Israel
Sobre el incidente con la organización Breaking the Silence, el presidente alemán aseguró que los críticos no son traidores
AJN.- Así lo aseguró el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier en un discurso a estudiantes de la Universidad Hebrea de Jerusalem, a casi un mes del incidente en el cual Netanyahu se negó a reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores alemán.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pronunció el domingo una sutil pero dura censura al primer ministro Binyamin Netanyahu por la negativa de este último a mantener conversaciones con dignatarios extranjeros que se reúnen con el controvertido grupo Breaking the Silence.
En declaraciones a estudiantes de la Universidad Hebrea de Jerusalem, Steinmeier defendió la decisión de su ministro de Relaciones Exteriores de reunirse con el grupo crítico de las actividades de Israel, a pesar de perder una reunión con Netanyahu.
«Los alemanes conocemos y admiramos la diversidad de la democracia en Israel, queremos discutir nuestras preguntas difíciles con tantos grupos diferentes en su país sea posible, para poder conocer tantos puntos de vista diferentes como sea posible».
Más temprano, Steinmeier se reunió con Netanyahu y durante una conferencia de prensa conjunta habló de «resistir» la tormenta diplomática causada por un enfrentamiento entre el primer ministro israelí y el ministro de Asuntos Exteriores alemán.
El mes pasado, Netanyahu canceló con poca antelación una reunión con el canciller alemán Sigmar Gabriel sobre la negativa de este último a abortar una reunión planificada con Breaking the Silence. Sin mencionar a la organización de izquierda, Steinmeier dijo que los líderes de las sociedades democráticas quieren demostrar que no son los autócratas, los totalitarios y los hombres fuertes del mundo.
«¿Por qué creo eso? Porque la democracia es capaz de tomar una mirada crítica a sí misma, y de corregirse. Los autócratas no lo son «, dijo Steinmeier a los estudiantes, hablando en alemán.
Refiriéndose a los miembros de Breaking the Silence -los cuales Netanyahu ha denunciado como un grupo que intenta conseguir que los soldados israelíes sean juzgados por crímenes de guerra-, Steinmeier dijo que cualquiera que exprese críticas no es un traidor sino un «conservador» de la nación. «Las organizaciones de la sociedad civil que forman parte del debate social merecen nuestro respeto como demócratas, incluso cuando toman una visión crítica de un gobierno – en Alemania, pero también aquí en Israel», expresó.
El presidente alemán manifestó que luego del episodio con Gabriel, lo instaron a posponer o incluso cancelar su viaje a Israel como resultado. Sin embargo, el presidente explicó que era más importante preservar los lazos bilaterales, a pesar del desacuerdo. «No estaría de acuerdo con mis responsabilidades si dejara que las relaciones entre nuestros dos países se profundizaran en un callejón sin salida, al final del cual todas las partes habrán perdido mucho», aseguró.
En alusión a la organización Romper el Silencio, resaltó: «Pase lo que pase, ¡nunca debe haber silencio entre Alemania e Israel!»
«Sólo puedo decir que admiro a la democracia israelí por cómo ha desafiado las amenazas externas durante décadas al sentirse orgullosa de su diversidad. Es por eso que estoy seguro de que preservará esta orgullosa diversidad también en el interior», añadió.
En un largo discurso sobre las relaciones entre Israel y Alemania y el estado de la democracia en ambos países, Steinmeier también reiteró la oposición de Berlín a las «actividades de asentamientos ilegales» y respaldó la solución de dos Estados como la única manera de asegurar a Israel como Estado judío y democrático. «Es precisamente porque también tenemos un ojo en la democracia que los alemanes abogamos por una solución de dos estados».
Israel
Israel. Presión en el Likud para que los ministros renuncien al Parlamento
La medida permitirá a nuevos diputados ingresar al Parlamento bajo la «Ley Noruega», que establece que tras una dimisión el siguiente integrante en la lista del partido ingresa al recinto.


Agencia AJN.- En las últimas horas aumentó la presión sobre los ministros dentro del Likud -el partido que lidera el primer ministro Netanyahu-, para que renuncien a la Knesset, el Parlamento israelí, en virtud de la «Ley Noruega», según varios informes de los últimos días y una fuente del partido.
La Ley Noruega permite que, tras una renuncia, el siguiente en la lista del partido entre en la Knesset. Legislada por primera vez en 2015, autoriza a un número de ministros de cada partido de la coalición renunciar a la Knesset.
La coalición oficialista actual modificó la ley el 23 de enero y elevó de siete a once el número de ministros del Likud autorizados a dimitir.
Sin embargo, hasta ahora sólo renunciaron cuatro ministros del Likud: el ministro de Turismo, Haim Katz, el ministro de Asuntos de la Diáspora e Igualdad Social, Amichai Chikli, el ministro de Protección del Medio Ambiente, Idit Silman, y el ministro de Cultura y Deporte, Miki Zohar.
En las últimas elecciones el Likud obtuvo 32 escaños -de 120 bancas que hay en la Knesset-. Su lista tiene varios componentes, el principal de los cuales es el resultado de las elecciones primarias celebradas en todo el país.
A pesar de esto, la lista también incluye puestos reservados para mujeres y minorías específicas como drusos y haredim (ultra ortodoxos); puestos reservados para decisiones personales del primer ministro Netanyahu; y diez puestos reservados para los ganadores de las elecciones primarias regionales, en las que los diputados actuales o pasados no pueden participar.
Es por eso que un número de miembros de la lista del Likud que está esperando ingresar al Parlamento se reunió el lunes en la casa de Keti Shitrit -ex diputada y N º 39 en la lista- con el objetivo de convencer a más ministros de que dimitan.
Además de Shitrit, entre ellos se encontraban Tsega Melaku (nº 37), el representante regional de Tel Aviv Osher Shkalim (38), el ganador del puesto reservado a jóvenes candidatos Moshe Pasal (40), el representante del consejo regional Sasson Gueta (41), el representante de Judea y Samaria Avichai Boaron (42) y el representante druso Afif Abed (43), entre otros.
El propio Netanyahu también estaba presionando a los ministros para que dimitieran, según el Canal 12 israelí.
Israel
Dos heridos en un presunto ataque terrorista en Cisjordania


Agencia AJN.- Dos personas resultaron con heridas leves y moderadas en un presunto ataque terrorista con embestida en el cruce de Tapuach, en Cisjordania, el martes por la noche, según un informe del canal N12 israelí.
El conductor, un joven de 21 años de Nablus, inicialmente se escapó, pero luego se entregó a las fuerzas de seguridad, alegando que el incidente fue un accidente debido a la poca visibilidad en medio de una densa niebla en el área, informó la Radio del Ejército. El conductor afirmó que huyó temiendo que los soldados le dispararan.
El servicio de ambulancias Magen David Adom informó que trasladó a las víctimas, ambas de 30 años, al hospital Beilinson en Petah Tikvah.
-
Israelhace 18 horas
Drama en aeropuerto Ben Gurion: dos padres se negaron a pagar boleto de su hijo y lo abandonaron en el check-in
-
Innovaciónhace 2 días
Agricultura 4.0: una startup israelí estableció una granja urbana inteligente para cultivar superalimentos
-
Internacionaleshace 2 días
New York Times: El Mossad llevó a cabo un ataque a las instalaciones de defensa de Irán por los propios intereses de Israel
-
Medio Orientehace 2 días
Presos por bailar: pareja condenada a diez años de prisión en Irán
-
Medio Orientehace 2 días
Israel teme venganza iraní y se prepara ante eventual ataque
-
Internacionaleshace 2 días
Rusia amenaza a Israel y Estados Unidos por la explosión de un depósito de armas iraní
-
Israelhace 2 días
Proyecto de ley que revoca la ciudadanía de los terroristas «pagados por matar» se dirige a la votación en la Knesset
-
Israelhace 1 día
Fuerte enfrentamiento en una universidad israelí por alentar a los terroristas palestinos