que la visita impulsaría su legitimidad en la guerra contra Hamás.

En el último año, Israel evitó acercarse demasiado a Ucrania para no enojar a Rusia, que controla los cielos de Siria desde los que operan las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) para impedir el atrincheramiento iraní más abajo.

La postura de Jerusalem irritó a Washington y, en ocasiones, enfureció a Kiev, cuyas peticiones de armamento ofensivo fueron denegadas en repetidas ocasiones.

Zelensky podría llegar el lunes o el martes, según el informe.

Seguir leyendo

Ucrania

Zelensky se reunió con dirigentes y rabinos de las comunidades judías de Ucrania en la previa del Año Nuevo judío

El presidente de Ucrania conversó con decenas de rabinos de Jabad en el país antes de la festividad de Rosh Hashaná, y pidió un mayor apoyo por parte de Israel.

Publicado

el

Por

img1132470

Agencia AJN.- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuvo un encuentro con dirigentes de las comunidades judías de Ucrania, rabinos de 26 ciudades diferentes y guerreros ucranianos de origen judío. La reunión se produjo en la previa de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

Tras el encuentro, Zelensky expresó en X (antes Twitter): »Al acercarse Rosh Hashaná, me reuní con dirigentes de las comunidades judías de Ucrania, rabinos de 26 ciudades ucranianas y guerreros ucranianos de origen judío».

»Les agradecí sus oraciones, su ayuda humanitaria y sus esfuerzos por acercar la victoria ucraniana», agregó.

Según los rabinos de Jabad Lubavitch que estuvieron presentes, Zelensky señaló que espera un mayor apoyo del Estado judío, lo que facilitaría que el país acogiera a los miles de peregrinos que se dirigen a Umán.

El presidente ucraniano, que es de origen judío, entregó condecoraciones a 15 soldados judíos en el acto.

Además, dirigiéndose a los líderes comunitarios de ciudades de todo el país, Zelensky destacó: «Gracias a ustedes, la gloriosa comunidad judía sigue floreciendo aquí, y siguen haciendo su parte tanto dentro de Ucrania como en el extranjero, por los judíos de aquí y por la población en general.»

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reúne con decenas de rabinos de Jabad en el país antes de la festividad de Rosh Hashana el 14 de septiembre de 2023. (FJCU)

El acto fue organizado por la Federación de Comunidades Judías de Ucrania (FJCU), y su responsable, el rabino Meir Stambler.

Se trató de la primera interacción de Zelensky con líderes judíos desde el inicio del prolongado conflicto, que dura ya casi 600 días.

«Gracias por apoyar a nuestro país, nuestra aspiración a la paz. La paz sólo puede lograrse con la victoria de Ucrania», concluyó la oficina de Zelensky en un comunicado.

 

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!