Israel
El triunfo de Macron podría mejorar las relaciones entre Francia e Israel
AJN.- La victoria de Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales francesas podría indicar un cambio en las relaciones entre la república e Israel, que alcanzaron un punto particularmente bajo durante la era de François Hollande.

El primer ministro israelí, Benjamín Netnyahu, felicitó a Emmanuel Macron por su victoria en las elecciones presidenciales francesas del domingo y afirmó: «Espero trabajar con el presidente Macron y enfrentar los desafíos compartidos, para nuestras democracias».
«Una de las mayores amenazas que enfrenta el mundo hoy es el terrorismo islámico extremista que ha golpeado a París, Jerusalem y muchas ciudades del mundo. Francia e Israel son antiguos aliados y estoy seguro de que vamos a seguir profundizando nuestras relaciones», agregó.
El triunfo de Macron es una buena noticia no sólo para Israel, sino también para la comunidad judía francesa, que principalmente objetó a su rival, la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, quien apoyó la prohibición de la Shechita (faena ritual) y la circuncisión.
Macron es considerado pro-Israel. Apoya la solución de dos Estados y objeta el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, ya que cree que no beneficiará a ninguna de las partes. También tiene vínculos estrechos con la comunidad judía en Francia y muchos de sus amigos son hombres de negocios judíos desde que trabajó como banquero de inversión en Rothschild & Cie.
En su tiempo como ministro de Economía, Industria y Asuntos Digitales de Francia entre los años 2014-2016, Macron expresó una posición firme contra el movimiento BDS y cualquier tipo de sanción contra Israel. Incluso llegó a Israel como huésped de Aryeh Deri, que era el ministro de Economía de la época.
El político israelí que se considera más cercano a Macron, es el Yair Lapid (Yesh Atid), que lo conoció en marzo de este año y mantuvo estrechos vínculos con él. «Israel debe estar contento, es normal, sano y centrista», comentó Lapid después de la victoria de Macron.
Israel
Israel. Presión en el Likud para que los ministros renuncien al Parlamento
La medida permitirá a nuevos diputados ingresar al Parlamento bajo la «Ley Noruega», que establece que tras una dimisión el siguiente integrante en la lista del partido ingresa al recinto.


Agencia AJN.- En las últimas horas aumentó la presión sobre los ministros dentro del Likud -el partido que lidera el primer ministro Netanyahu-, para que renuncien a la Knesset, el Parlamento israelí, en virtud de la «Ley Noruega», según varios informes de los últimos días y una fuente del partido.
La Ley Noruega permite que, tras una renuncia, el siguiente en la lista del partido entre en la Knesset. Legislada por primera vez en 2015, autoriza a un número de ministros de cada partido de la coalición renunciar a la Knesset.
La coalición oficialista actual modificó la ley el 23 de enero y elevó de siete a once el número de ministros del Likud autorizados a dimitir.
Sin embargo, hasta ahora sólo renunciaron cuatro ministros del Likud: el ministro de Turismo, Haim Katz, el ministro de Asuntos de la Diáspora e Igualdad Social, Amichai Chikli, el ministro de Protección del Medio Ambiente, Idit Silman, y el ministro de Cultura y Deporte, Miki Zohar.
En las últimas elecciones el Likud obtuvo 32 escaños -de 120 bancas que hay en la Knesset-. Su lista tiene varios componentes, el principal de los cuales es el resultado de las elecciones primarias celebradas en todo el país.
A pesar de esto, la lista también incluye puestos reservados para mujeres y minorías específicas como drusos y haredim (ultra ortodoxos); puestos reservados para decisiones personales del primer ministro Netanyahu; y diez puestos reservados para los ganadores de las elecciones primarias regionales, en las que los diputados actuales o pasados no pueden participar.
Es por eso que un número de miembros de la lista del Likud que está esperando ingresar al Parlamento se reunió el lunes en la casa de Keti Shitrit -ex diputada y N º 39 en la lista- con el objetivo de convencer a más ministros de que dimitan.
Además de Shitrit, entre ellos se encontraban Tsega Melaku (nº 37), el representante regional de Tel Aviv Osher Shkalim (38), el ganador del puesto reservado a jóvenes candidatos Moshe Pasal (40), el representante del consejo regional Sasson Gueta (41), el representante de Judea y Samaria Avichai Boaron (42) y el representante druso Afif Abed (43), entre otros.
El propio Netanyahu también estaba presionando a los ministros para que dimitieran, según el Canal 12 israelí.
Israel
Dos heridos en un presunto ataque terrorista en Cisjordania


Agencia AJN.- Dos personas resultaron con heridas leves y moderadas en un presunto ataque terrorista con embestida en el cruce de Tapuach, en Cisjordania, el martes por la noche, según un informe del canal N12 israelí.
El conductor, un joven de 21 años de Nablus, inicialmente se escapó, pero luego se entregó a las fuerzas de seguridad, alegando que el incidente fue un accidente debido a la poca visibilidad en medio de una densa niebla en el área, informó la Radio del Ejército. El conductor afirmó que huyó temiendo que los soldados le dispararan.
El servicio de ambulancias Magen David Adom informó que trasladó a las víctimas, ambas de 30 años, al hospital Beilinson en Petah Tikvah.
-
Israelhace 19 horas
Drama en aeropuerto Ben Gurion: dos padres se negaron a pagar boleto de su hijo y lo abandonaron en el check-in
-
Innovaciónhace 2 días
Agricultura 4.0: una startup israelí estableció una granja urbana inteligente para cultivar superalimentos
-
Internacionaleshace 2 días
New York Times: El Mossad llevó a cabo un ataque a las instalaciones de defensa de Irán por los propios intereses de Israel
-
Medio Orientehace 2 días
Presos por bailar: pareja condenada a diez años de prisión en Irán
-
Medio Orientehace 2 días
Israel teme venganza iraní y se prepara ante eventual ataque
-
Internacionaleshace 2 días
Rusia amenaza a Israel y Estados Unidos por la explosión de un depósito de armas iraní
-
Israelhace 2 días
Proyecto de ley que revoca la ciudadanía de los terroristas «pagados por matar» se dirige a la votación en la Knesset
-
Israelhace 2 días
Fuerte enfrentamiento en una universidad israelí por alentar a los terroristas palestinos