Seguinos en las redes

Europa News

Suecia: Ministro de Justicia promete acciones para evitar la profanación de libros sagrados

Agencia AJN.- Se produce después de que el rabino Menachem Margolin, presidente de la Asociación Judía Europea, pidiera al gobierno que tome medidas contra tales actos viles.

Publicada

el

Extremistas de derecha queman un Corán

Agencia AJN.- En respuesta a las recientes quemas del Corán y las amenazas de quemar una Torá durante manifestaciones en Suecia, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, se comprometió a examinar las posibilidades legales y legislativas para prohibir la profanación de libros sagrados en el país.

La medida se produce después de que el rabino Menachem Margolin, presidente de la Asociación Judía Europea (EJA), pidiera al gobierno que tomara medidas contra tales actos viles.

Strömmer transmitió su preocupación por la naturaleza ofensiva e irrespetuosa de profanar textos sagrados. En una carta a Margolin enfatizó que mientras las autoridades y los tribunales deciden sobre la legalidad de las solicitudes individuales para manifestarse, un acto lícito aún puede ser inapropiado y provocador. El ministro aclaró que tales actos por parte de personas que asisten a manifestaciones no reflejan las opiniones del gobierno sueco.

«El gobierno sueco está monitoreando de cerca los desarrollos tanto a nivel nacional como internacional en respuesta a los eventos recientes», afirmó Strömmer, destacando su análisis continuo de la situación legal.

Margolin agradeció el compromiso del ministro y destacó la necesidad de cerrar los resquicios que permiten la explotación de derechos constitucionales para incitar a la división. Subrayó que el derecho a la libertad de protesta no debe infringir los derechos fundamentales de fe y tradiciones de otros y condenó enérgicamente cualquier violencia o vandalismo en respuesta a tales incidentes.

La semana pasada, judíos y musulmanes de todo el mundo se reunieron en una manifestación virtual organizada por el Movimiento de Combate al Antisemitismo (CAM). La manifestación se organizó en respuesta a los recientes actos de odio, incluida la quema del Corán y las amenazas de quemar la Torá y la Biblia cristiana. El evento reunió a dos decenas de destacados líderes religiosos y activistas de base de países como Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Israel, Emiratos Árabes Unidos, India y Panamá, entre otros, para denunciar la profanación de textos sagrados y promover el respeto mutuo.

Miles de espectadores se unieron a la reunión virtual para presenciar esa exhibición oportuna de convivencia y armonía intercomunitaria. El director ejecutivo de CAM, Sacha Roytman Dratwa, expresó la urgente necesidad de reforzar los lazos de solidaridad interreligiosa y amistad entre las comunidades judía y musulmana de todo el mundo y enfatizó que las despreciables provocaciones destinadas a incitar el odio deben enfrentarse con demostraciones de respeto, comprensión y amor mutuos. Instó a todos a unirse como aliados, negándose a dejar que prevalezca el odio.

Dejá tu comentario

Europa News

Israel llama a consultas a su embajadora en España luego de que Sánchez expresara «dudas de que estén cumpliendo con el derecho internacional»

Agencia AJN.- El canciller, Eli Cohen, anunció este jueves la convocatoria de Rodica Radian-Gordon a raíz de los «escandalosos comentarios» del presidente del Gobierno ibérico sobre las operaciones militares hebreas en la Franja de Gaza.

Publicado

el

Por

Sánchez

Agencia AJN.- El canciller de Israel anunció este jueves que llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, luego de los «escandalosos» comentarios del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre las operaciones militares hebreas en la Franja de Gaza.

«Decidí llamar a consultas en Jerusalem a la embajadora israelí en España por los comentarios escandalosos del primer ministro español, que reiteró afirmaciones sin fundamento», informó Eli Cohen en la red social X.

En una entrevista a la televisión pública española TVE, Sánchez declaró que Israel debía «sostener sus acciones en base al derecho internacional humanitario».

«Con las imágenes que estamos viendo y el número creciente sobre todo de niños y niñas que están muriendo tengo francas dudas de que estén cumpliendo con ese derecho internacional humanitario», añadió.

«Israel está actuando y seguirá actuando de acuerdo con el derecho internacional y continuaremos con la guerra hasta la liberación de los rehenes y la eliminación de Hamás en Gaza», afirmó Cohen.

El ministro también subrayó que Hamás es responsable de la situación en Gaza debido a que el grupo terrorista perpetró las masacres del 7 de octubre.

«Es la organización terrorista Hamás la que lleva a cabo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, los ciudadanos israelíes y los ciudadanos de Gaza», añadió Cohen.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó de «vergonzosas» las declaraciones de Sánchez y le pidió a su ministro de Relaciones Exteriores que convocara nuevamente a la embajadora de España en Israel, Ana María Salomón Pérez.

Las posiciones del dirigente socialista provocaron tensiones en los últimos días con el gobierno hebreo, que acusó al Ejecutivo español de apoyar «al terrorismo».

El jueves pasado, el presidente de Israel, Isaac Herzog, se reunió con Sánchez y le dijo que Israel enfrentaba “horas críticas” antes de la primera liberación de rehenes.

“Estas son horas críticas. Estamos esperando y orando por el regreso del primer grupo de rehenes y la entrada en el alto el fuego acordado entre Israel y Qatar, y Qatar y Hamás, bajo los auspicios de los Estados Unidos de América”.

Herzog le dijo que “queremos darles esperanza a las familias que están pasando por el infierno, que vean a los bebés, niños, mujeres y hombres regresar a casa. Pero para eso debemos asegurarnos de que Hamás adhiera a las estrictas reglas del acuerdo, y estos son los detalles exactos que se están discutiendo en este momento”.

El Presidente también dijo que Israel está “dando pasos importantes para mejorar la situación humanitaria en Gaza junto con las Naciones Unidas y los países árabes”, destacando la esperanza de ver “la introducción de hospitales de campaña y un mayor suministro de alimentos y medicinas necesarios, y por supuesto, garantizar que el corredor humanitario de Norte a Sur satisfaga las necesidades de los civiles no implicados”.

Sánchez dijo que España «comparte el dolor y la tristeza de Israel» y acoge con satisfacción el «acuerdo que permitirá la liberación de algunos de los rehenes y el establecimiento de la pausa humanitaria», pero desde entonces ha sugerido o reiterado comentarios del tenor del mencionado al principio.

Seguir leyendo

Europa News

Francia. Canciller: Tres jóvenes rehenes liberados por Hamás gozan de buena salud

Agencia AJN.- «Es un gran, gran alivio», dijo Catherine Colonna cuando se le preguntó por Eitan Yahalomi, de 12 años, y Erez, de 12, y Sahar Calderon, de 16.

Publicado

el

Por

rehenes

Agencia AJN.- La ministra de Asuntos Exteriores francesa, Catherine Colonna, acogió con agrado la noticia de que tres jóvenes franceses se encontraban entre los rehenes liberados por Hamás el lunes y dijo que gozan de buena salud.

«Tenemos noticias indirectas y esas noticias son buenas… Es un gran, gran alivio», dijo Colonna a la radio RTL cuando se le preguntó sobre la salud de Eitan Yahalomi, de 12 años, y Erez, de 12, y Sahar Calderon, de 16.

«Tres niños franceses fueron finalmente liberados, ahora debemos trabajar incansablemente para la liberación de todos los demás rehenes», dijo, añadiendo que cinco ciudadanos franceses siguen desaparecidos o son rehenes.

Hamás liberó el lunes a 11 rehenes de Gaza, incluidos dos de nacionalidad alemana y seis de nacionalidad argentina.

En la tarde del lunes, las Fuerzas Armadas Israelíes confirmaron que Hamas liberó a los rehenes tras arduas negociaciones con diferentes países; uno de ellos, Qatar.

En la lista de los rehenes liberados estaban la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelo-argentinas Mika y Yuval; y las mellizas Emma y Yuli Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.

El vocero de las IDF Daniel Hagari confirmó anoche que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba «en marcha» en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Más tarde, las IDF reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.

«Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias», dijeron en el último comunicado.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!