Seguinos en las redes

Internacionales

Según informe: Más de 100.000 soldados ucranianos muertos en invasión rusa

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-03-17 at 7.33.31 AM

Agencia AJN.- Alrededor de 100.000 soldados ucranianos han muerto en la batalla de un año contra la invasión rusa, informó Politico, citando a funcionarios estadounidenses no identificados.

Esto se produce en medio de una lucha agotadora desde el 24 de febrero de 2022, con una línea del frente en constante cambio a lo largo de las provincias orientales de Ucrania de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia, Kherson, Kharkiv y Mykolaiv.

Esto incluye también ataques rusos con misiles y artillería en otras zonas del país, como las provincias centrales de Kiev, Chernihiv, Dnipro y Odesa, e incluso hasta Lviv, en el oeste.

Por su parte, Rusia también ha sufrido numerosas bajas en la guerra.

Según información reciente del ejército ucraniano, Rusia ha perdido hasta ahora

163.320 soldados
305 aviones
290 helicópteros
2.145 aviones no tripulados
265 sistemas de defensa antiaérea
2.552 sistemas de artillería
504 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes
18 buques
3.506 carros de combate
6.823 vehículos blindados de combate
5.401 camiones cisterna de combustible y otros vehículos
Cabe señalar que estas cifras de muertos, tanto de fuentes rusas como ucranianas, son difíciles de verificar.

Actualmente, el campo de batalla más encarnizado de la guerra en curso se encuentra en torno a la ciudad de Bajmut, en la provincia de Donetsk.

Las fuerzas rusas, junto con mercenarios del Grupo Wagner, llevan varios meses asediando la ciudad y han destruido gran parte de ella, aunque las fuerzas ucranianas han conseguido mantener constantemente parte del terreno.

Según la BBC, entre 20.000 y 30.000 soldados rusos han muerto o han resultado heridos en Bajmut y sus alrededores, y a principios de esta semana, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró que 1.100 soldados rusos habían muerto en la zona en los días anteriores. Las cifras de la OTAN también sitúan la proporción en cinco soldados rusos muertos por cada ucraniano, aunque estas cifras son cuestionables y siempre cambian.

Además, no está claro cuál puede ser el valor estratégico de la ciudad para ninguno de los dos bandos, aunque tanto Rusia como Ucrania han subrayado la importancia de la ciudad.

Según el Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, la importancia de Bajmut es más simbólica que estratégica.

Otra preocupación importante para Estados Unidos son los suministros ucranianos.

Aunque hace tiempo que se sabe que Rusia sufre una grave escasez de suministros, con problemas de producción debidos a las sanciones que les obligan a depender de equipos viejos y obsoletos, la situación de Ucrania tampoco es perfecta.

Numerosos medios de comunicación han informado de la escasez de municiones, defensa antiaérea y soldados experimentados.

Los aliados de Ucrania se encuentran ahora bajo presión para aumentar su propia producción de armas, con una propuesta de Estonia para que Europa aumente su producción de proyectiles de artillería de 240.000-300.000 al año a 2,1 millones al año, informó NBC News. El jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, también ha declarado anteriormente que la entrega de munición a Ucrania podría determinar el resultado de la guerra.
Sin embargo, según los expertos citados por la NBC, un problema importante es la burocracia europea, ya que la industria de defensa occidental lleva tiempo preparándose para una guerra de alta tecnología avanzada en lugar de una guerra terrestre centrada en la artillería.

Mientras tanto, los proyectiles de artillería siguen siendo uno de los artículos más solicitados por Ucrania a sus aliados occidentales.

Internacionales

Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán

«Estados Unidos seguirá desenmascarando las redes de adquisiciones extranjeras en cualquier jurisdicción que apoyen el complejo militar-industrial de Irán», aseguró el Departamento del Tesoro americano.

Publicado

el

Por

por
Reuters

Agencia AJN.- Estados Unidos impuso el martes sanciones a cuatro entidades y tres personas en Irán y Turquía, acusándolas de participar en la adquisición de equipos, incluidos motores de origen europeo de drones, en apoyo de los programas de aviones no tripulados y armas de Irán.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. afirmó en un comunicado que la red de adquisiciones opera en nombre del Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán.

Se trata de la última medida de Washington contra la industria iraní de vehículos aéreos no tripulados (UAV). A principios de este mes, Estados Unidos impuso sanciones a una red con sede en China por acusaciones de haber enviado piezas aeroespaciales a una empresa iraní implicada en la producción de aviones no tripulados que Teherán utilizó para atacar petroleros y exportó a Rusia.

«La bien documentada proliferación por parte de Irán de vehículos aéreos no tripulados y armas convencionales a sus apoderados sigue socavando tanto la seguridad regional como la estabilidad mundial», expresó en el comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE.UU., Brian Nelson.

«Estados Unidos continuará exponiendo las redes de adquisiciones extranjeras en cualquier jurisdicción que apoye el complejo militar-industrial de Irán», agregó Nelson.

Entre los designados se encontraba el Centro de Investigación Científica y Tecnológica para la Defensa (DTSRC), con sede en Irán, Amanallah Paidar, quien, según el Tesoro, actuó como director comercial y agente de adquisiciones para el DTSRC, y Farazan Industrial Engineering, Inc, creada por Paidar.

También fue designado el ciudadano turco Murat Bukey. El Tesoro lo acusó de facilitar la adquisición de diversos bienes con aplicaciones de defensa, incluidos dispositivos de detección química y biológica, para Paidar.

Según el Tesoro, Bukey también «intentó suministrar motores de origen europeo con aplicaciones para vehículos aéreos no tripulados y misiles tierra-aire a Paidar y Farazan y, por separado, vendió más de 100 motores de vehículos aéreos no tripulados de origen europeo y accesorios relacionados por valor de más de un millón de dólares a empresas que probablemente transbordaron los artículos a Irán».

En abril del año pasado, el Tribunal Supremo español acordó extraditar a Bukey a Estados Unidos. Fue detenido en el aeropuerto de Barcelona en septiembre a petición de fiscales estadounidenses, que sospechan que importó de Estados Unidos y vendió en Irán pilas de combustible que pueden utilizarse para alimentar misiles balísticos y biodetección en 2012 y 2013, según el tribunal.

 

Seguir leyendo

Internacionales

¿Tiene relación el grupo militar Wagner con el ataque a los chinos en República Centroafricana?

Publicado

el

Por

imgid=96419_B

Agencia AJN.- Un grupo comando asaltó una mina de oro operada por una empresa china en la República Centroafricana y abrió fuego contra sus operarios. Como resultado, nueve trabajadores chinos murieron y otros dos resultaron heridos. Esta es una mina nueva que comenzó a operar cerca de la ciudad de Bambari unos días antes del ataque.

Las autoridades de uno de los países más pobres del mundo iniciaron una investigación, pero su causa apunta a un grupo rebelde que operaba en la zona.

El grupo rebelde, conocido como «Coalición de Patriotas por el Cambio», emitió un comunicado afirmando que no tenía nada que ver con el incidente y culpó a la fuerza militar privada perteneciente al socio cercano de Vladimir Putin, Yevgueni Prigozhin.

Según la versión de los rebeldes, Prigozhin, uno de los hombres poderosos del grupo miltarizado «Wagner», quería «asustar a los chinos» para que entendieran que los rusos son los dueños de la zona minera y detuvieran sus actividades en el país.

China se mostró disgustado por el incidente. En un comunicado en nombre del presidente Xi Jinping, se afirmó que Beijing exige una investigación exhaustiva y una acción inmediata para «curar a los heridos».

Cabe destacar que el ataque a la mina china se llevó a cabo un día antes de la visita del presidente del gigante asiático a Rusia.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!