Internacionales
Según el FBI: Hamás podría estar planeando ataques terroristas en suelo estadounidense

Agencia AJN.- En su comparecencia del miércoles ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y del FBI advirtieron del aumento de las amenazas a la seguridad tras el atentado terrorista de Hamás del 7 de octubre.
Su testimonio puso de relieve la rápida evolución del panorama mundial de las amenazas y las posibles consecuencias para Estados Unidos y sus comunidades.
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, abrió la comparecencia con una nota sombría.
«Ya en las semanas transcurridas desde la publicación de la evaluación, el mundo ha cambiado después de que los terroristas de Hamás atacaran con saña a miles de hombres, mujeres y niños inocentes en Israel el 7 de octubre de 2023, asesinando brutalmente, hiriendo y tomando rehenes de todas las edades», dijo.
El ataque terrorista causó conmoción en todo el mundo, pero también tuvo implicaciones para Estados Unidos.
«Desde la creación de este departamento, el panorama de amenazas al que debe hacer frente sigue evolucionando», declaró Mayorkas. «Aunque la amenaza terrorista en Estados Unidos se ha mantenido elevada a lo largo de 2023, el ataque de Hamás contra Israel, junto con otros acontecimientos recientes, han agudizado el foco de posibles ataques contra personas e instituciones objetivo percibidas como simbólicas del conflicto o vinculadas al mismo.»
El director del FBI, Christopher Wray, destacó las crecientes amenazas en suelo estadounidense.
«Mientras trabajamos para ayudar a nuestros colegas israelíes y comprender las implicaciones globales del conflicto en curso en Israel, estamos prestando mayor atención a cómo los acontecimientos en el extranjero podrían afectar directamente e inspirar a la gente a cometer actos de violencia aquí en el país», dijo.
«Nuestra principal preocupación son los delincuentes solitarios inspirados por el actual conflicto entre Israel y Hamás, o que reaccionan ante él, ya que representan la amenaza más probable para los estadounidenses, especialmente para las comunidades judía, musulmana y árabe-estadounidense», declaró Wray.
Christine Abizaid, directora del Centro Nacional Antiterrorista, declaró: «Seguimos vigilando de cerca, evaluando y tomando las medidas adecuadas con respecto a las posibles amenazas a Estados Unidos tras los atentados del 7 de octubre de Hamás contra Israel y las tensiones regionales resultantes.»
«Desde el 7 de octubre, han aumentado las amenazas a estas comunidades en todo el mundo, y se han producido algunos atentados y la explotación violenta de las protestas, impulsados principalmente por el aumento general de las tensiones y por la participación de individuos en atentados extremistas violentos», afirmó.
Michael Masters, director nacional y consejero delegado de Secure Community Network (SCN), declaró: «Los testimonios de hoy deberían ser motivo de vigilancia, preparación y comunicación, no de miedo o retirada. Hemos asistido a un aumento histórico de las amenazas e incidentes antisemitas. Pero esto no significa que los aceptemos. No toleraremos el odio, la violencia o el terror, ni debemos resignarnos a llevar una vida menos judía. Por el contrario, disponemos de las herramientas necesarias para dotar a la comunidad judía de seguridad y protección. Estas herramientas -desde la formación hasta el rastreo de inteligencia, pasando por los recursos y la orientación- están diseñadas precisamente para servir a las instituciones judías en tiempos como estos.»
SCN informó de un aumento sin precedentes en los informes de incidentes.
«Los 772 informes de incidentes registrados por el SCN en octubre marcan el nivel más alto de cualquier mes en nuestros casi 20 años de historia, un aumento del 192% desde octubre de 2022», dice su informe.
Ha habido alrededor de 3.500 informes de incidentes entre enero y octubre de este año, informó SCN, superando los 2.551 incidentes en todo 2022, informó SCN.
SCN declaró que iba camino de remitir a más de 800 personas a las fuerzas del orden, superando el total del año pasado de 770, con 148 remisiones sólo en octubre. El SCN señaló que había supervisado más de 900 sucesos en Estados Unidos para detectar escaladas de violencia.
Internacionales
Un funcionario de Hamás invitó a Elon Musk a visitar Gaza
Agencia AJN.- Luego de ser criticado por su respaldo a una publicación antijudía, el magnate recorrió el lugar del ataque de Hamás contra Israel.

Agencia AJN.- Un importante funcionario de Hamás invitó hoy al multimillonario estadounidense Elon Musk a visitar la Franja de Gaza para comprobar el alcance de la destrucción causada por el bombardeo israelí.
“Lo invitamos a visitar Gaza para ver el alcance de las masacres y la destrucción cometidas contra el pueblo de Gaza, de conformidad con los estándares de objetividad y credibilidad”, expresó Osama Hamdan, en una conferencia de prensa en Beirut.
El lunes, Musk, que había sido criticado por respaldar una publicación antijudía, recorrió el lugar del ataque de Hamás a Israel y declaró su compromiso de hacer todo lo necesario para detener la propagación del odio.
Los comentarios de Hamdan se producen un día después de que una tregua temporal entre Israel y Hamas se extendiera por 48 horas más.
“En 50 días, Israel arrojó más de 40.000 toneladas de explosivos sobre las casas de los indefensos habitantes de Gaza”, afirmó. “Hago un llamado al presidente estadounidense, Joe Biden, para que revise la relación de Estados Unidos con Israel y deje de suministrarles armas”.
Hablando de la destrucción de Gaza sufrida por Israel desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, Hamdan pidió a la comunidad internacional que envíe rápidamente equipos especializados de defensa civil para ayudar a recuperar los cuerpos aún bajo los escombros. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, miles de personas siguen atrapadas.
La tregua acordada la semana pasada fue la primera interrupción de los combates en las siete semanas desde que Hamás atacó a Israel, matando a 1.200 personas y llevando a unos 240 rehenes a Gaza, según los recuentos israelíes.
En respuesta a ese ataque, Israel bombardeó el enclave y organizó una ofensiva terrestre en el norte. Al menos 16.000 palestinos han muerto, dicen funcionarios de salud palestinos, y cientos de miles han sido desplazados.
Internacionales
Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar por colaborar en la liberación de rehenes argentinos en Gaza

Agencia AJN.- El expresidente Mauricio Macri publicó a través de su cuenta oficial de X un mensaje de agradecimiento al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, tras concretarse la liberación de 11 rehenes que tenía el grupo terrorista Hamas prisioneros en Gaza, de los cuales cinco eran argentinos residentes del kibutz Nir Oz en Israel.
“Quiero agradecer a mi gran amigo, el emir Tamim bin Hamad Al Thani, por el amor y la sensibilidad que demostró al comprometerse en la liberación de todos los rehenes en Gaza, en especial los argentinos. Gracias en nombres de todos ellos, de sus familias y amigos, y de todos los argentinos” explicó el exmandatario.
En la tarde del lunes, las Fuerzas Armadas Israelíes confirmaron que Hamas liberó a los rehenes tras arduas negociaciones con diferentes países. Uno de ellos, Qatar. En la lista de los rehenes liberados estaban la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelíes-argentinas Mika and Yuval; y las mellizas Emma y Yulie Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.
El mensaje coincide con su visita a la región asiática, donde también se reunió con el Sheik Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dhabi.
Hamás liberó en la Franja de Gaza a otros 11 rehenes tomados en su ataque a Israel del mes pasado, entre los que se encuentran seis personas con nacionalidad argentina, mientras el país hebreo excarceló a 33 presos palestinos, en el último día de la tregua que podría extenderse por otras dos jornadas, informaron autoridades.
El vocero de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel), Daniel Hagari, confirmó esta noche (la tarde en la Argentina) que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba «en marcha» en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Más tarde, las IDF reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.
«Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias», dijeron en el último comunicado.
En tanto, la autoridad penitenciaria de Israel confirmó poco después de la medianoche (la noche de hoy lunes en la Argentina) que «durante la noche» liberó a 33 prisioneros palestinos bajo las condiciones del acuerdo de tregua.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Israelhace 2 días
Elon Must visitó junto a Netanyahu el Kibutz Kfar Azza, una de las comunidades masacradas por Hamás
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»
-
Israelhace 2 días
Fuerzas israelíes realizaron decenas de incursiones complejas y descubrimientos de armas en los hospitales de Gaza