US News
Trump condenó a quienes promueven el antisemitismo
Agencia AJN.- El presidente de Estados Unidos utilizó la tradicional llamada telefónica que hizo con los líderes judíos antes de los altos días sagrados para jurar que combatiría el aumento en el antisemismo en los Estados Unidos.

Agencia AJN.- En una convocatoria el viernes con líderes de la comunidad judía que marcaron los Grandes Días Santos, el presidente Donald Trump profesó una afinidad por Israel y prometió luchar contra un flagelo de antisemitismo que se propagaba a través de los Estados Unidos.
Con su yerno judío, Jared Kushner, en la línea, Trump remarcó que la tradición del judaísmo «fortalece a nuestra nación y nos inspira a todos».
Señaló que los sobrevivientes del Holocausto fueron invitados a la convocatoria, y subrayó la importancia de contar su historia.
Sin embargo, varios líderes de la comunidad judía protestaron por la respuesta telefónica anual de Trump a una manifestación neonazi el mes pasado en Charlottesville, Virginia, en la que se percibió que equiparaba su comportamiento violento con el de los grupos minoritarios en su mira.
«Condenamos con fuerza a quienes buscan promover el antisemitismo», destacó Trump, según dos fuentes que estaban en la llamada telefónica. «Me aseguraré de que protejamos a las comunidades judías y a todas las comunidades, para asegurar que estén a salvo».
El presidente también explicó que Estados Unidos «siempre» apoyará al estado de Israel «no sólo por seguridad, sino por valores compartidos».
«Regresar de Israel hace poco tiempo, puedo decirles que amo a Israel», afirmó Trump y añadió: «Este nuevo año nos da esperanzas de un progreso significativo en la paz».
El presidente Trump se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al margen de la Asamblea General de la ONU, donde también se espera que Netanyahu pronuncie un discurso oficial en la apertura de la 72ª sesión de la Asamblea.
Medio Oriente
Biden le agradece al emir de Qatar por su mediación para liberar a estadounidenses en Irán
Agencia AJN.- El jeque Tamim bin Hamad al-Thani recibió una llamada telefónica del presidente estadounidense, informó el martes Amiri Diwan.

Agencia AJN.- El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, recibió una llamada telefónica del presidente estadounidense, Joe Biden, en la que este le agradeció a Qatar por la mediación que condujo a la liberación de varios estadounidenses en Irán, informó el martes Amiri Diwan, órgano soberano y oficina administrativa del emir.
Hace dos semanas se llevó a cabo un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos e Irán, que liberó a cinco iraníes encarcelados en Estados Unidos y cinco norteamericanos arrestados en la República Islámica el mes pasado.
En el marco del intercambio de prisioneros, con intermediación de Doha, se descongelaron seis mil millones de dólares en won surcoreanos de Irán que habían sido incautados en bancos en Corea del Sur.
Los activos congelados se convirtieron en euros y fueron enviados a Qatar. El efectivo representa dinero que Corea del Sur le debía a Irán, pero que aún no había pagado, por el petróleo comprado antes de que la administración Trump impusiera sanciones a tales transacciones en 2019.
Estados Unidos sostiene que el dinero se guardará en cuentas restringidas y solo podrá utilizarse para bienes humanitarios, como medicinas y alimentos. Esas transacciones están actualmente permitidas bajo las sanciones estadounidenses dirigidas a la República Islámica por el avance de su programa nuclear.
Los funcionarios del gobierno iraní han coincidido en gran medida con esa explicación, aunque algunos de línea dura han insistido en que no habría restricciones sobre cómo Teherán gasta el dinero.
El intercambio se desarrolló en medio de una importante concentración militar estadounidense en el Golfo Pérsico, con la posibilidad de que tropas aborden y protejan barcos comerciales en el estrecho de Ormuz, a través del cual pasa el 20% de todos los envíos de petróleo.
El acuerdo también ha expuesto a Biden a nuevas críticas de los republicanos y otros que dicen que la administración está ayudando a impulsar la economía iraní en un momento en que Irán representa una amenaza creciente para las tropas estadounidenses y los aliados de Medio Oriente. Eso también podría trasladarse a su campaña de reelección.
Del lado estadounidense, Washington ha dicho que el intercambio incluyó a Siamak Namazi, quien fue detenido en 2015 y luego sentenciado a 10 años de prisión por cargos de espionaje criticados internacionalmente; Emad Sharghi, un capitalista de riesgo condenado a 10 años; y Morad Tahbaz, un conservacionista británico-estadounidense de ascendencia iraní que fue arrestado en 2018 y también recibió una sentencia de 10 años.
Los cinco prisioneros están en su mayoría detenidos por supuestamente intentar exportar material a Irán.
Europa News
Gran Bretaña, Francia, Alemania y EE.UU. piden a Irán que revoque la prohibición de inspectores nucleares de la ONU
Agencia AJN.- «Debe revertir inmediatamente estas cancelaciones de designaciones y cooperar plenamente con la Agencia (Internacional de Energía Atómica) para permitirles brindar garantías de que el programa es exclusivamente pacífico», dice el comunicado.

Agencia AJN.- Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania pidieron a Irán que revoque su decisión de prohibir a «varios» inspectores de la ONU, según indicó el lunes una declaración conjunta de los países publicada por el gobierno británico.
«Irán debe revertir inmediatamente estas cancelaciones de designaciones de inspectores y cooperar plenamente con la Agencia (Internacional de Energía Atómica) para permitirles brindar garantías de que el programa nuclear de Irán es exclusivamente pacífico», dice el comunicado.
La AIEA anunció el sábado que Irán decidió retirar a un tercio de sus inspectores más experimentados asignados en ese país.
El director de la AIEA, el argentino Rafael Grossi, emitió el sábado una declaración en la que condenó duramente la medida unilateral de la República Islámica y sostuvo que la misma es «desproporcionada y sin precedentes» y afecta «la planificación y realización normales de las actividades de verificación de la agencia en Irán».
Además afirmó que la medida «contradice abiertamente la cooperación que debería existir entre la agencia e Irán».
Hace dos semanas se presentó un informe sobre el estado del enriquecimiento nuclear en Irán y ahora esto supone un grave perjuicio a la capacidad del Estado para controlar lo que ocurre en sus instalaciones nucleares.
Además, la medida se realizó luego de que Irán y Estados Unidos hayan llegado a un acuerdo conjunto para intercambio de prisioneros.
Europa anunció que no levantará el embargo sobre Irán, el cual debería finalizar el próximo mes, por la posibilidad de que Teherán pueda volver a vender misiles.
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 24 horas
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 23 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos