Irán
Trump acusa a los responsables de Inteligencia de «ingenuidad» respecto de Irán
Agencia AJN.- ¡Están equivocados! «. El presidente estadounidense se pronunció en Twitter en contra de altos funcionarios de inteligencia que aseguran que Teherán no está buscando activamente tener armas nucleares

Agencia AJN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó a sus servicios de inteligencia y los calificó de «ingenuos» y «equivocados» ante la amenaza que, según él, plantea Irán.
«¡Tal vez la inteligencia debería volver a la escuela!», escribió Trump en una serie de tweets.
“La gente de Inteligencia parece ser extremadamente pasiva e ingenua cuando se trata de los peligros de Irán. ¡Están equivocados! ”, advirtió el presidente.
El director de Inteligencia Nacional, Dan Coats, y los jefes de la CIA, el FBI y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) hicieron a principios de esta semana un balance ante la Comisión de Inteligencia del Senado y, entre las conclusiones planteadas, aseguraron que Irán no ha desarrollado armas nucleares que violasen el acuerdo nuclear firmado en 2015.
Trump considera que estos expertos «se equivocan» en sus análisis. «Cuando me convertí en presidente, Irán causaba problemas en Medio Oriente y en otros lugares. Desde el final del terrible acuerdo nuclear, las cosas han cambiado mucho, aunque Irán sigue siendo una fuente de peligro y conflictos», explicó el mandatario.
El presidente advirtió que los iraníes están ya «muy cerca» de llegar al límite. «Su economía se viene abajo y es lo único que les sostiene. Cuidado, Irán. ¡Quizás la Inteligencia debería volver a clase!», apostilló Trump en su cadena de mensajes, en los que también destacó sus avances logrados en Siria, Afganistán y Corea del Norte.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, respondió a Trump, y escribió en Twitter que «debería haber escuchado a la Unión Europea, a la ONU y a los ex funcionarios de Estados Unidos todo el tiempo».
Irán
Francia considera preocupante el ensayo balístico de Irán ante la escalada nuclear
Las potencias occidentales están especialmente preocupadas porque las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre misiles duran hasta octubre de 2023, después de lo cual Irán es libre de proseguir su actividad con misiles balísticos.


Agencia AJN.- Francia acusó este jueves a Irán de violar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que avala el acuerdo nuclear de 2015 tras llevar a cabo una prueba de misil balístico de largo alcance, que según París es preocupante dada la «escalada ininterrumpida» del programa nuclear de Teherán.
Irán probó con éxito el jueves un misil balístico con un alcance potencial de 2.000 kilómetros, según los medios estatales, la última de las pruebas de misiles balísticos y lanzamientos de satélites.
«Estas actividades son aún más preocupantes en el contexto de la continua escalada del programa nuclear iraní», expresó la portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Anne-Claire Legendre.
Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los misiles balísticos de Irán
La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU insta a Irán a no llevar a cabo «ninguna actividad» relacionada con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares, pero el lenguaje es ambiguo, dejándolo abierto a la interpretación.
Funcionarios occidentales afirman que, aunque los lanzamientos van en contra de la resolución 2231, no constituyen una violación del acuerdo nuclear básico entre Irán, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos.
Las potencias occidentales están especialmente preocupadas porque las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre misiles y tecnologías relacionadas duran hasta octubre de 2023, fecha a partir de la cual Irán es libre de proseguir su actividad con misiles balísticos.
La referencia de Legendre a la escalada del programa nuclear iraní se produce apenas 10 días antes de que se reúna en Viena la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compuesta por 35 países.
Un nuevo misil balístico tierra-tierra llamado Khaibar con un alcance de 2.000 km, presentado por Irán, se ve en Teherán, Irán, 25 de mayo de 2023 (crédito: WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY) VIA REUTERS)
«Las actividades de Irán plantean graves y crecientes riesgos de no proliferación sin ninguna justificación civil creíble», aseguró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.
Antes de la reunión de marzo de la Junta, el OIEA e Irán señalaron que habían acordado avanzar en varias cuestiones, incluida una investigación del OIEA, estancada desde hace tiempo, sobre las partículas de uranio encontradas en tres emplazamientos no declarados en Irán.
También acordaron volver a instalar todos los equipos de monitoreo adicionales, como cámaras de vigilancia, en los sitios nucleares que se colocaron bajo el acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las principales potencias, pero luego se retiraron el año pasado cuando el acuerdo se deshizo tras la retirada de Estados Unidos en 2018.
Irán niega estar buscando armas nucleares.
No está claro cuánto se avanzó y si las potencias occidentales decidirán impulsar una resolución que ordene a Irán cooperar más.
«Esperamos que Irán respete sus obligaciones internacionales (…) y lleve a cabo avances concretos y tangibles antes de la reunión de la Junta de Gobernadores», concluyó Legendre.
Irán
Irán afirmó que añadirá misiles «de crucero» de largo alcance a sus buques
La República Islámica aseguró que sus buques podrán patrullar el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, así como alcanzar el Mar Rojo y zonas tan lejanas como Sri Lanka.


Agencia AJN.- Irán está tratando de aumentar las amenazas sobre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán mediante la adición de misiles de crucero a sus buques, según informes de Tasnim News, un medio de comunicación a favor del régimen.
El informe destacó que el misil de crucero nacional «Qadr-474», con un alcance de 2.000 km., se incorporaría a los buques. Además, el artículo también elogiaba al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) por su participación en el apresamiento de un petrolero y la colocación de UAV y otros misiles en sus barcos.
De esta manera, a partir de ahora, la República Islámica podrá utilizar misiles de crucero desde el portacontenedores reconvertido Shahid Mahdavi, un buque de gran tamaño – 240 m. de eslora y 2.100 toneladas de peso – que se incorporó a la armada iraní en marzo.
Todo esto forma parte del programa naval de Irán, que en general no puede permitirse nuevos buques y por lo tanto debe recurrir a barcos reconvertidos o más antiguos.
La adición de misiles de crucero a lo que es esencialmente un petrolero comercial muestra los desafíos de Irán, no sus éxitos.
Según el informe, los misiles que Irán está añadiendo a su armada tienen capacidades similares a los misiles de crucero de otros países. Como Irán está sometido a sanciones, debe desarrollar las armas localmente. Por eso, sus misiles no suelen ser tan avanzados.
Sin embargo, el régimen advirtió que sus misiles tienen buscadores de infrarrojos, guía por radar y otras características que pueden ayudar a los misiles a evadir la guerra electrónica.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, pronuncia un discurso durante una ceremonia para conmemorar el segundo aniversario del asesinato del alto mando militar iraní, el general Qassem Soleimani, en un ataque estadounidense, en Teherán, Irán, el 3 de enero de 2022. (Crédito: MAJID ASGARIPOUR/WANA (AGENCIA DE NOTICIAS DE ASIA OCCIDENTAL) A TRAVÉS DE REUTERS).
Según los informes, los nuevos misiles de crucero de largo alcance se están instalando en estos dos buques, los de clase Mahdavi y Soleimani, que tienen varios misiles con alcances de 200-2.000 km.
Además, el IRGC recibirá misiles que llevan el nombre de Abu Mahdi al-Muhandis, el jefe de Kataib Hezbollah, asesinado junto con el ex jefe de la Fuerza Quds del IRGC Qasem Soleimani en enero de 2020 por un ataque de un avión no tripulado estadounidense.
Tasnim señaló que «los misiles de crucero son inteligentes, pueden ser guiados e ir tras un nuevo objetivo antes de la explosión y pueden ser lanzados incluso desde regiones profundas en la tierra y detrás de las montañas para golpear objetivos navales».
La República Islámica lleva años intentando elevar su poder naval, motivo por el que buscó asociarse con armadas extranjeras, como Rusia y China.
A partir de ahora, los buques iraníes podrán patrullar por sí solos el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, así como llegar al Mar Rojo y a zonas tan alejadas como Sri Lanka.
En los últimos años Irán envió buques en misiones de largo alcance, incluso a Rusia y Sudamérica.
-
Israelhace 14 horas
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 14 horas
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Argentinahace 11 horas
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 12 horas
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Israelhace 13 horas
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán
-
Internacionaleshace 6 horas
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 5 horas
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 4 horas
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt