Brasil
Startup israelí llevará su carne artificial a Brasil
Agencia AJN.- La empresa israelí Aleph Farms y el fabricante de carne BRF llevarán su carne cultivada al país sudamericano en una asociación que desarrollará y producirá utilizando la tecnología israelí que puede elaborar bifes de carne a partir de células de ganado.

Agencia AJN.- La empresa israelí Aleph Farms y BRF S.A., fabricante mundial de carne y alimentos, han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente carne cultivada y llevarla a las mesas brasileñas. Según el memorandum de entendimiento difundido esta semana, Aleph y BRF desarrollarán y producirán conjuntamente carne cultivada utilizando la tecnología BioFarm patentada por Aleph, mientras que BRF distribuirá los productos de carne cultivada en Brasil.
Esta asociación ayudará a fortalecer la cadena de suministro de BRF y a reducir su impacto medioambiental, al tiempo que diversificará la oferta de productos de la empresa para satisfacer la creciente demanda de los consumidores de una variedad de productos cárnicos, dijo Aleph en un comunicado.
La nueva asociación avanza la estrategia de Aleph Farms para integrar sus productos en el ecosistema de consumo de carne existente, dijo Didier Toubia, cofundador y CEO de Aleph Farms, en un comunicado. «Aprovechar la experiencia y la infraestructura de las principales empresas alimentarias y cárnicas impulsará una ampliación más rápida de la carne cultivada y, en última instancia, conducirá a un impacto positivo más amplio». «Como uno de los mayores productores de carne de vacuno del mundo, Brasil es un mercado estratégico para nosotros», destacó.
Aleph Farms aportará a la asociación su tecnología de fabricación BioFarm para cultivar filetes de carne a partir de células de ganado vacuno sin utilizar animales.
BRF es uno de los mayores productores de carne del mundo, con más de 30 marcas en su cartera y más de 95.000 empleados en todo el mundo. La empresa tuvo unos ingresos de aproximadamente 39.000 millones de BRL (unos 7.250 millones de dólares) e invirtió más de 155 millones de BRL en 2020 en proyectos para reducir el impacto medioambiental.
La asociación con Aleph es parte de la estrategia de la Visión 2030 de BRF para desempeñar un papel clave en la actual «revolución alimentaria», dijo el CEO Lorival Luz. «Desde 2014, hemos sido testigos de una creciente demanda mundial de nuevas fuentes de proteínas impulsada por varios factores, a saber: la preocupación por el medio ambiente, las nuevas dietas y los estilos de vida, lo que ha estimulado el crecimiento de nuevos géneros dietéticos, incluyendo el flexitarianismo, el vegetarianismo y más», explicó.
Brasil se ha comprometido a reducir las emisiones netas totales de gases de efecto invernadero en un 43 por ciento en 2030. En abril de 2020, Aleph Farms se comprometió a eliminar las emisiones asociadas a su producción de carne para 2025 y a alcanzar las emisiones netas cero en toda su cadena de suministro para 2030. Dado que la ganadería es responsable de importantes emisiones de gases de efecto invernadero y que se espera que la demanda de carne siga creciendo, las asociaciones de Aleph Farms con los titulares de la industria pueden ayudar a las empresas y a los países a alcanzar sus objetivos climáticos, según el comunicado.
En enero, Aleph Farms dijo que se había asociado con la empresa japonesa Mitsubishi para llevar la carne cultivada a Japón. La empresa israelí ha establecido asociaciones similares con otras multinacionales. El grupo industrial suizo Migros y la empresa alimentaria estadounidense Cargill también han invertido en la empresa.
Brasil
Lula rescata 32 ciudadanos brasileños que se encontraban en la Franja de Gaza
El vuelo fue el décimo de una operación lanzada por el país sudamericano el mes pasado para repatriar a ciudadanos en Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, tras la invasión de Hamás al Estado judío del 7 de octubre.

Agencia AJN.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió a los 32 ciudadanos que su gobierno consiguió rescatar esta semana de la Franja de Gaza tras un mes de negociaciones, esperándolos en la Base Aérea de Brasilia tras un vuelo de casi un día.
Los rehenes brasileños cruzaron el domingo la frontera de Rafah entre Gaza y Egipto y fueron trasladados a El Cairo, donde luego embarcaron en un avión presidencial Embraer prestado por Lula y viajaron a Brasil vía Las Palmas, España.
El vuelo fue el décimo de una operación lanzada por el país sudamericano el mes pasado para repatriar a ciudadanos en Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, tras la invasión de Hamás al Estado judío del 7 de octubre.
Con el vuelo del lunes, el total de rescatados asciende a 1.477 personas, entre ellas tres bolivianos, 11 palestinos y un ciudadano jordano, así como 53 animales domésticos.
Además, Lula denunció que Israel ‘‘está matando inocentes sin ningún criterio’’.
Tras las declaraciones del presidente, representantes de la comunidad judía de Brasil calificaron sus palabras como «equivocadas», «injustas» y «peligrosas», argumentando que equiparar a Israel con Hamas no refleja la realidad de la situación en el terreno.
Brasil
Brasil. Lula denunció que Israel ‘‘está matando inocentes sin ningún criterio’’
Tras las declaraciones del presidente, representantes de la comunidad judía de Brasil calificaron sus palabras como «equivocadas», «injustas» y «peligrosas», argumentando que equiparar a Israel con Hamas no refleja la realidad de la situación en el terreno.

Agencia AJN.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Israel de causar la muerte de inocentes en su conflicto con el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza. «Después del acto de terrorismo provocado por Hamas, las consecuencias, la solución de Israel, fue tan grave como la de Hamas. Están matando inocentes sin ningún criterio’’, advirtió.
Durante una ceremonia oficial en Brasilia, Lula aseguró que las acciones de Israel tras el acto de terrorismo provocado por Hamas fueron igual de graves, y criticó que se estén lanzando bombas áreas a sectores en los que se encuentran niños y hospitales, bajo el pretexto de la presencia de terroristas.
«No hay explicación. Primero, salvemos a los niños y las mujeres y después que se dé la pelea con quien sea», agregó Lula.
Tras las declaraciones del presidente, representantes de la comunidad judía de Brasil calificaron sus palabras como «equivocadas», «injustas» y «peligrosas», argumentando que equiparar a Israel con Hamas no refleja la realidad de la situación en el terreno.
La Confederación Israelita de Brasil, que representa a una gran comunidad judía en el país, defendió los esfuerzos de Israel por salvar a civiles palestinos y pidió un enfoque equilibrado por parte de las autoridades brasileñas.
Lula fue muy crítico con la actuación del gobierno israelí en este conflicto y remarcó en reiteradas oportunidades que, a pesar del ataque «terrorista» de Hamas, no se justifica la pérdida de vidas inocentes.
-
Internacionaleshace 8 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 7 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 6 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Guerrahace 6 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Internacionaleshace 10 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 8 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 9 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 10 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar